probable Diospyros whyteana
La mayoría de ficus se reproducen bien por esquejes. Debes coger un tallo con una yema o estípula terminal, elimínale la mayoría de hojas, exepto 2-3 finales, que al ser grandes puedes cortar por la mitad para que tengan menos superficie de evapotranspiración. Ponlo en un sustrato con turba o...
así a bote pronto... 2 Ruta graveolens 3 Solanum sisymbrifolium 4 Petrea volubilis
pues si que parece Urtica dioica
La planta es definitivamente Centaurea cineraria L., que es bastante polimórfica, y se la ha venido llamando Centaurea gymnocarpa Moris & De Not., Centaurea candidissima Lam., Centaurea plumosa E. Vilm., siendo estos nombres sinónimos. En Gartenflora 36: 471 (1887) lo explican. Tampoco debe...
toda la pinta de serlo
Repasa Osmanthus y verás que ciertas especies pueden tener hojas dentadas como las del acebo (Ilex)
pues si, porque seguramente hace 5 años tanto XIFA como yo pensábamos que ese era su nombre correcto.
o Inula magnifica
creo que se trata de Chamaesyce peplis
Es que creo que lo que se ha estado llamando hasta ahora Bidens ferulifolia es en realidad Bidens triplinervia o híbridos de esta. La memoria te falla. Este tema ya lo comentamos en su día. Mira tu post...
parece Fuchsia triphylla porque F. fulgens creo que no es
diría que son Santvitalia procumbens y Bidens triplinervia
pinta de Petasites hybridus
quizás Juglans mandshurica, al menos esos fruos alargados se parecen
en absoluto, parece algún Brachyscome o un Aster
se trata de un potos, Epipremnum aureum, que cuando trepa y en buenas condiciones va produciendo hojas cada vez de mayor tamaño.
cierto, es más acertado
diría que es Tradescantia spathacea
probable la subsp. marnieriana
parece H. macrophylla del tipo 'Lanarth White'
Toda la pinta de ser del género Rodgersia (Saxifragaceae)
yo diría que es Osmanthus heterophyllus
sin la menor duda
a mi esas hojas me recuerdan las de Aristolochia macrophylla
quizás un jinjolero
Gracias. Ficus tequendamae fue uno de los ficus que me llamaron la atención en mi búsqueda de los posibles orígenes o parentales de Ficus 'Velutina', pero en cuanto conocí los frutos de este último, F. tequendamae quedó claramente descartado, además de por algunas otras características de sus hojas.
quizás Crinum moorei
Posible Genista x spachiana
Parthenocissus tricuspidata es bastante variable en relación a sus hojas, especialmente en las formas juveniles. Yo tengo por 'Veitchi' esas formas de hojas más pequeñas, ovadas o trifoliadas, pero a lo mejor estoy equivocado. Te pongo una foto de lo que tengo por 'Veitchi' según la etiqueta del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.