Ningún problema. La granulometría tiene que ver con el desarrollo que quieras en las raices. A mayor grano, más huecos en el sustrato, por lo que las raices se desarrollan más y mejr.
Coincido con Shogun. La capacidad de intercambio iónico es muy parecida, pero la pómice pesa menos y eso se agradece sobre todo en macetas grandes. La única pega es que flota, así que hay que regar con más cuidado para que no se salga de la maceta.
Re: EL acodo del olmo funciona!! ¿cuando debería separarlo? Antes de cortar, simplemente descubre el acodo y comprueba que haya realmente suficientes raíces. Si es así, cortas y trasplantas como un árbol más. Si no es así, vuelves a tapar el acodo y le das otro añito más. Fíjate en los posts...
Si lo que quieres es una escoba, basándome en la última foto, te diría que podes cada una de las ramas un centímetro por encima del primer entrenudo. En el ápice se ven dos ramas paralelas. Yo eliminaría la más fina, y podaría la más gruesa por encima del primer entrenudo. A partir de ahí, es...
Re: Que le esta pasando a mi Ficus? Tiene pinta de ser lo que te he dicho, aunque parece estar bien. Hay corrientes de aire o calefacción donde lo tienes? Si es así, esa puefe ser la razón de la pérdida de hojas. Respecto a ponerlo en la calle, deberías hacerlo, pero en Valladolid sólo a...
Re: Que le esta pasando a mi Ficus? Hola. A falta de foto con la que poder decirte algo más, te comento que lo primero que estás haciendo mal es precisamente "regarlo muy de vez en cuando". Un bonsai hay que regarlo cuando hay que regarlo, ni más ni menos. Unas veces será una vez a la...
Re: acebuche para bonsai Ahora mismo, la rama izquierda tiene la misma solución que la derecha y que ya te ha apuntado Zeenn: un bunjin o literati. El motivo es simple, ahora tienes dos ramas muy largas y delgadas, con el verde en la punta. La pega que le veo a ambas es que este estilo se...
Re: acebuche para bonsai Por poder, se puede. Pero ten en cuenta que si quieres engrosar el tronco o una rama, debes dejarlo crecer libremente. Cada rama se corresponde a una raiz y, si la cortas, paras esa raiz. El árbol entonces se ralentiza hasta que una nueva raiz comienza a crecer....
Re: PRIMER MODELADO MONTPELLIER Feliz Año Nuevi, Edu (y a todo el foro). Esa poda lo ha mejorado mucho, aunque yo habría aprovechado unos centímetros más del tronco (hasta el siguiente brote). Solo tengo una pequeña crítica: En la primera rama has dejado un alambre suelto, que no...
Re: Un olmo singular Aunque no deberíamos "ensuciar" el post de shogun (ni el de nadie) con cuestiones distintas al tema propio del post, te diré que vale perfectamente con el olivo. Aquí habría una variante: cubrir la estaca con algún material opaco (una bolsa de basura, por ejemplo),...
Re: Un olmo singular Pues es muy simple. Coges una botella de plástico de las de agua. Cortas el cuello de la botella, haces unos sgujeros en la base y la rellenas con sustrato. Pinchas el esqueje, y vuelves a colocar el cuello de la botella después de regar, sujetándola con cinta adhesiva....
Re: Un olmo singular Vaya por Dios! Por qué no vuelves a probar haciendo el esqueje dentro de una botella de plástico transparente? Los esquejes que hago yo así me salen al 100% (y no es que tenga muy buena mano, más bien todo lo contrario) :sirena:
Cuando aran vas a tenr un verdadero espectáculo. Felicidades. A ver si nos regalas unas fotos de esa floración.:5-okey:
Re: Higuera desde esqueje, evolución. Esa higuera va como un tiro. Vaya cambio en sólo un psr de años! Para conseguir más ramificación y reducir más la hoja, hay un método mejor y menos agresivo con el árbol. Te cuento. Si este año no vas a trasplantar, espera a que empiece a hinchar las...
Re: Malus Tiene un bonito tronco curvo, así que yo descartaría la escoba, y le sacaría partido a ese tronco. Ahora bien, yo le quitaría las manzanitas a la voz de YA, para que no malgaste energías, ya que aún no sabes cuál es su estado general. Para la próxima primavera, lo trasplantas...
