:shock: Uuyysss¡¡ Pues bien haces en tratarme en masculino, porque sigo siendo un chico y de momento no tengo problemas de identidad :risotada: . Es que recreé la escena del vivero e hice como que fueras tú por lo que te había pasado, o algo así, bueno, pues lo dicho... que che son un homiño....
Hola Albizia Además de los de Aguaribay, te propongo dos que a mí me gustan especialemente y que por aquí se dan de maravilla. El ceanoto: tiene un follaje verde perennifolio muy bonito, en mayo-junio se te llenará de flores azules olorosas y casi no verás el verde. Le gusta mucho sol. En...
Qué bonito tema... el jardín de invierno. A mí también me gustan las ramas de un rosal desnudo o de plantas como la hortensia: son la contribución estética de estas plantas al jardín de invierno. Pero, al igual que Celalba, yo también soy de la escuela del arriate mixto. El rosal es de una...
Hola moiselle... Bueno, bueno, bueno... pasaba yo por aquí... y ¡cuántas novedades me encuentro! :shock: La verdad chica es que como dice Elionor contagias entusiasmo :bailando: y haces que vivamos tu proyecto como nuestro. ¡Qué bien que hayas encontrado las trepadoras! la heckrottii,...
Brachy, Aquello es inmenso y se necesitarían varios días. Al llegar, en el Visitor's centre, te darán folletos con los highlights del momento (lo que está en flor, etc), también hay visitas guiadas que te llevarán por lo más destacado. La verdad es que es para perderte. En la página...
Usos estético-funcionales Bordeando un camino de acceso a un garage. La repetición del mismo rosal y la puntuación de los cipreses confiere formalidad a este diseño. [ATTACH] Un borde bajo a ambos lados de un camino con Rosa gallica 'Versicolor'. En uno de los lados delimita el...
Usos estético-funcionales Por su variedad de tamaños y hábitos de crecimiento, las rosas se prestan a una serie de usos al margen de su papel tradicional en arriates y borduras, solas o combinadas con otras plantas. Setos y bordes ·De los rosales antiguos los Albas, centifolias y...
Parecen los síntomas del oidio, que ocasionalmente puede atacar a las nandinas. Si es así es fácil de combatir con un fungicida específico. La nandina sobrevivirá, es fuerte. De todas formas, a ver si alguno de los expertos en plagas te lo puede confirmar.. Saludos
¡Qué bien Moiselle... que ya estén decididas las plantas para el conjunto! Siempre es la parte del proceso de diseño más laboriosa... :chocacinco: En cuanto al recipiente, tienes varias soluciones. Lo deseable es aprovechar al máximo las dimensiones que tienes 80x20x60. Las trepadoras en...
Pues me alegro de que hayas tomado una decisión. Handerbergia+Lonicera heckrottii. No lo dudes, añade una fucsia colgante en medio, sus raíces no son competitivas ni agresivas y en el peor de los casos habría que retirarla y ya está. La flor de la heckrottii tiene un característico tono...
Hola Moiselle.. Bueno ahora me queda más claro cómo irá la cosa. Efectivamente no hay espacio para 4 plantas, sería demasiada competencia para que todas creciesen bien en 80x20cm. Leí anteriormente que sólo habrá dos horas de sol en verano, eso se considera sombra intensa en la valoración...
La verdad es que no me leí todos los posts como crees :oops: . Hice una lectura rápida de este post (es muy poco el tiempo que puedo entrar en el foro) y la propuesta está hecha así como de primeras. No entiendo muy bien si quieres que vaya todo en una misma jardinera ¿de dónde salen entonces...
Hola Moiselle... ¡Qué difícil lo pones! Seguro que buscando y rebuscando se encuentran posibilidades, pero también hay que valorar si se pueden conseguir en tu zona. Cuando uno llega a una situación de atolladero, lo mejor es cambiar el esquema de lo que uno pretendía y voilá... ¡aparece la...
Hola Ratt La lonicera peryclimenum se diferencia de la japonica en que es caduca y menos vigorosa e invasiva. Son de menor tamaño que la japonica por lo que serían más aptas para cultivar en macetón. Se dan bien al sol y en semisombra. Resistirán el sol del verano de Madrid si le mantienes la...
Hola C Mocho, Échale un vistazo a estos árboles. Son perennifolios, de clima mediterráneo, o adaptados a él,y de crecimiento pequeño o mediano. - Acacia bayleana 4-8m crecimiento rápido - Callistemon citrinus 3-4m hoja y flores llamativas. - Eucalyptus ficifolia 8m una preciosidad en...
