Re: Desesperado con un examen La pregunta tiene trampa, hasta que no te definan que significa recuperación. Cubierta vegetal la tendras al final del siguiente verano porque tanto los robles como las encinas brotan de raiz. Despues si entresacas y limpias puedes tener un bosque de arboles de...
Re: Acer deshojo no crece para arriba Puedes ponerle una guía bien fuerte y varias sujecciones, ve poco a poco y no lo intentes poner recto a la primera. Empieza por la parte baja. Por cierto el acer palmatum deshojo, tiende a crecer en brotes horizontales, las próximas ramas estarán por...
Re: Injertar ramas propias en Fagus Sylvatica Atropurpurea Hola. Después de ver la foto te diría , con todo cariño, que lo que te falta es paciencia. Un arbol que puede llegar a los 40 metros no se puede juzgar por su aspecto a los 4. Ademas los arboles crecen hacia arriba, y esa zona desnuda...
Re: Eugenias, tienen casi 2 mts. o mas, ¿hay que podarlas de lo alto? las Eugenias no son muy corrientes en España porque aguantan muy mal las heladas. Tengo una E. "Newport" desde hace años que consigue sobrevivir en clima 8 buscandole un microclima con protección. Por la manera como rebrota...
Re: EUCALYPTUS GLOBULUS En el jardin Botanico de "Mar y murtra" en Blanes, tenían a la entrada , a la izqda, un super eucaliptus globulus, con un tronco de unos 5 m de perimetro. Nunca amenazó caerse y esta frente al viento del mar, lo que se caían eran ramas enteras, algunas con un tamaño de...
Re: Acer Negundo Hay una morera blanca (Morus alba var. "Fruitless"), que creo es lo que buscas. Aunque es propio de un principiante, como te haces llamar, buscar el arbol perfecto, aun sabiendo que no existe, esa variedad cumple con casi todo lo que pides, siempre que le hagas un buen hoyo....
Re: Experiencias con sorbus aucuparia? Estoy en Riells y Viabrea en una urbanización hacia el Montseny Mi terreno aun mantiene robles y piñoneros de buena altura y está bastante concurrido de pajaros, desde palomas que anidan, a mirlos residentes, abubillas pasajeras y insectivoros de caza,...
Re: Experiencias con sorbus aucuparia? Hola. Tengo una casa en tu zona Hace años puse un sorbus aucuparia y vivió bien un par de años, pero es un arbol de montaña y necesita riegos profundos en los veranos para poder sobrevivirlos. En mi caso un verano que no pude hacerlo bastó para que se...
Re: Color de los Liquidambar!! Cuando bajan las temperaturas es cuando se para la función clorofilica y los otros pigmentos presentes en las hojas de las plantas se manifiestan, caso de arces y liquidambars. Por eso unos tienen mas color y otros menos Si no bajan lo suficiente, las hojas se...
Re: Problemas con pino Los pinos no se podan por encima, si acaso se cortan las ramas bajas. La tendencia de podar no se si es innata, o es una forma con que los malos jardineros justifican las horas extras, pero no se justifica en un pino. Piensa que rama superior podada es, sino tiene otros...
Re: Es normal en la Acacia? Dejas muchas incognitas en tu correo. ¿De que especie es tu acacia? Piensa que acacia en España es un nombre comun que se aplica a 4 o 5 especies diferentes. ¿Tus ramas problematicas lo son porque están secas o porque no florecen? Esto no queda claro. Saludos
Re: Please, me echáis una mano? Agradecida eternamente, compis! En verde piensa en la lonicera nitida, el boj , los evonimus pequeños, estos pueden ser de colores ( del gris al amarillo); en coniferas piensa en los tejos o juniperus enanos Todos ellos crecen despacio y se pueden controlar;...
Re: Castaño australiano secandose Es una planta de selva humeda. Necesita humedad y buena tierra, además puede llegar a 12m así que probablemente la maceta sea pequeña. La alternativa es abonar bastante y eso es dificil hacerlo bien sin salinizar el suelo, usa abono foliar. Otra cosa, la cal...
Re: ¿Qué altura alcanzan los Leylandii en macetón? En maceta de 60cm te creceran mas de 2 metros, pero su aspecto no tendrá nada que ver con sus compañeros del suelo, se verán escualidos, torcidos y pequeños en comparación. Son arboles grandes que necesitan recorrido para sus raices. Saludos
Celtis australis o bien almez.
Re: Ubicación cipreses? Pueden estar en cualquier sitio pero son plantas de sol. Ahora para que resistan el primer verano con seguridad, ponlos en Octubre. Saludos
Re: Como aprovechar troncos de cipreses Tardan mucho en pudrirse, así que para construcción de jardin van bien, Saludos
Re: Se pueden esquejar los olivos? como se hace? Estoy con Blaco. Es facil reproducir un olivo, pero no por esqueje sino por estaca ( un esqueje mas gordo), y no falla casi nunca. Haz lo que Blaco te indica, que es como han salido todos los miles de olivos que hay. Saludos
Re: Problemas con sauce lloron Dificilmente podremos mejorar lo que la naturaleza ha afinado durante años. El sauce es un arbol de ribera con las raices siempre humedas. ¿Tu crees que eso se corresponde a la situación del tuyo?. Casi todos los arboles vegetan el primer año, pero a partir de...
Re: Tilia platyphyllos ¿Porqué no haces como la naturaleza y te dejas de instrucciones de papel?. Pones una bolsa de plastico agujereada alrededor del fruto, así cuando esté maduro y se caiga la podrás recoger, y tal cual la siembras. Si hay dos semillas te podrán salir dos arboles, pero lo...
Dudo de la erythrina, mas que nada porque conozco el jardín. ¿No podría ser un Brachychiton acerifolia?. Ya sabeis que florecen cuando quieren. Saludos
No pretendía ser dificil. Los mestos tienen una corteza que si bien no produce corcho arrancable , si que es mas gruesa que la de la encina. Saludos
Phormiun tenax "variegata" y Nandina domestica. saludos
No cuesta nada domesticarlo, marca una zona donde viva y espera al otoño, para sacarlo con un terron de tierra( así lo hice yo, al menos). la primavera siguiente tendrás flores y se expande por semillas con mucha facilidad. saludos
Aceptando los argumentos de los dos, yo añadiría que nos haría falta una foto de la parte mas antigua del tronco, para saber si es un mesto. Saludos
Re: Una nueva especie tal vez muy comun? Mira en Heleborus y así reconoceras esta y alguna mas. Saludos
Re: poda de pino, dudas Aunque te dirán que eso es un tema nuevo y así lo deberías haber abierto, tienes razón que parece una continuación del tema anterior , asi que ahi voy. Lo mas importante de podar un pino es hacerlo en su momento, cuando la savia se para, para ser practicos en Enero y si...
Re: Seto de Juníperus communis? Hola. Donde tengo la casa fuera en Gerona prov. había un seto de Enebros comunes en una parcela y era muy bonito. Se me ocurren dos cosas. No tenia valla al lado ,solo una verja de alambre y te lo digo porque las vallas dan sombra y eso no les gusta nada a las...
Re: Una intrusa muy agradable Calendula oficinalis. Saludos
Opino lo mismo, aunque la viola confunde un poco. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.