Re: Transplante Olmo 2013 (con decapitación) Ostras paisano, se me pasó el post (yo también estoy liado). Hay que ver qué cambio!... a mejor;-) La rama más fina, que te preocupa, es porque el árbol se ha concentrado en los brotes más fuertes (seguramente la raíz que alimenta ese brote es...
Re: bonsai de pino ¿como lo hago? Vaya por Dios, ya decía yo que estábamoss muy tranquilos. Si es que no pué sé :meparto:
Re: que es esta especie) Me sumo a lo que te indica Shogun. Y eso que a mí me gusta más la crásula que, si donde vives pasa algo de frío en invierno, sin llegar a helar, coge un tono rojizo precioso. Y encima florece más y más fácilmente que la portulacaria. Eso sí, reconozco que su patrón...
Re: bonsai de pino ¿como lo hago? Amo a vé, está bien intentar ayudar a los demás pero, cuatro intervenciones en el foro, con un corta y pega (en todas pone lo mismo), y encima rescatando post del 2007... pa qué? :sorprendido: :icon_rolleyes: :meparto: :meparto:
Re: bonsai de jacaranda http://img79.***/img79/2880/brazilian20jacarandayx5.jpg Tú tienes fijación con la forma, no? Para mantener la forma, un alambradito... y listo!
Re: bonsai de jacaranda Pues, hala, ya te ha contestado zeenn, y muy clarito, por cierto. Piensa que, si cortas por debajo del brote, lo pierdes. Gracias Zeenn
Re: bonsai de jacaranda Hola. Si es un pequeño brote, de momento sólo debes centrarte en que crezca. Lo primero, es conseguir el grosor del tronco que deseas. Para eso, hay que dejarlo crecer abonándolo bien, y no hacerle nada más. Cuando va creciendo, y aparecen nuevos brotes en el...
Re: un árbol de ficus religiosa para bonsai? Por poder, se puede. Si hay un bonsai verdaderamente de "interior", es este. Aquí puedes ver su ficha http://fichas.infojardin.com/bonsai/ficus-religiosa-ficus-religioso-pagodas-higuillo-bonsai.htm
Re: Bonsai para clima calido ayuda No hay más preguntas señoría. Si la forma de bonsai que propone Shogun te parece fea, quizá sea mejor que pienses en cambiar de afición :-\
Re: Bonsai para clima calido ayuda Que siflorecen como bonsai? Tú has visto las fotos que te ha dejado Shogun? Déjalas a pleno sol y ya verás! Sobre lo de las semillas o plántulas, internet está lleno de sitios, desde ebay a los distintos mercadillos de los foros. Pero la buga se acoda...
Re: Bonsai para clima calido ayuda Y si te gustan las coníferas facilitas y espectaculares, no te olvides del taxodio. Crece como una mala hierba a condición de tener calor, abono y los pies bien húmedos (encharcados). Es conífera, pero también caduca, y con una otoñada en tonos cobrizos...
Re: ayuda!!! mi idea... fresno sobre roca Jajajaja, sí que tiene un buen terreno, pero yo te hablo de engordar árboles en maceta (a ver si me acuerdo cuando vaya de nuevo al jardín Klein, y saco unas fotos para mostrar lo que digo).
Re: ayuda!!! mi idea... fresno sobre roca Cierto, pero es que ese plantón se me antoja demasiado delgado y largo, así que creo que no estaría de más darle un alambradito y algo de forma para adecuarlo a lo que sería un árbol creciendo sobre una roca (que no suelen ser demasiado rectos)....
Re: ayuda!!! mi idea... fresno sobre roca Hola, con ese plantón no vas a tener problemas. Lo primero, busca una piedra que te guste, y con un tamaño apropiado (ten en cuenta que, al crecer, la piedra seguirá siendo igual y perderás la proporción con el tamaño del árbol, así que mejor que sea...
Re: Ayuda : Ficus Microcarpa Ginseng Hola. Tu problema es típico, ya que has adquirido una especie tropical demasiado al norte. Pero bueno, ya que lo tienes, tratemos de conseguir que viva. Lo primero, ubícalo en una zona alejada de corrientes de aire y calefacción directa, que dé sol...
Separa los nombres con una coma y un espacio.