Sin fotos y con la información que das: Damping off A veces simplemente es debilidad de la planta, a mí todos los años me pasa con alguna. Si buscas algo de información no te será difícil ver si se trata de hongos o no, solo tienes que coger las plantas y cortarlas transversalmente para ver...
Pero eso te va a pasar siempre, además en el tiempo de germinación afectan muchos factores...
¿Pues qué problemas te dan?
Yo solo tapo el suelo cuando para desinfectarlo, en mi opinión no vas a ganar nada con ese plástico. Como todo seguro que tiene pros y contras, pero en este caso yo no lo haría porque si no cultivas la tierra que más da que tengan malas hierbas, a pesar de ese nombre en determinadas ocasiones...
Ya, pero bueno haré lo que pueda hasta el final. Vengo precisamente del huerto ahora mismo y he recogido 5 tomates de más de 40 matas...A ver si para la semana que viene vuelvo a coger aunque sea otro de cada uno de estos cinco y por lo menos tengo para aportar alguna variedad más
Tienes que hacerlo con cuidado, cuantas menos raíces les rompas mejor para ellas
Llevo las variedades muy muy retrasadas, tan solo he cogido un tomate, no sé si voy a tener semillas bastantes para aportar al círculo. En cualquier caso, las dos primeras variedades que dije están aseguradas, con las demás haré todo lo que pueda, aunque sea solo aportando el mínimo que creo...
Repetido
A ver, ¿Cuánto tiempo quieres que te duren? Si las quieres para tí y usarlas a corto plazo mételas en la nevera y olvídate de complicaciones y si las quieres preservar por gusto lo mismo te tenías que montar un banco de germoplasma a nivel casero, pero es mucho trabajo ya te lo aviso porque no...
¿Y porqué no las guardas en la nevera y no te complicas tanto? También hay que ver de cuánto tiempo estamos hablando y en qué condiciones las guardas, ya sabes que a los 4 ó 5 años... El año pasado compré un sobre de pimiento híbrido que caducaba a los 3 ó 4 años, no recuerdo bien, y no me nació...
Generalmente suele ser buena idea hacer caso a las instrucciones, que para eso están y en este caso no es menos. Tienes cuatro plantas compitiendo entre ellas y por no querer hacer las cosas bien te puedes quedar sin ninguna y aunque nunca llegaré a entender porqué, si no querías simplemente...
¿Y para qué las quieres congelar?
Dentro de donde tengas las semillas, en contacto con ellas. Hay gente que lo pone también en los saleros, seguro que todos lo hemos visto alguna vez en un bar o restaurante Si las vas a usar de una año a otro no hace falta, pero si tienes idea de guardarlas más tiempo lo suyo es meterlas en la...
Ahora no recuerdo, pero estoy seguro que hay otros hongos a parte del que citas por si quieres investigar un poco Ya nos contarás cómo te va
Y simplemente en la nevera aguantan varios años aunque es verdad que cada semilla necesita una temperatura y humedad pero en general puede servir para todas, eso sí, hay que meterles silica gel para absorber la humedad de más que se produce dentro de la nevera (otros les ponen arroz).
Tienes esa opción o aplicar un nematicida (quizás más sencillo), cualquier otro tipo de desinfección de suelo... solarización (sencillo y económico además de no usar pesticidas)...Durante el cultivo en plan ecológico puedes plantar tagetes también Para confirmar que son nematodos puedes mandar...
A mí me pasó el año anterior con unos tomates tradicionales que tengo. La planta no dió ni uno solo de los síntomas que te dije anteriomente y además una producción excelente con algún ejemplar de casi un kilo, pero al acabar la temporada y arrancar las plantas descubrí todo el paste. Más de la...
Puff, ¿y el calor afecta a unas ramas sí y otras no? No me cuadra en absoluto. No será el primer laboratorio que me mira un suelo y me dice que tengo un 9% de P.S.I y una conductividad ridícula... No sé, por buscar alguna explicación, ¿podrían ser nematodos?
En mi opinión no va a servir para nada, por norma general, en condiciones óptimas la materia orgánica empieza a liberar nutrientes unos tres meses después de que es aplicada al suelo. No sé cómo será ese estiércol, pero si es parecido a la gallinaza el inconveniente que tiene es que es muy...
Vaya vaya, me quedo por aquí para ver los avances :okey:
El compañero ha contestado perfectamente. Solarizando puedes mejorar mucho el estado del suelo, pero contra la enfermedad que nos atañe no es efectivo. Como te dije anteriormente tienes que aceptar que el hongo va a estar en el suelo siempre hagas lo que hagas, lo que tienes que prevenir es que...
Le pongo malla de sombreo, las tienes en internet con diferentes porcentajes de sombra y es cuestión de que elijas la que más te guste o la que usen tus vecinos. ¿Tratar la tierra para qué?¿Contra qué? Yo después de arrancar las patatas, solarizo, pero hay otros muchos métodos.
Así es básicamente como cultivo yo mis tomates y estoy muy contento, pero ya te digo que no te tomes lo de los 15 días a rajatabla con el caldo, si vienen malas condiciones a lo mejor tienes que tratar antes, y si vienen buenas (como este año por mi zona) pues con dos veces en todo el ciclo he...
Los nematodos que forman esas bolitas o agallas son del género Meloidogyne spp. Los síntomas de esas especies son marchiteces en verde en horas de calor, clorosis y enanismo ya que producen obstrucción de los vasos y además transmiten virus cuando penetran en la planta a través de su estilete....
Como todas las cosas, todo tiene sus pros y sus contras. Aunque el hongo despierte antes (que tengo mis dudas), las condiciones climáticas que ha de tener en primer lugar para atacar y en segundo lugar para vivir son muy claras y no influye que haya plástico o no, puesto que el plástico afecta...
Me encantan este tipo de cosas y la posibilidad de hacérselo uno mismo. Voy a leerme el enlace detenidamente, gracias.
Lo puedes comprar o hacer, siendo prácticos mejor comprarlo. En mi opinión cualquier acolchado es bueno, el plástico negro es ideal. No sé a qué te refieres con lo del alambre de cobre. Que podes o no podes afecta bien poco, yo que tú seguiría podando sin preocuparme.
Con una sola foto no sabría precisarte más, pero mildiu no parece
Opino igual, la forma que más me gusta a mí es prevenir, y yo en concreto uso caldo bordelés y me resulta muy efectivo y barato
Perdón, pero no he vuelto a entrar en el hilo y no había visto tu mensaje, la sandía es un tipo klondike pero se llaman F007. El sabor es el más dulce de todas las que he probado, y de media están por encima de los 12 kilos, tengo en casa una de 18. La textura es muy buena, muy crujiente y nada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.