De acuerdo con Germán, pero que te parece Acmella oppositifolia saludos
1.- Pienso también que es Merremia umbellata, porque lo dudas? 2.- Ipomoea purga, la "raíz de Jalapa" Saludos
2.- Pachyrhizus ferrugineus Saludos
Hola Carina, Todas son como dice Isidro y para tratar de precisar la 1, podría ser Odontonema tubaeforme Saludos
Hola Aletz, cerca Gustavo, es Lophophora diffusa, efectivamente del mismo género que el peyote que es L. williamsii saludos
Si que se parece, pero las Hippocrateas son lianas o a lo más arbustos escandentes, y esto era un árbol, de porte pequeño pero árbol. Bueno Ahi vamos, ya quedamos que Celastraceae si es al menos. Saludos PD. Y si pueden ser nuevos registros, habrá que checar otras publicaciones.
Bueno, la única especie de Ampelozizyphus, A. amazonicus, presenta hojas trinervadas, y por lo poco que se ve en mi foto, las hojas del árbol tienen nerviación pinnada. Y fijate que Maytenus si se me parece más, lo malo es que creo que en el momento que tomé la foto, eran frutos muy inmaduros,...
Muchas gracias por toda la información y esfuerzos. Precisamente estaba pensando que para Tabasco Croton bonplandianus constituye un nuevo registro, hay que certificar la determinación con claves y cotejo de ejemplares de herbario. Sobre el árbol, no es Colubrina arborescens, pero creo que...
Alexis, gracias por la respuesta, ví algunas imágenes en la web, de la flora digital de Virginia, E.U y si que se parece. No conocía a esta especie y al parecer es invasiva. Sabes tu cual es la distribución natural de Croton bonpladianus? Y sobre la otra, el árbol, alguna idea? Saludos
Gracias Alexis, ya lo checo y te cuento. Las plantas son de Tabasco, México. Una zona de potrero inundable, suelo arcilloso. A menos de 10 m snm. Saludos
Esta es la euphorbiaceae, una hierba de alrededor de 1 m de altura, pienso que es un Croton, pero cual? [IMG] [IMG] Y este es un árbol de ca. 4 m [IMG] Saludos
Re: COMO SE LLAMA Asi es Isidro, y Joaquín lo explicó breve y elegantemente. Saludos
Re: COMO SE LLAMA 1.- Allamanda schottii = Allamanda neriifolia, no se cual es el nombre en uso Saludos
2.- Bryophyllum pinnatum (Syn.: Kalanchoe pinnata) Saludos
13. Me parece una Peperomia, tal vez P. glabella Saludos
3. Veo Tradescantia zebrina, Diefembachia sp, Maranta sp, Cordyline fruticosa y Sansevieria trifasciata Saludos
13. Un cultivar de Breynia nivosa Saludos
Solo por no quedarme fuera del juego, como tampoco creo que sea un cactus, lo primero que pensé fue en una Stapelia (aunque lo de la varilla no me cuadra).
Umm yo pensé en las que están en los alrededores de CU de la UNAM Saludos
De acuerdo con Alexisloher, Wigandia urens
Si que andas imparable Ovin Saludos
Magnolia liliflora, Hermosa planta, también yo estoy sufriendo :-(
Metiéndome al juego, con lo de la más de 700 especies Maria del Carmen se refiere a la familia Cucurbiataceae en general y con las 14 especies Isidro se refiere al número de especies del género Cucurbita solamente (a la que pertenecen las calabazas, zapallos, ayotes, calabacines etc.). En lo...
Re: Parece café Perdón quería expresar que las hojas de la foto tres se ve claramente que son hojas alternas y entonces no puede ser una Rubiaceae Saludos
Re: Parece café Alexis, una pregunta, seguro que todas las fotos son de la misma planta? Lo pregunto por lo siguiente, efectivamente la foto 2 si parece una Psychotria, pero las hojas de la vara floral de la foto tres se ve claramente que las hojas son opuestas y entonces no puede ser una...
Hola Alexis, no, no este, Caryodendron orinocense es endémico de Venezuela, Perú, Ecuador al menos, este árbol es del Norte de Chiapas, México. Y otra es que el fruto no era trilocular. Gracias de todos modos Saludos
Gracias Alexis, pero conozco a Saurauia yasicae y no es esta, la planta de la foto tenía un indumento largo, denso y amarillento a dorado como se ve en la foto. Saludos
Hola 2.- Rhipsalis, tal vez R. baccifera 3.- Catasetum integerrimum 8.- Catopsis sp Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.