Han pasado nada mas que 5 años, desde que se hizo la pregunta, para dar tu respuesta ahora ¿no crees? :-):-)
Curcuma alismatifolia
seguramente Rhaphiolepis x delacourii
En mis archivos solo consta D. palmeri y D. excelsa cultivados en Mar i Murtra; hay alguna cita de Pontevedra para D. palmeri y D. excelsa lo he visto cultivado en el Bot. Orotava y en el Bot. de Lisboa. Lo que pasa es que no he tenido ocasión de pillarlos en flor.
Pues tienes razón. No sé con que ojos habré mirado las fotos que no aprecié los 5 manojos. Menos mal que estás tú por aquí Xesús. :okey:
Melaleuca no parece sino Callistemon, porque los estambres forman sólo un manojo. En Melaleuca hay un pie común ramificado en varios manojos de estambres.
Parece Aeonium goochiae
parece Caesalpinia cassioides
parece Ipomoea alba con el limbo de la corola medio cerrado
podría ser Citrus x aurantiifolia, que creo no siempre tiene peciolos alados
En Tenerife la he visto ocasionalmente en jardinería, y la obtuve de semillas, cultivándola en el Botánico del Malecón de Murcia en 1988, pero se terminó perdiendo a los 2 años más o menos.
Senecio hatcherianus parece tener ese tipo de follaje suculento
Toda la pinta de Caesalpinia decapetala, ahora Biancaea decapetala
hay muchos híbridos y cultivares. La primera podría ser Grevillea banksii x bipinnatifida y la segunda es del tipo Grevillea 'Moon Light'
pinta de Cissus rotundifolia
pues si crees que no es Anethum solo se me ocurre Foeniculum o Peucedanum dentro de Apiaceae
:risotada::risotada: cuidado que PARRENO49 parece novato e igual se pone a buscar por ese nombre
iba a rectificar, pero lo dejo como estaba Echium decaisnei
será Armeria maritima 'Alba'
yo creo que puede ser Echium decaisnei, que a veces tiene inflorescencias así "desparramadas"
es una planta sudafricana que no suele verse en cultivo. Hay información pero en inglés. Aquí por ejemplo: http://pza.sanbi.org/knowltonia-vesicatoria
los dos parecen la misma especie, la que sugiere Fausto
misma opinión
Toda la pinta de M. kermadecensis. Hay mucha confusión en Google con las imágenes de ambas especies
Desde 1992 que visité por vez primera el botánico de BCN, lo he visitado en varias ocasiones, la última en 2014, y por eso he ido comprobando el deterioro de su mantenimiento, cosa que, lamentablemente, también le ha ocurrido a algunos otros botánicos de España. Saludos
misma opinión. Sección de Canarias del Bot. de Barcelona. Parece tener un aspecto lamentable todo. Se nota que no hay dinero y el mantenimiento es casi nulo. Pobre jardín, quien lo ha visto y quien lo ve.
Para salir de dudas, si pones algunas fotos de sus hojas y/o flores lo aclaramos
si el tuyo es Metrosideros excelsa tendrá unas hojas más o menos así: [IMG]
me recuerda a una Opuntia ficus-indica o una Opuntia maxima Edito: He mirado un poco y veo que también hay una forma de O. ellisiana sin espinas y una variedad de Opuntia robusta también sin espinas que se parecen
Separa los nombres con una coma y un espacio.