En realidad casi cualquier olivera te puede servir, pero la variedad de mesa por excelencia en España es la manzanilla sevillana, que además es fácil de encontrar en viveros y gardens. Pero para un terreno frío y con pocas o ninguna olivera, quizás no sea la más adecuada:...
Cada uno tiene su fórmula, la mia, que no sé si será la más correcta, es abono orgánico en otoño y granulado en febrero. Doy mas valor al orgánico, en muchos arboles se puede repartir el químico en varias veces, combinar varios abonos, abonar solo con orgánico... Los cítricos son otra cosa;...
Es probable que como compensación este año tenga poca fruta. Eso es la vecería. Creo que es mejor decir una poda adecuada, pero la idea es esa. Eso de las distancias enormes no es buena idea porque entre otras razones no todos los frutales ni variedades de una misma especie polinizan igual,...
Pues este año se tendría que ir animando y empezar a producir algo. Pero paciencia, que florece mucho más tarde que los demás cítricos, ya en verano o casi. Quizás en el primer año produjo porque ya venía con fruta del vivero, una vez puesto en condiciones naturales, se ha dedicado a...
Si es una platanera más aclimatada que la canaria, está en un ambiente urbano y además disfruta de las continuas anomalias climáticas que padecemos en los últimos años, es natural que el plátano madure mejor que cuando los inviernos eran mucho más rigurosos. Ayer, dia de Navidad, la...
Estas variedades tradicionales de l'Horta parecen algo más resistentes al frío, pero la cuestión importante es encontrar plataneras que no tarden muchos meses en madurar y que no llegue el invierno con los plátanos verdes, muy verdes en realidad. Hay variedades brasileñas que no solo aguantan...
No parece plátano macho. No entiendo mucho de variedades de plátano pero en l'Horta hay plataneras que deben venir de variedades antiguas, nada de cavendish canario., Hace muchos años que están. Pero no sé si esta platanera es de esa clase.
Me parece que tus ideas sobre el cacahuete son algo inexactas:-(. El "cacahuetero" o la cacauera, como diríamos aquí, no es mas que una mata de una herbácea anual, en concreto una leguminosa. Se emparenta con guisantes, habas, etc. Por mucho que en la práctica el cacahuete se considere un fruto...
Yo creo que la referencia que te ha dado el compañero es muy válida: La cuestión no es ahorrar unos pocos euros, que podrían equivaler al precio de un kilo de pecanas, sino tener buenos ejemplares y de las variedades apropiadas. Esas tres que ha pedido enrilol son una buena combinación,...
No sé donde están exactamente las plataneras, cerca de la ciudad, en l'Horta, es tradicional que haya plataneras y no sé de qué variedad son, pero se adaptan al clima. Relativamente, claro, la platanera vive, si el año es muy frío muere y rebrota de la raíz, pero lo normal es que los plátanos...
Aquí también tienen pecaneros, como verás los precios no son muy diferentes. https://frutalestropicales.com/es/18-exoticos-no-tropicales
Hace un par de años me planteé plantar pecaneros. Vi que el pecanero es un árbol caro, más que el pistacho, y que además no se encuentra en muchos viveros. Si Quercus es un vivero especializado y tiene buen planta, no resultan caros los 33 €. Además son árboles que han de durar muchos años y no...
No sé en concreto que puede ser, pero el sakura no se adapta bien a muchos sitios. De hecho aquí en el Mediterráneo es raro encontrarlo, en mi ciudad no he visto ninguno, aunque en Catalunya sí que abunda algo más. Probablemente el clima árido de Arequipa con tantas horas de sol y aire seco...
La esperiega, espedriega o manzana helada es típica del rincón de Ademuz. En Augusta creo que la tienen, pero no sé con qué poliniza. Me parece que necesita un clima especial para llegar a ser realmente buena. Como es muy tardía me imagino que en un clima algo cálido no irá muy bien, pero quizás...
Muy probablemente tienes razón, pero hay otra posibilidad, una plaga desconocida en la Península. Parece que son árboles sanos que de repente sufren el ataque, quizás sea esa plaga desconocida para nosotros o un problema de raíz, de esos que minan la resistencia del frutal y cuando se...
