Miguel Angel, me alegro mucho de la marcha que llevan los injertos. Algunas veces el primer año les cuesta mucho espabilar y el segundo nos sorprenden con un buen empujón. Contando con que este año está siendo muy seco, los crecimientos que muestras son verdaderamente aceptables. Jaime, ¿cuál...
jsacadura, ¿envían a España? Colecciono navajas y me gustaría adquirir alguna de las que he visto en su web. Saludos
Como siga así el verano, emigro a Laponia. ¡Qué caloooooooorrrr!:desconsolado:
A mi me da igual que los árboles sean grandes o pequeños, de momento las brevas no las he probado, ni este, ni el año pasado. Eran gordas como puños y han acabado con ellas estando verdes. Tengo un albaricoque muy viejo que si no lleva 40kg no lleva nada, pues están verdes verdes y los muy hijos...
Joder Miguel Ángel, esos injertos han tirado una barbaridad, tienes los árboles plenamente formados ya. Y cargados de fruta hasta las trancas. ¿Cómo va el injerto "estilo Willyto" que hiciste sobre almendro? ¿Se recuperó la nectarina que tenía las hojas rojizas el año pasado? Saludos
Yo te recomiendo la Snow Queen, una variedad clásica de excelente calidad y sabor. Carne blanca y madura en julio. Saludos
Olon, yo limpiaría todos esos tallos del BA29 si no los vas a injertar o a reproducir y dejaría crecer el injerto sin competencia. Se nota la clorosis en las hojas del membrillero, es sólo cuestión de tiempo que la sufra el peral, pues además es más sensible. Mi consejo es que apliques quelatos...
A ver si saco tiempo y hago unas fotos para que los veas. Están injertados del año pasado y no han desarrollado mucho porque no tienen apenas riego, este año aún no han visto el agua y se mantienen verdes, pero el crecimiento ha sido escasísimo. No he probado a injertar nashí sobre ellos, esa...
Por ahora el que mejor parece crecer es el blanquilla, seguido de cerca por Conferencia. Saludos
Si podaste en invierno y no han ramificado, es porque has hecho una poda muy larga, tenías que haber cortado más corto para forzar el brote de más yemas de la rama. Tiene mucho fruto para tan poca hoja, si yo fuera tú le quitaría todos para que dedique sus fuerzas a desarrollar y echar tronco,...
Corroboro lo del manzano sobre espino, agarra y brota, pero no desarrolla y termina por secar. El peral es jugar a la lotería, todos agarran, pero unos hacen una porra enorme y a los pocos años parten igual que les pasa con el membrillero, las que mejor van son las compatibles con membrillero....
Si se controlan los brotes del portainjerto y se iguala el tamaño con respecto al injerto, pueden convivir sin mucho problema. En este caso tengo 3 variedades de albaricoque, 2 de melocotonero y la del propio patrón creciendo sin problemas. [img] Y aquí tengo una pavía en el injerto de la...
¿Puedes poner fotos del inviento para que nos hagamos una mejor idea del mismo? Gracias
Si que puedes y además tiran muy vigorosos en ese portainjerto. Enhorabuena por esos injertos, es un gustazo verlos brotar con la ilusión que les ponemos al ejecutarlos. Saludos
Yo no cortaría nada, dejaría desarrollar los injertos y que el arbolito se forme sólo. Ya tendrás tiempo de arreglarle la forma si es que se desmadra mucho o crece desigual. dejando todos los injertos crecer tendrás fruto el año que viene, si dejas el chip... Tardará más en dar cosecha. Saludos
Puedes comerte unas ciruelas y sembrar los huesos al pie del arbolito. Si nacen, cuando tengan el grosor de un lápiz injertas un par de escudetes en septiembre. En primavera dejas desarrollar los injertos y poco a poco tendrás dos arbolitos creciendo juntos (el comprado y el injertado por ti),...
Yo en estas fechas utilizo el de escudete, chip y algunas veces canutillo. Nada más se hace el injerto, se descabeza por encima y en 15 días está brotando la yema, incluso antes. En zonas cálidas el desarrollo del brote es espectacular, en zonas frías el desarrollo es menor. Muy importante que...
Según venga el invierno, si es húmedo y les cae el agua de lluvia, no hará falta regar hasta primavera. Si viene seco, un riego de vez en cuando, como a cualquier planta de maceta. Saludos
Para sembrar huesos de paraguayo o melocotón es mejor guardarlos en sitio fresco y seco hasta el otoño, sembrarlos cuando empiece a hacer frío y dejarlos todo el invierno a la intemperie. Ellos sólos brotarán en primavera sin esfuerzo por nuestra parte. Saludos
Como muy acertadamente te indica Vindio, no decapites. Si ves que está agarrado y no quiere brotar, puedes hacer una incisión por encima del chip para que se frene la savia en la yema del injerto y brote. Si no lo hace es porque la yema no debe estar bien. Saludos
Dices que era un frutal comprado en maceta... Sobre Santa lucía... Ahí tienes la respuesta. El Santa lucía emite raíces muy potentes, tipo a las del almendro y en maceta no se habrán desarrollado correctamente, con lo que su desarrollo se está viendo afectado. Este comportamiento es bastante...
Podría ser verticilosis Saludos
Este año la polinización... Mala. Y la falta de frío... También mala. Ni variedades autofértiles han cuajado lo que deben, muchísimos frutos dobles, un desastre. Saludos
Una de dos, o es la parte más protegida del calor y por eso crece hacia ahí, buscando la sombra en verano, o bien es al contrario y crece porque está más refugiado de las heladas del invierno. Casi me decanto más por la primera opción. Saludos
De momento no podes nada más, espera un mes por lo menos para ver por dónde decide brotar el árbol, a ser posible fomenta el desarrollo de los brotes más externos pinzando los chupones que vayan apareciendo en el centro del árbol, para que no se lleven toda la fuerza ellos. Saludos
Dales un riego al mes y del resto se encargarán ellos. Si sufren un poco se van a flor enseguida. Mis guara con 3 años apenas me han cuajado unas 20 almendras, para el 4º año espero buena producción si el mal tiempo lo permite. Saludos
Bienvenido de nuevo Manuel, un placer leerte por el foro. ¿Qué tal van esos manzanos injertados sobre membrillero? Saludos
Marcona es parcialmente autofértil si el tiempo acompaña. Las variedades tardías pueden polinizar perfectamente a Marcona si el final de floración coincide con el inicio de floración de las tardías, como suele ser el caso. Saludos
Si el problema va a ser la falta de agua, mejor buscar en viveros profesionales donde sepan el portainjerto de lo que venden, a raíz desnuda mucho mejor que en maceta o bolsa. Por ejemplo el peral aguantará mucho mejor injertado sobre franco de peral que sobre membrillero. El manzano aguantará...
Yo he tenido algunos frutales en Navaluenga y la verdad es que todos van bien. Donde se cultiva la vid, se pueden cultivar olivos, manzanos, perales, membrilleros, nashís, melocotoneros, albaricoqueros, ciruelos japoneses y europeos, nogales, higueras, granados, almendros de floración tardía...
Separa los nombres con una coma y un espacio.