Re: Multiplicación de Bulbos de Jacintos, ¿Como? Nunca he tenido nada claro eso de que algunas especies de bulbos deben renovarse cada año. Se dice eso de los tulipanes, pero yo en muchos sitios los he visto digamos que asilvestrados, y cada año nacen mas y florecen con toda normalidad. Se...
Viendo las fotos del hábitat natural, parece ser que esos Melocactus viven sobre grietas de roca pura, por lo que sus raíces deben tener poquísimo espacio para extenderse. Se que los Melos tienen un sistema radicular muy débil, pero aun asi sorprende que hayan podido prosperar y crecer tanto en...
No te creas, este cactus empieza a sacar alguna flor cuando todavía es muy jovencito. Quizá esta primavera te lleves una sorpresa!
Menudos Reyes Magos!!! te debes haber portado muy bién, jejeje. Cuando el Notocactus Uebelmanianus y el Thelocactus Bicolor te saquen la primera flor, se te va a caer la baba :5-okey:. Adjunto foto de los mios, para que veas las joyas que tienes en casa. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Riego por arriba o por abajo? Si el cuello del cactus está bien cubierto con grava, es bastante improbable que se pudra. Lo bueno que tiene la grava es que no absorbe el agua (a menos que sea grava volcánica), y que por mucho que la mojes, se seca en seguida, manteniendo el cuello del...
Mis niños ya llevaban mas de dos años con la misma tierra y maceta, por lo que ya tocaba asignarles una habitación mas grande :-). Se muy bien que se recomienda hacer los trasplantes en primavera, pero yo lo hago en pleno invierno por dos motivos: como los cactus están totalmente hibernados,...
Re: Le pongo pinaza a un liquidambar? Muchas gracias Sentinel. Aunque el Liquidámbar es bastante adaptable al tipo de suelo, prefiero hacer las cosas bién y meterle tierra ácida (o en su defecto, tierra lo mas neutra posible). Como se que una vez arraigado no lo podré trasplantar sin matarlo,...
Aunque el suelo de mi jardín es moderadamente calcáreo (no mucho), al final me he decidido a plantar un liquidámbar porque es un árbol precioso. Voy a hacer un agujero bastante grande y extenso que voy a rellenar con tierra de castaño. Como voy a necesitar bastante cantidad y me sube bastante...
Lo mismo te deseo a ti y a todos los miembros del foro. Un abrazo!!
Re: Una pregunta haber si me ayudan Sobre todo ten paciencia. No las eliminaras con un solo tratamiento, pues aunque es posible que mates a los adultos, sigue habiendo huevos de los que nacerán cochinillas nuevas. Por eso insisto tanto en que hay que repetir el tratamiento dos o tres veces...
Re: Una pregunta haber si me ayudan Pues tienes razón. No había caído en que el invierno de Cádiz debe ser mucho mas suave que el de Barcelona (que ya de por si es bastante suave). Si tus otras plantas tienen la cochinilla, solo es cuestión de tiempo a que lleguen a tus cactus. De...
Re: Una pregunta haber si me ayudan Hola Hades las cochinillas, como insectos que son, en invierno se aletargan y no se reproducen. A menos que tu cactus tenga una infección muy severa, puede aguantar tranquilamente hasta primavera. Pero cuando empiecen los primeros signos de primavera tanto...
Re: Una pregunta haber si me ayudan Hola Javi las cochinillas lapa son todavía mas toca narices que las algodonosas, y mas difíciles de eliminar con un simple rociado aunque le pongas dimetoato al 50%. Según mi propia experiencia, la única manera de acabar con ellas es fumigando por fuera y...
Re: va de notocactus (o como los llaman ahora...parodias) Esta si que ha sido buena, jajaja :5-okey:
Yo también os deseo a todos unas felices fiestas, y que el 2014 os venga lleno de cosas buenas!!
Pues no le hago nada especial: lo tengo en una maceta de barro bastante grande, para que pueda extender bien las raíces, le cambio la tierra cada dos años (le meto tierra tirando a ácida), en el periodo de actividad lo riego cada dos semanas y lo abono una vez al mes, y está a pleno sol y en el...
