Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... voy a subir unas opuntias!! para empezar la ursina: [IMG] tephrocactus articulatus [IMG] este esta de parto! [IMG] y esta ultima es una consolea, perdi la etiqueta, a ver si alguien me la sabe identificar. [IMG]
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... yo creo que es opuntia erinacea var.ursina una planta preciosa
Re: Mesembryanthemum crystallinum....... una belleza de nuesra flora, quiero recoger semillas para verlas crecer por mi jardin!
Re: VIII CONGRESO DE CACTUS Y SUCULENTAS DE CHESTE hay alguien de murcia o cercanias que valla?
las fraileas tambien son plantas que en teoria aguantan mucha agua en la epoca correcta, los epifitos aguantan mucha agua, algunos columnares rollo pachanoi y por supouesto, como dicen los compaeros, echinopsis y opuntias!
Re: y por fin se dejaron ver fantasticaos ch2!!! ¿que es el 1º??
preciosos! es ferocactus recurvus, que es pariente del latispinus!!
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... jabasi, eso de la segunda primavera hace que pique la curiosidad que lo sepas!! jajajaja saludos!! me alegra ver que el post se mueve!
interesante tema, la planta que abre el tema, creo yo que es una rebutia, parecida a la masonerii en la forma del cuerpo y ese es un crecimiento "normal", tengo dos masoneriis y tienen el apice igual, al igual que una lobivia que tengo, no se divide ni se cresta, sigue creciendo asi. aqui se ve...
muy parecido al grusoni, pero me parece a mi que va a ser un ferocactus glaucensis!!:icon_mrgreen: :5-okey:
Re: Combinar Crassulas con Haworthias ¿Es posible? crassulas y haworthias tienen ciclos parecidos y comportamientos parecidos, yo creo que iran bien!
stenocereus pruinosus diriayo
yo creo que con eso va a ir bien!, yo lea añadiria una chispa de substrato universal aparte del humus(yo le pongo un 30-40% de organico y el resto de mineral), pero de todos modos, depende de como cultives ya iras viendo si te viene bien o debes ponerle mas de algo o menos de algo. lo de la...
el 13 es echinocereus lidsayii, que tengo un hermanito suyo! una belleza de planta, sus padres son impresionantes
pus yo tambien tengo alguna duda.... tengo una que me regalaron, la "patata" ha crecido mucho y la planta tambien, pero este invierno ha perdido muchas hojas, quedando los tallos pelaos y la patata.... es un proceso normal o deberia preocuparme? esta al exterior y ha tenido frio. :5-okey:
efectivamente es variegada!! y muy bonita!:5-okey:
Re: ¿ cuando floreceran ? si puedes,lo pones en tierra y entoncesla floracion seguro que se produce mucho antes
meaventuro con el 1º... podria ser una quiaventia???, el 2 esuna opuntiamicrodaysis etioladilla creo
Re: ¿ cuando floreceran ? tardan muuuucho, quiza no es cuestion de edad, sino mas bien de tamaño, cuando se acerquen al metro o asi, pero nose, yo no los he vistoen flor
yo he tenido mi 1º experioencia con conos este año, totalmente de acuerdo con cactusleon, en verano sombrita y muyyyy secos, en un clima como el que tengo aqui en murcia me da la impresion de que prosperarian sin cuidado alguno, con la misma lluvia se mantendria vivo!!! y esto deberia ser...
a mi tambien me choca que rieges las plantas cada 3 semanas en verano juan, pero objeción no se puede poner a tu metodo, ya que las plantas que veo tuyas son una pasada y se ven la mar de contentas!:5-okey:
si que es sulcorrebutia, date cuenta de que florece por abajo!
evidentemente, como dice juan, el substrato tan mineral lo utilizan cultivadores muy experimentados, como robin o como el propio juan, funciona muy bien, no hay nada mas que ver los resultados!, pero si lo vas a utilizar hay que tener en cuenta que seca mas rapido y hay que abonar ya que no...
si es el substrato que usa luis entonces seguramente es fibra de coco, a mi personalmente no me gusta, no me funciona, pero fijate tu lo bien que le funciona a el!! lo unico que deberias de tener en cuenta es que la fibra de cococ tiene poca comida, asi que deberias de abonar o añadirle algo...
yo les pondria substrato normal ya que el de gravilla al igual que la turba funciona bien en un invernadero, con aportes de abono frecuentes y riegos frecuentes. robin lo utiliza para tener la tierra mas aireada y por que desarrollan mejores raices, pero para cultivo al exterior quiza no sea tan...
yo no le pondria turba rubia, es mi opinion, pero muchos otros opinaran lo contrario a mi. la turba rubia es muyyyyy acida, excelente para gymnocaliciums pero no se si tanto para arios. ¿¿por cierto de donde la sacaste?? me interesa para volver a reproducir plantas carnivoras.:5-okey: :5-okey:...
Re: Stenocactus crispatus v. longispinus !!!madre mia, esos son los que me dejan tocado. y hundido... hundido entre maravillosas espinas!! jajaja me encanta! precioso ejemplar!!
te dire que ese ario tiene entre 3 y 4 años, pero cultivado de cualquier otra manera que no sea como lo cultiva robin(invernadero, agua a tope y abono) tardaria posiblemente mas en crecer. no lo dejes en esa maceta, el tamaño esta bien, pero el substrato es un substrato "malo", que sirve pare...
SEGURAMENTE SEA LA OPUNTIA FICUS INDICA
te acercaste por el mercadillo del autocine? jaja la proxima ve avisa por aqui por el foro, que yo tambien me suelo pasar por alli, charlamos y te regalo algun esquejito si quieres!
Separa los nombres con una coma y un espacio.