Re: que especie es? Pues ahora mismo solo hay que dejarla que tire. La brotación todavía no es alambrable y, además, te conviene dejar que el ápice crezca libre para que engrose y disimule los feos cortes de arriba. A final de temporada, o la próxima, quizá volver a cortar y vuelta a...
Re: que especie es? Pues tienen toooooda la pinta de ser taxodios, ahuehuetes, ciprés calvo, ciprés de los pantanos... como quieras llamarles. Les gusta muuuuucho el agua (creo que es la única conífera a la que le gusta tener las raíces encharcadas), así que sustrato que aguante mucho la...
Pues yo disiento. Si estás en Córdoba (España), ahora es muy buen momento para trasplantarlo. Es verdad que el árbol está débil, pero un trasplante cambiando TODA la tierra, puede hacer maravillas con ese ficus. Lo que yo haría, si fuese mío, trasplantar a una mezcla de 80% pómice o akadama,...
Re: Hoy trabaje mi junípero. (Cascada) Pues te ha quedado majete, sí señor. Por ponerle una pega, yo habría dado un poco de movimiento a la rama en cascada, para que no sea tan recta. Conseguirás una rama más corta, pero muuuuucho más interesante.
Eso es raíz. Al tenerlo embolsado, con alta humedad y calor, el olivo responde como si estuviese bajo tierra, emitiendo gran cantidad de raices por todo el tronco. También emitirá brotes con hojas. Simplemente debes dejarlo hacer e ir controlando cada poco tiempo qué tal va el crecimiento....
Actualizo el estado del árbol: 17-05-2013 El árbol ya se se encuentra plenamente en período vegetativo. Pocas ramas y el buen comer, hacen que se sienta feliz y empieze a hacerme burla con las hojas :55burla: . [IMG] Esto hay que solventarlo, así que tijeras y... fuera todo lo que tiene más...
Bueno, 18 de Mayo. Ya es hora de actualizar un poco el olmo. A día de ayer, éste era su aspecto: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Él solito ha escogido un estilo digamos... Bob Marley, y le ha llegado su San Martín :meparto: :meparto: En este caso, se impone antes que nada una sesión de...
Re: 1ª Exposición Bonsai Collado Villalba, Madrid Os deseo la mejor de las suertes con esa exposición, y espero verla virtualmente ya que en esas fechas será difícil que pueda desplazarme a Madrid. No os olvidéis de hacer unas fotos. Un saludo.
De nuevo gracias por tus palabras rosao (si es que voy a tener que quererte y todo, jeje).
Re: AYUDA Portulacaria Afra Pues a ver, dices poco, la verdad. Lo primero que se me ocurre es que tal vez estás regando demasiado (la portulacaria, como buena crasa, es feliz con muy poca agua, y dejando secar totalmente el sustrato entre riegos). Si la tienes con un plato bajo el tiesto,...
Re: Transplante Olmo 2013 (con decapitación) Pues a eso creo que Shogun te podrá dar mejores indicaciones que yo, pero a mi forma de ver, el número de brotes que debes dejar depende de cómo quieras hacer la escoba (si quieres dos ramas principales, deja dos. En otro caso, deja tres,...
Re: Evolución Piracanta recuperada Va muy bien, y se ve sana. Eso ya no son reservas. ¿Has empezado a abonar ya? Si quieres crecimiento, deberías.
¡Ea! ¡Parece que está sano! Pues nada, ahora depende de tu objetivo. Si es hacer tronco y algo más grande, a dejarlo asalvajarse. Si te va bien el tamaño, y quieres ir haciendo ramas, ve podando cualquier brote que tenga más de ocho hojas a dos, desde ahora hasta mediados o finales de julio....
Bueno, a ver, que no me enfado porque habléis de otras cosas en el post (mientras no sea de política :meparto: ). Al contrario. al hacerlo, subis el post y queda más visible, que es de lo que se trata. Y por cierto tocayo, arce parece que es (y si no, primo hermano) pero me ha dejado...
