Eso puede ser una carencia de nitrógeno producida por la descomposición de la paja.
desconozco este producto, pero una de las garantías por la que te puedes fiar es por su número de registro fitosanitario o certificación de ecológico que debería figurar en la etiqueta. El no tener plazo de seguridad no implica que sea ecológico, los abonos no tienen plazo de seguridad y no...
no pongas ese producto Afithion 40, es dimetoato al 40% y no está autorizado en tomate. Además es muy peligroso para las abejas
a esa altura con un poco de aire el agua se irá a otro sitio. Opino lo que chusvi80
Antes de hacer lo que te dice Monstruo, mientras estés dando aire deja un grifo abierto para que se vaya el agua que tiene la hidrosfera, hasta tener la presión que corresponda. Si así no te va, seguramente tendrás que cambiarla. Suerte
Cermeño, solo te ha faltado ponerle la almohada al deposito, buen montaje
Yo tengo riego por exudación y he tenido de gotero. El goteo me funcionaba mejor cuando regaba directamente con la bomba, pero cuando metía el agua a un depósito, me daba problemas por falta de presión constante. Hay varios tipos de cinta exudante, unas requieren un mínimo de presión y otras...
Si son autocompensantes, tengo entendido empiezan a soltar agua a chorro hasta que cogen la presión. cabe la posibilidad de que "tengas muchas bocas para poco pastel", parece que es microtubo y tiene tres goteros cada uno, y si no hay caudal suficiente para todos?. Prueba quitar el reductor y...
Y si pones un programador entre la bomba y el depósito con la boya en éste. puede que te arranque menos veces la bomba y no tengas problema de sobre-llenado
[IMG] Para un mayor detalle de como están conectados y la pieza de conexión es como esta http://www.milanuncios.com/otros-articulos-de-jardineria/adaptador-deposito-ibc-grg-1000-litros-143239789.htm
[IMG] los tengo conectados a 32, inconveniente ha sido el programador, que siendo mecánico tiene un paso pequeño como una valvula de bola, con el calor las tuberias de PE dilatan y la tensión ha hecho que se cascara el aparato, ahora lo tengo sin programador y el caudal que me da es muchísino...
Yo los tengo así, por si te sirve la idea. [IMG]
Esa foto que has puesto, el riego está realizado con cinta exudante Porec, enterrada. Con los 200 litros regaba 50 m. lineales donde tenía 112 plantas. El costo fue poco más de 40 €. E incluso suelo poner un abono cristalino dentro del depósito y no se atasca.
http://articulos.infojardin.com/articulos/ph_suelo_sustratos_agua.htm tienes una bendición de suelo, no lo estropees. Yo tengo un 8,5 y hasta el agua deja su marca blanca al secarse.
Estoy de acuerdo con lo que dice Monstruoscharlie, puede ser más problemático la salinidad que el cloro, este se evapora pero las sales quedan en el suelo
hazte el aljibe elevado, te servirá de piscina y regarás a peso
Seguro que es ácido sulfúrico?, no será fosfórico o nítrico?. asi con todo ten cuidado son corrosivos y si tienes piezas de metal en el riego pueden corroerse. El corregir el ph con fertilizante es una locura, otra cosa es usar abono con fósforo altamente soluble y un poco ácido (con azufre)....
Monstruoscharlie, he regado con goteros autocompensantes ( hasta que cogían la presión estaban chorreando), por problemas de agua y presión (no llegaban a cerrar la membrana por falta de presión) los tuve que quitar. Cuando conseguí más presión puse aspersores en las patatas, y me aumentó el...
Depósito reciclado de 200 litros de agua que regaba cada dos dias, 50 m lineales de cinta exudante enterrada y donde habia 112 plantas de tomate. [IMG] conozco a gente que está regando con un depósito de 1000 litros y 50 m lineales de cinta. Llenan los 1000 litros una vez a la semana
Mi opinión, para economizar agua, instalación rápida, durabilidad, mayor superficie regando al llevar menos presión..., resumiendo comodidad de montar un riego y sin problemas de atascos por la cal sin tener filtros especiales es la cinta exudante que uso y ya va para la 6 campaña. Es verde y...
Pon un programador mecanico, cierras un poco el grifo y en lugar de un minuto, puedes dejarlo algo más
Yo he usado tuberia exudante la rigida como dice Patabrava unos tres años y ahora llevo cinco con la textil Porec o ArteriaEco y estoy muy contento con ella
Yo interpreto como tubo poroso o exudante a una manguera que mantiene la forma tubular aunque no lleve agua (no se si es la descripción correcta). La que he usado tenia textura más consistente que una esponja, se podía hacer curvas pero mucho más abiertas, igual que con tuberia de 16 de los...
Hay algunos tipos de cintas exudantes que no necesitan codos, pueden hacer curvas sin ser cerradas
Yo tengo conectados dos depósitos: [IMG] lleounes, el programador es mecánico?, yo tengo uno mecánico y funciona muy bien desde principio (depósitos llenos) a final (depósitos vacios)
[IMG] PATATABRAVA Chapeau!!! por la respuesta
La cinta que uso es verde, no tiene costuras, te ahorras abrazaderas y suelta el agua por toda la cinta. La he usado con abono cristalino, sin poner filtro, echado directamente al depósito, ni goteros incrustados como hay algunas que he visto y que son más baratas (duran menos tiempo). Esta es:...
Muy bueno :risotada::risotada::risotada::risotada::meparto::meparto::meparto: reducen el volumen para entrar más en las cajas. Y fritos para congelar caben mejor en el tupper :sirena: Estos pimientos italianos, no tenían ningun impedimento en su crecimiento, como dije al principio igual que los...
El Hierro siento el haber mal interpretado el comentario en el siguiente hilo http://foro.infojardin.com/threads/regar-en-lugares-con-dificil-acceso-al-agua-y-o-electricidad.2587/page-3#post-71258. Monstruoscharlie los goteros autocompensantes los usé hace bastantes años, tal vez no sean como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.