Lo compré hará unos tres años, y debía medir sobre los 15 cm de diámetro. Ahora mide approx 25 cm. La gran mayoría de los Ferocactus tardan muchos años en florecer, pero el Latispinus es una excepción, ya que florece siendo jovencito. Aunque lo compres de pequeño tamaño, no tendrás que esperar...
Mi fero Latispinus parece no haberse enterado de que en pleno diciembre los cactus normales deben hibernar, y sigue echando flores como si fuera un geranio. Pues nada, aprovecho estas flores invernales para desearos a todos una feliz Navidad, y un buen 2014!! Un abrazo a todos [IMG] [IMG]
Re: Despues de tres años, por fin acabado!!! (o casi) Con el frio que hace donde tengo el jardín, poca cosa hay que enseñar, pero me gustaría desearos a todos unas felices fiestas!!!!! Un abrazo muy fuerte.
Re: Brrrrrrrr qué frio¡ 8 o 9 bajo cero? Buf, eso ya son palabras mayores, y entiendo perfectamente que los protejas. Sabia que en Madrid hiela, pero no me imaginaba que tanto.
Re: Brrrrrrrr qué frio¡ Tan fuertes son las heladas en Madrid? La mayoría de cactus, si están bien secos aguantan sin problemas algunos pocos grados bajo cero, y el clima seco de Castilla seguro que les va mejor que el húmedo de Barcelona.
Por lo general no hay que regarlos, aunque en días que haga poco frio, a algunos cactus no les viene mal un riego ligero. Insisto en lo de ligero y que seque en dos o tres dias, pues la combinación frio-tierra húmeda es peligrosa. Los cactus, como la mayoría de plantas, necesitan de ese reposo...
Cuando llega febrero tiene mas arrugas que la bruja de Blancanieves!!! Pero a la que llega marzo y nota los primeros riegos, empieza a desarrollar unas flores inmensas. Parece mentira que algo que a simple vista parece medio muerto, de pronto empiece a sacar capullos que se convierten en flores...
Re: duda con las calas Por lo que yo se, lo mejor es no sumergirlas en exceso, como mucho hasta la base de donde salen los tallos. Las mias se pusieron preciosas cuando las elevé un poco y solo la mitad inferior de la maceta estaba bajo el agua, es decir, la mayoría de las raíces estaban...
Si que sorprende (y hasta asusta) ver lo mucho que se pueden llegar a encojer algunos cactus en invierno. Mi campeón de las arrugas es un Echinocereus Vierecki que en febrero tiene un aspecto tan malo que ni su madre lo encontraría guapo. Hay que aguantarse de regarlos, porque si sorprende lo...
Re: Maravillosa piedra pomez! Lo que yo hago es mezclar la piedra pómez al 50% con tierra de cactus comercial. Cuando compro un cactus nuevo, suele venir plantado en una tierra nefasta. Le saco con cuidado la tierra de origen para que las raíces se queden sueltas, y lo replanto en la mezcla con...
Re: Maravillosa piedra pomez! Bienvenido/a al foro juananarga! No acabo de entender muy bien tu pregunta.
Va sobre flores. Y como las flores son los órganos sexuales de las plantas. yo solo me he limitado a añadir una observación comparativa. Hay que ver que mal pensada eres! :icon_mrgreen:
Le ha dado por abrir las flores cuando empieza a hacer frio. Me sigo sorprendiendo con el tremendo tamaño que tienes las flores de algunos cactus en relación a su pequeño cuerpo, y no se de donde sacan las energías para producirlas. Si los órganos sexuales humanos siguieran la misma proporción,...
También has de tener la precaución de tapar los lados que dan al sol con algo blanco. Al ser las macetas de color negro, y al no poder transpirar por ser de plástico, a pleno sol absorben tanto calor que podría quemar las raíces.
Separa los nombres con una coma y un espacio.