rocko1, ahora pocos cuidados puedes darle (creo) Te recomiendo algunos enlaces en inglés: http://ag.arizona.edu/pubs/crops/az1222.pdf en particular la sección 'Caring for the frost damaged tree'. http://edis.ifas.ufl.edu/pdffiles/CH/CH00600.pdf...
Gracias a todos. Ya me fijaré mejor en el grado de defoliación y si coincide justamente con el crecimiento de nuevas hojas. Saludos.
Yo tengo una hoya y creo que el esqueje lo puse directamente en tierra, eso si hay que mantenerla húmeda. Como tiene las hojas bastante grandes creo que conviene cortarselas por la mitad y dejarle como mucho un par de ellas. Saludos.
Hola a todos: No tengo ninguna experiencia con bambú pero en alguna parte recuerdo haber leido que en cuanto a 'rapidez de ocupación de superficie' hay dos categorías bien diferenciadas, unos tipos de bambú sumamente invasivos y otros que se extienden muy poco a poco en cuanto a superficie...
Para los que tenéis guayabos en España -salvo Canarias- una pregunta ¿Os pierden las hojas (todas o bastantes) en invierno?. Saludos.
Respecto a lo de los restos de matanza en algunos casos si que me ha parecido encontrar referencias a abonado con restos de sangre y huesos. Por ejemplo si visitáis la página: http://www.emater-rondonia.com.br/Jabuticaba.htm donde se habla (en portugúes) del cultivo de la jaboticaba,...
Mira el enlace: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=6113 Lo hubieras encontrado de haber utilizado la opción 'buscar' del foro (icono con una especie de lupa que está en la parte superior) Saludos.
De 6 injertos que intenté de escudete en un cerezo me ha agarrado uno que hice este otoño. Si vas a hacerlo ahora te recomiendo que vayas recogiendo el material para injertar y lo guardes. Antes se enterraba (estratificación), ahora lo puedes guardar en la nevera dentro de una bolsa con...
Yo también utilizo la botella para esquejes (empecé el año pasado). Creo que es bueno quitar el tapón para airear de vez en cuando. Un buen criterio parece ser abrir la botella cuando se observen gotas apreciables de condensación en el plástico. Saludos.
Una cuestión ¿sabéis cómo conviene cosechar los nísperos?, lo digo en el sentido de si conviene cortar solamente el ramillete donde están los nísperos, cortar un poco (¿cuántos cm. + o -?) más arriba del ramillete o dejar el ramillete desprendiendo los nísperos. Si es que hubiera que cortar...
Si lo puedes librar de heladas no hay problema. En cuanto a comprarlo ahora es una época tan mala o buena como otra cualquiera, pienso yo. Lo único que te puedo comentar es que si tienes previsto un viaje a levante o al sur es posible que lo encuentres más barato por allí; no se en...
Sobre trucos para proteger a un árbol del frio mira al final de la página del siguiente tema (escribe los trucos nelo) http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=25440&postdays=0&postorder=asc&start=0 Saludos.
estás seguro de cual ha sido la causa de la muerte?? lo digo porque si ha sido un hongo en las raices quizá no sea buena idea poner un árbol exactamente igual. Saludos.
Huertito, si no es demasiada indiscreción ¿podrías decirme que pueblo es y por donde cae? Vivo cerca de Villanueva de la Cañada (en Villanueva del Pardillo) y a mi también me haría ilusión verlo, de hecho si pillo al dueño cogiendo la cosecha sería capaz de hablar con él para saber como lo ha...
Yo no se mucho de germinar semillas, pero si no las has sembrado aún ya estás tardando, pues lo que si puedo decirte es que la viabilidad de las semillas de lichi creo que es muy corta ( menos de una semana). Mientras te lo piensas quizá puedas mantenerlas en algodón húmedo. Saludos y suerte.
Para doblar las ramas hay muchos trucos, puedes encontrar quien las ata pesos, quien las separa de otra rama mediante un palo... En tu caso la segunda opción no es muy viable ya que para separar dos ramas mediante un objeto que pongas entre las dos y que solo se tuerza una de ellas la otra...
Yo hablaba solamente por alguna experiencia intentando criar nogales al norte de Burgos y también en la zona oeste de Zamora. Gracias a tu comentario no he resistido la tentación de profundizar un poco más en el tema y he encontrado este enlace:...
Tan solo matizar que efectivamente en plena dormición resisten mucho, pero creo que son sensibles a heladas tardías, sobre todo de jóvenes (depende bastante de la variedad). Saludos.
Hay algunos esquemas e indicaciones sobre los sistemas que te comenta Raxao en: http://www.infojardin.com/Frutales/poda_formacion_eje_central.htm http://www.infojardin.com/Frutales/poda_formacion_vaso.htm Coincido con Raxao en cuanto al ángulo de inserción de la rama, es demasiado agudo,...
El chirimoyo es más sensible al frío que el naranjo, ya me parece un logro que simplemente te vivan. Dudo que te lleguen a dar fruto, aunque la verdad es que teniendo en cuenta que suelen florecer casi para verano la flor, si llegara a salir, no se te helaría, supongo que sería más problemático...
Con la pitaya tienes posibilidades, no olvides que a pesar de su forma de cactus le gusta el agua (con buen drenaje, claro) y no le va tanto el sol directo (a los frutos). Yo diría que con el mangostán tienes muy, muy pocas posibilidades. Saludos.
Respecto del tamaño creo que puede variar según el pie en el que esté injertado, pero es cierto que su hábito general de crecimiento es lento. Saludos.
¿Has pensado en un kumquat o un limequat? Ambos son cítricos, de hoja perenne y sobre todo el kumquat son capaces de sobrellevar cierto nivel de heladas, con ellos tendrás más posibilidades. Si no conoces estas plantas te recomiendo que te documentes un poco por internet y en este mismo foro...
En cuanto al término 'albérchigo' yo siempre lo había asociado al albaricoque, por influencia de mi madre que es de Jaén. Verificandolo en el diccionario de la RAE he podido ver que la acepción principal es la de ser 'una variedad de melocotón' y que tan solo como acepción que se da en...
Sobre el almendro si es de semilla no me parece aún demasiado viejo para que te preocupes porque no eche almendras. Saludos.
En este enlace tienes info. sobre las necesidades de horas frío de algunas variedades de cerezo: http://www.eda.etsia.upm.es/climatologia/Temperatura/necesidadesfrio.htm Creo que no es de los mejores frutales para Sevilla, desde luego. No se que mínimas tenéis por Sevilla, pero quizá puedas...
verdelareu, gracias por tu comentario, si no tengo suerte esta vez intentaré conseguir unas cuantas en primavera. Saludos.
Yo recuerdo que mi madre usaba los frutos ya secos y en su rama para ramos ornamentales. La recuerdo como rústica pero no como invasiva, esto puede ser porque no estaba en la zona de jardín más cuidado si no en la periferia, por lo que tenía competencia del resto de plantas silvestres....
Hola a todos: El otro día conseguí una uchuva y querría saber si tenéis algún consejo sobre como germinarla. De momento más o menos un tercio de las semillas están en una maceta junto a su pulpa, enterradas a unos 2 cm. de profundidad. Otro tercio están en maceta pero limpias....
Supongo que no es un método muy científico, pero si dejas el gusano sobre una superficie plana y ves que al poco tiempo pega un salto es muy posible que se trate de la mosca de la fruta o ceratitis capitata (no se si se dará en tu zona). Si es esto utiliza el buscador del foro con "mosca de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.