Myrialepis? Salacca?. Alguno de estos géneros será seguramente, porque por la disposición de las espinas del tronco no me parece Calamus.
efectivamente Ficus habrophylla no alcanza en cultivo gran porte, y tiene una hoja muy ornamental. Yo sólo lo he visto en Canarias y en el Botánico de Lisboa. Es muy raro en España.
pinta de Asparagus jovencito
Efectivamente, el perder más o menos la hoja depende de las condiciones ambientales. No recuerdo haber visto totalmente sin hojas alguno de los ejemplares que conozco en la Orotava y en el Puerto de la Cruz. Las hojas nuevas tienen una bonita coloración bronceada
¿Un ficus de hoja grande y porte pequeño?. Está claro que Ficus auriculata cumpliría los requisitos
parece Begonia bowerae
parece Hibiscus tiliaceus
quizás Cordia subcordata
yo también creo que es W. aristata. Se diferencian bien las tres especies mencionadas. Clave de la FOE tomo 6. [IMG]
del género Schotia, sin duda
toda la pinta de Tuberaria guttata
sin duda parece del género Calathea, pero no es de las que yo conozco. Parece tener algo de C. ornata (C. majestica)
pues si que podría ser esa especie
:aplaudiendo::aplaudiendo:
si, parece Asparagus aethiopicus 'Sprengeri'
y empieza por Ana.......:risotada:
hay muchísimos cultivares de Hibiscus rosa-sinensis, de flores sencillas y dobles
esa especie no la conocía, pero tiene toda la pinta de ser Ocimum labiatum como dices. Además en Barcelona la cultivan
parece Dombeya burgessiae
inconfundible
parece Plectranthus
Si que se le parece. Pues este debe ser un híbrido de A. simsii con algún otro
:ojos: :pensativo: [IMG]
le veo algo de haworthii o de simsii
sin duda, nada de leguminosa :risotada:
quizás del género Millettia
parece Gardenia jasminoides de flor sencilla
pinta de Gossypium
claro, es una planta de tu zona. Nierembergia en España es un género raro.
a mi a primera vista me recuerda a alguna especie de Linum, como Linum bienne o especie afín.
Separa los nombres con una coma y un espacio.