Como no has puesto fotos, escribo un poco por intuición. Hablas que tienes un programador, como es mecánico, analógico o digital?. si no es mecánico los otros tienen una membrana la cual necesita presión para que se cierre correctamente. Pudiera ser que sea esta la causa para que siga goteando
puede ocurrir que el nivel del pozo haya bajado y cuando está en funcionamiento, suele bajar más, la bomba se quede sin suficiente agua para mandar arriba.
no se que tipo de cinta exudante piensas poner. Algunas cintas trabajan con menos de 1 kp de presión, si mezclas riego por aspersión y cinta, tendrás que regular la presión para ellas y el tiempo de riego será distinto a la aspersión.
tienes que solicitar en la confederación hidrográfica del Tajo http://www.chtajo.es/Servicios/Tramitaciones/Paginas/Autorizaciones.aspx para la creación del pozo y concesión de agua. Te pueden sancionar sino lo tienes legalizado.
Si necesitas ayuda, puedo ayudarte
como le metas mucha caña con la presión, los goteros los escupe, es decir que se sueltan
el glifosato que se puede comprar no lleva tallowamina. Hay glifosato en envase autorizado para uso domestico, pero hay veces que ver el verde del suelo da más alegria que verlo de marrón
seguro que si invitas a los vecinos a la barbacoa, te dejarán hacerlo
para 200 m2 vas a usar la motorazada 3 - 4 dias por campaña, una semana. No te merece la pena el motocultor. y no es un "mata hombres". Si te aconsejo, si puede ser que el gatillo del embrague esté encima del manillar y no por debajo del mismo. Entonces sacas dolor de mano. Yo lo tengo por...
Si tiene garantia llevala al centro de compra antes de desmontar nada porque la perderas
solo se pone exudante al rededor del arbol, no toda la linea entera, http://files.snackwebsites.net.s3.amazonaws.com/sites/7xjshxg3/photos/upagm5mr-980x2000
con "cierto" tipo de cinta exudante no necesitas presión, con lo que te ahorras la bomba. Yo riego desde deposito de 1000 litros el huerto y sin problemas. En árboles solo tienes que poner la parte que quieres regar. Pincha abajo el enlace y ves como funciona
si tienes un deposito a 3 metros de altura, tendras 0,3 de presión. Si quieres tener 1,5 bares tendras que subir el deposito a 15 metros de alto con respecto a la zona de riego
No sé de que tipo las tienes, las que uso las quito todos los años, las limpio con un poco de agua y recojo. Se tarda muy poco en ponerlas y quitarlas y facilita las labores para preparar la siguiente campaña
Con la alguna cinta exudante tampoco necesitas tener presión, es más en el aljibe te van a salir ovas si no lo tratas y los goteros se pueden atascar. Y si te decantas por goteros, te recomiendo que hagas los circuitos cerrados. Como tienes dos salidas, aprovéchalas para conectarlas a los dos...
yo pondría principal tubería de 32 o de 40 y la salida a través de un "toma gran caudal de 16 mm" conectaba cada bancal con tubería de 16 mm. Un ejemplo de como lo tengo, no son bancales pero se puede acoplar a ello: [IMG]
Lo puedes hacer mientras no se haga angulo recto ni muy cerrada la curva
Si es para bancal de 1,5 (tipo parades de crestall) pondría cinta exudante haciendo una U a cada lado. Si es de 1,20, pondría una llave o válvula en cada linea, alguna vez pondrás planta a los lados y el centro nada, entonces cierras linea o viceversa. Depende tambien de la longitud del bancal...
parece cochinilla, mira por las ramas para ver si tienen también Hay tratamientos ecológicos o químicos, dependiendo lo que te interese
El rosal es una planta muy sensible al oidio, de hecho se ponen en algunas parcelas de viña y cuando ven ataque en el rosal, tratan la viña. En esta zona "La Mancha del Quijote" el oidio es una enfermedad muy corriente
yo echaría un herbicida total y lo resembraría todo, se ve claro y por eso te salen otro tipo de hierbas
el hongo puede morir, pero las esporas del oidio se propagan facilmente por el aire, ropa, agua, etc. Un mantenimiento preventivo siempre ayuda
yo gasto en verano unos 2000 litros diarios para 400 m de cinta exudante con una superficie de unos 200 m2. viene a salir unos 5 litros x m lineal, es decir unos 2 litros por planta y dia, es la media. si hace mucho calor y las plantas son grandes pongo mas agua sino al reves.
En europa el benomilo lleva prohibido desde hace unos años. Usa algún antioidio sistemico que encuentres en tu zona, pero no abuse de él
Si es esa, conozco a gente que ha tenido de las dos, pero me reservo (por respeto) decirte la opinión de ellos, prefiero que los interesados sean los que te respondan
tengo unas cuantas con mas de siete años, las entierro una veces y otras no, aun las sigo usando. Meto un abono cristalino a los depósitos y sin filtro. [IMG] Mira que diferencia de estar enterrada a no, lo blanco es pura cal pero como es textil se despega facilmente, mejor que otras que he...
yo nunca lo he hecho, pero me supongo que una buena filtración del agua, envases oscuros y tapados puede que asi te dure más tiempo. Si entra material organico y recibe luz solar, casi con seguridad tendras algas. Yo tengo dos depositos y riego de pozo, los tengo forrados con plastico negro....
depende desde donde riegues, si es de deposito un mecanico, los otros llevan membrana que no cierra cuando queda poca presión. He tenido uno durante dos campañas con las mismas pilas que no eran de los "chinos".
puedes hacer un croquis de como tienes montado el riego?
A mi no me echan tanto, Cermeño. y estaran sobre 0,2 bares a 0,1. Le meto 2000 litros de agua a 400 m lineales son 5 L/m en media hora +- [IMG] yo la entierro junto al puerro haciendo un pequeño surco y despues solo es echar tierra encima
Separa los nombres con una coma y un espacio.