Si cuajan muchos lo que hay que hacer es aclararlos sin piedad, si no los aclaras solo comerás piel y "pinyol", poca carne. Vale la pena menos y más gordos.
No es verdad que València sea ciudad de magnolios. El terreno calcáreo no los favorece, así y todo hay algún buen ejemplar, pero muchos mueren o decaen con el tiempo, no llegan a grandes ejemplares. El Parterre, jardín histórico, se plantó hacia 1850, Se proyectó rodeado de magnolios y así...
Poco sé de diseño de jardines, pero puedo hacer un par de observaciones. La primera es que hay que observar una circunstancia que será permanente: el ciclo del sol. Se supone que tendrás sol de tarde abundante y que incluso entrará en el rincón de atrás desde mediados de abril hasta casi...
Volviendo al tema: Parece que tú, que sabes bastante de ficus, y otros compañeros, no encuentran la solución, porque es casi la cuadratura del círculo: - ficus que se adapte al clima -que se encuentre en el circuito comercial -que no se haga gigante ni tenga raíces agresivas - hojas grandes...
[IMG] Como se puede ver tiene delante una gasolinera, pero creo que pronto la eliminaran y ensancharán la acera. Es uno de los árboles más grandes de València, posiblemente el que más. En el jardín de enfrente, la Glorieta, hay tres ficus monumentales, esta es la vista desde el final de la...
Para consumo doméstico igual no hace falta polinización artificial, pero realmente el chirimoyo es árbol que no se cultiva mucho, a pesar de la demanda, porque es exigente en clima, terreno y polinización, No sé si en Méjico, Cuba o el Perú habrá muchos cultivos de este árbol, pero en la...
Si viera una cosas de esas en un cítrico mío, lo quemaba entero. En tu caso es diferente, no estás en zona citrícola. La desventaja es que el clima atlántico favorece más a la plaga que el mediterráneo. El gran problema de ese insecto, Trioza erytreae, llamado dragon amarillo o psila...
Valencia no es una ciudad muy ventosa, menos que Zaragoza o Tortosa, pero de vez en cuando aprieta el viento, en especial el de poniente, pero eso no es obstáculo para el Ficus macrophylla, que tiene hojas bastante grandes. [IMG] Los microcarpa aquí no hacen destrozos tan llamativos, aunque...
Las heladas son la lotería. En enero, después de oir las predicciones, casi apocalipticas sobre la Filomena y además cayendo aguanieve, cogí los limones que pude esperando ver el limonero quemado y pelado en pocos días. Pero ni el delicado hibiscus se heló. De hecho la cosecha de limón verna ha...
No sé lo que puede ser los de las hojas, en apariencia parecen manchas de lejía o algo así. Probablemente es un hongo, los cítricos en maceta, mas aun los muy jóvenes, tienen plagas que se ven poco en los grandes, los del campo. El exceso de riego es el mayor enemigo de estos arbolitos, en...
[IMG] Ficus benjamina plantado por algún vecino ( se ve que al Ayuntamiento le cuesta reponer árboles) Lleva unos cuantos años allí y si no hay una helada extraordinaria puede seguir muchos años más. En su lugar de origen puede ser bastante destructivo con las aceras, al fin y al cabo es un...
No sé si has pensado cambiar de jardinero. Esa poda a parte de mal realizada, no sigue un criterio claro. Pues sí, y que vaya formando una copa decente. hay varios tipos de poda, si no quieres moras dejas unas ramas principales y haces un apoda corta de las secundarias o terciarias. No está...
A veces de ciertas semillas salen dos brotes, el del núcleo, de reproducción sexual y el de la nucela, el recubrimiento, que es reproducción vegetativa, no sexual, un clon del árbol. No sé si me he explicado con rigor científico, pero más o menos es así. No és normal, quizás sea exceso de...
Me sorprende un poco la pregunta, aquí en la Península Ibérica el problema del aguacate es el frío. La variedad más cultivada es Hass, que resiste un poco más a las bajas temperaturas, pero un poco lejos de la costa el cultivo del aguacate es inviable o solo en sitios protegidos se logra que...
Otra, a poca distancia de la primera. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.