Hola naiva, Mira en esta página www.escpaisajismobatres.com. Ofrecen estudios de diseño de jardines y paisajismo de varios años, y cursos cortos.
¡Qué bonito terreno C Mocho! Me gustan mucho las ondulaciones. ¿Qué tipo de pantalla quieres plantar? ¿Contra el fuego, visual, o contra el viento (lo que se llama una barrera de viento) y el frío?. El planteamiento de una u otra es muy distinto. En cualquier caso, me gusta la idea de trabajar...
Tienes razóna Albizia, es una pena que las gramíneas no se conozcan y utilicen más. Se pueden crear efectos preciosos. Junto con las vivaces serían muy apropiadas para climas duros del interior, donde siempre se están buscando plantas adaptadas las condiciones climáticas extremas. En USA con...
Hola Albizzia Casi todas las gramíneas son vivaces, es decir pierden la parte aérea en invierno. Pueden comportarse como semiperennes en inviernos suaves, pero siempre se afearán. Los pennisetum y las imperata no son excepción. En primavera rebrotarán y se volverán a poner bonitos. Yo suelo...
Camelia Blanca Hay muchas plantas de flor que pueden combinarse con cactus. En general, las plantas de jardín seco. Las más apropiadas son las plantas bajas que forman montículos o alfombras de color para contrastar con las formas pinchudas o verticales de los cactus, como se ve en las fotos....
Aunque no soy especialmente cactófilo, disfruto viendo los cactus y crasas juntos en jardines botánicos y colecciones. Pero como más me gustan es integrados en jardines domésticos y diseños paisajísticos. Aquí va mi contribución con algunos ejemplos donde se ve la versatilidad de este género:...
Hola C Mocho Con respecto a las plantas y zona cortafuegos, encontrarás mucha información en páginas de los estados de Calfornia y alrededores, donde sufren incendios constantemente y han estudiado mucho el tema, haciendo recomendaciones y proponiendo listas de plantas para los jardines. Te...
Hola Susu En el libro The Royal Horticultural Society Encyclopaedia of Roses de la editorial Dorling Kindersley hay una reseña de los cultivadores e hibridizadores principales (es sin duda la mejor enciclopedia de rosas escrita hasta ahora, precioso y muy completo: reseña con excelente...
Los rosales, en general, se dan mejor en climas más cálidos que el inglés (ellos nos envidian cómo una misma variedad de rosal aquí es más florífero y florece durante más tiempo). Además en climas más secos tienen menos enfermedades fúngicas. Ellos utilizan muchísimo la lavanda y la nepeta (en...
¡Qué buen enlace Rododendro! Hay mucho material para ver. Gracias. :D
Plantas para la base de los rosales Tradicionalmente se ha utilizado la lavanda como base para los rosales. Aquí se ve un ejemplo raro con lavanda blanca. [ATTACH] Otra plantación de base típica son las clavelinas (Dianthus) de hojas grises y las campánulas (carpatica, portenschlagiana)...
El jardín de rosas En su forma más tradicional y purista, los arriates de rosas prescinden de otras plantas acompañantes [ATTACH] Aunque habitualmente los arriates se rodean de un borde de boj, lavanda, nepeta, etc Aquí se utiliza una sola variedad de rosal y un solo color, y los...
Una imagen vale más... Añado unas fotos que van ilustrando algunos de los usos y combinaciones que se comentaron (Rosas y clemátides. Y el jardín de rosas). Rosas con clemátides Rosa ‘American Pillar’ y Clemátide ‘Ernest Mackham’ en armonía perfecta de tonalidades. [ATTACH] Rosa...
El jardín de rosas · La forma tradicional de cultivar las rosas ha sido en arriates, borduras y parterres creados exclusivamente para ellas, siguiendo un diseño formal o menos formal. Se solían trazar caminos entre los arriates y alrededor de ellos, para facilitar el mantenimiento, y el suelo...
Insua, Por Dios, por Dios, por Dios te lo pido :rezando: ¿dónde? ¿dónde? ¿¡Dónde compraste los Austin!? ¡¡¡No me lo puedo creer!!! ¡Austin en Galicia! Plis, plis, plis, Celalba, llegado el momento, sé buena y déjame alguno pa mí, anda... :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.