Bueno, yo también creo como German que deben ser Plátanos (Platanus x hispanica), de los que hay en casi todas las calles de Ronda, más que un arce. En Ronda ciudad, solo tengo localizados arces negundo, que hay bastantes, y alrededor de Ronda, silvestres, puedes encontrar algún arce...
Pues nada, Griallo. A tu disposición si algún día cruzas el "charco". Paisano, claro que había olmos por nuestra tierra hombre. Yo he indagado un poco y me han chivado que el puente de la Ventilla está lleniiiiiiito (cualquier día me paso por ahí y marco un poco el terreno, jeje). Por cierto,...
Pues si... aunque me da algo de reparo decirlo porque es poco más que un perejil. El junípero bunjin que se ve junto a un sedum como planta de acento, y una de las portulacarias. Poca cosa, pero de donde no hay, no se puede sacar, jejeje. PD: Paisano, cuando quieras, estamos a tu disposición.
Bueno, pues una vez finalizado el evento, ahí va un resumen de lo que se ha podido ver este fin de semana: [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img]...
Re: Fagus 2013 ¡¡Olé!! Pues entonces me quitas un peso de encima, porque el método de "tirar del moñito" me daba bastante canguelo, por lo manazas que soy. Me daba miedo tirar y traerme todo el crecimiento, dejando encima la rama sin verde y sin yemas. Así que usaré entonces este método. De...
Re: Fagus 2013 El artículo lo conocía, pero luego me comentaron que esto vale para formar las ramas en el sentido de decidir el orden y dirección de las nuevas subramas y que lo negativo es que daba lugar a ramas con entrenudos más largos. Como yo decía, parece ser que se consiguen...
Re: Fagus 2013 Una consulta Shogun. Yo tenía entendido que el pinzado de brotes jóvenes en hayas se hace antes de que la yema se abra del todo, tirando con los dedos del "moñito" central del brote para que queden solo un par de hojas o tres. Sin embargo, lo que se ve en la última foto son...
Re: forsythia : crece y no engorda Bueno, siendo así, te queda la posibilidad de dejarla como planta normal y disfrutar de su floración... no todo van a ser grandes ejemplares ¿no?
Re: forsythia : crece y no engorda Hombre, la forsythia es bonita para bonsai. En alguna revista, ahora no recuerdo cuál, he visto a un japo que crea unos bonitos bonsai con ellas. Eso sí, todos en estilo bunjin y con troncos laaaargos y muy muy finos. La que muestras, del señor Pall, habría...
Re: Problema con ligustrum nitida Pues a primera vista me parece un problema de raíces o de hongos (en ambos casos, causados por un exceso de humedad). Posiblemente el sustrato del ligustrum sea muy malo y se haya encharcado. Tal vez esos cuatro días de lluvias han sido excesivos para él....
Re: Fagus 2013 Pues sí... eso, y que la semana pasada teníamos casi 30ºC el sábado, y el domingo, a sólo 100 Km de Málaga capital estaba nevando... ¡un 28 de abril!
Re: Fagus 2013 Es curioso como estando yo más al sur, el haya que me han traído este año, está más atrasada que la tuya (según tus fechas, para cuando la tuya empezó a mover yemas, la mía seguía durmiendo). Definitivamente, el tiempo este año está como una cabra. Espero seguir viendo esta...
¡Juer! ¿Y cómo has conseguido que salga el Famboyan? Yo no lo consigo ni a tiros.
Re: ¿¿Qué les pasa a esas hojas?? ¡Señores! ¡Paz! ¡Pol Diosssss! A ver, hasta donde yo sé y he experimentado, el sol como tal no quema las hojas de ninguna planta y, por supuesto, es un mito que se quemen por el "efecto lupa" de las gotas, ya que efectivamente, éstas tendrían que tener...
Re: ¿¿Qué les pasa a esas hojas?? Descarta el sol (ni las hayas ni el arce se han podido aún quemar por este motivo, ya que el Lorenzo aún no ha apretado lo suficiente este año. Para eso necesitarás temperaturas constantes de más de 28 grados. A mí más me parece un ataque de hongo (o algún...
Separa los nombres con una coma y un espacio.