me da la impresión de que las riegas demasiado, y son plantas que no quieren tanta agua; te digo esto porque he conocido varios casos similares, en los que las plantas (lavanda) tenían el mismo aspecto. También debes tener en cuenta que quieren muchas horas de sol y poco o nada de sombra; en la...
me quedo con lo del almendro, las ramitas han triplicado su longitud en poco tiempo.
estos otros dos olivos, tb sufrieron ataque de cochinillas durante 2 años, pero sólo con cambiar de ubicación y tratamiento se han recuperado bastante bien, aunque uno de ellos aún da guerra en alguna ocasión, pero se arregla fácil por qué será q sufren estos ataques, incluso si los riego más,y...
las otras plantas son estas: olivos, higueras (hay 2 en la misma maceta), este olivo, le fui dando forma, poniéndole peso ideal, pero siempre me da problemas serios con la cochinilla, pues el enves de sus hojas se llena de ellas. lo he cambiado de macetas, de tierra, tratado con productos fito...
Ente dichos proyecto hay una planta que no estoy seguro de su nombre, parecen hojas de Sauce, pero dudo [IMG]
coincido con felix, yo tengo en la ventana(en la calle) perejil, que cojo de el cuando lo necesito para cocinar algo. Las demás están todas en el patio, en macetas,macetones o en la tierra del jardín. yo recuerdo comprar de la revista BAKKER bulbos todos los años, pero plantas en alguna...
Gracias Felix, entendí la explicación muy bien, y por suerte para mí, ya planté varios esquejes como me has contado; pero voy a plantar más, la que tengo a soportado el peso de FILOMENA muy bien, lo q me a dejado claro q es una planta muy resistente, q embellece cualquier lugar, además de su...
GRACIAS por avisar... parece que cada día es algo más frecuente esto. Y como bien dices, no es que sea malos esos servicios, sino que no exiten, lo que es igual a estafa. Lo ideal sería que firmasen algo todos los que han sufrido estos daños, con recibos, etc...incluidos,.... o como se hagan...
hay algo q debes tener muy en cuenta aparte de la motosierra; LA CADENA. Yo tengo una para leña mojada que tiene doble diente; la tengo hace más de una década, y está como nueva; eso si, la he cuidado y utilizado sólo para leña mojada , verde o similares. Cuando la leña está seca utlizo la...
es verdad, el hierba luisa....m me confundí de nombre, y mira que doy hojas cada dos por tres a un vecino para sus cosas (infusiones,etc...) en que estaría pensando yo al poner ese nombre??? ya me he equivocado varias veces con el nombre, pues el vecino tb me a corregido en alguna ocasión....
Tengo una Melisa desde hace unos 3 años, a soportado sin problemas a FILOMENA (la tormeta de nieve/hielo que destrozó muchas plantas ). ahora medirá casi 1mt de altura, follaje espléndido y salud formidable, por lo que he pensado en reproducirla por esquejes... pero no se si es la época ideal...
No sé si será tu caso, pero he visto en muchas ocasiones (incluyéndome yo) matar a esta planta por exceso de riego. aconsejo plantarlas en un sustrato bueno, con buen drenaje, y teniendo siempre en cuenta que una planta es más fácil recuperarla cuando le falta riego que cuando nos hemos pasado...
estamos sólos Queli, jejeje, pero eso no nos impedirá conocer cosas sobre dicho tema. De momento dejo un video donde nos lo explican muy bien, con leguaje sencillo y además tiene muchos más videos sobre temas q nos vendrán muy bien ver los videos y aprender de ellos. Empezar una huerta Parte 8:...
Cuándo plantamos un árbol de hoja caduca durante su reposo vegetativo (invierno), sus raíces se desarrollan? y si se trasplanta ? Las coníferas y demás árboles perennes desarrollan raíces si los plantamos en invierno? y si se trasplantan?
hablando entre conocidos, llegamos a una conclusión sobre dicha comparación: el abono, además de aportar alimento a las plantas, también aumenta o puede cambiar la textura del suelo pero los fertilizantes se encargan ante todo de aportar nutrientes sin influir en el suelo. Pero claro, luego...
OK, lo elimino de lo que tenía apuntado. He reelido lo del libro, y dice que sólo en árboles de gran porte; pero claro, la herida sería mayor. El libro es de DR.DG.HESSAYON, del que tengo 3 libros de antes del año 2000 :manual de jardinería, árboles y arbustos de jardín y otro de césped....
en lo del tabaco tienes toda la razón, yo lo he usado hace muchos años, y es una de las formas más eficaces para dicha finalidad; pero es cierto que puede llegar a ser muy dañino: si quedan gotas de la pulverización cuando salga el sol, esta provocará quemaduras. Si te pasas con la dosis puedes...
quizás me expliqué mal, me refería al método de podar como lucha contra dicha enfermedad. Aunque como ya dije eso en concreto es copiado de un libro q tengo hace 20 años Pero creo q puedo incluir, la poda de ramas enfermas, como prevención de su propagación. y la poda de ramas rotas, dañadas...
plaguero, gracias, sé que me faltan nombres y tal, pero me refiero a la idea en general. que por lo que veo es correcta. tomaset. Fácil que tengas razón, pues ese dato lo cojí de un libro que se escribió hace más de 20 años, y em aquel entonces podría ser de lo poco que se conocía para ello....
En ocasiones basta con quitar el filtro y arrancar la máquina... pruebalo por si acaso. También probaría lo que dicen en el mensaje anterior, de quitar el tapón. Normalmente suelen se cosas muy simples, espero tengas suerte
Tengo la duda si en la lucha biológica, entra esto que tengo escrito, o tengo fallos??? Es en plan resumen LUCHA BIOLOGICA La Lucha biológica de plagas consiste principalmente en usar otros insectos, plantas, trampas, podas de prevención, rotación de cultivos y fauna para prevenir o eliminar...
gracias diego perfecto, no lo toco más. Me quedo con tu definición y pequeño resumen general un 10. eso es lo q buscaba, simplificar ,pues yo me extendía mucho cuando intentaba decir lo q tu párrafo de abajo. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
no, me refiero a la definición botánica en las plantas. algo así como: asociación de células semejantes entre sí por su orígen, estructura o funciones. Es algo así, pero no sé si es del todo correcto.
no se ven en eas fotos tan pequeñas... apliqué anti-cochinillas otra vez nicotica con agua, esa si q las aniquiló, pero volvieron a salir... en estos días lo cambio de maceta, haber si cambia a mejor
hayyyy la foto q puse no se ven apenas xq había quitado la mayoría con la mano. a estado algunas semanas sin bichos en varias ocasiones, pero vuelven a salir. [IMG]
tengo un proyecto de pre-bonsai , con un olivo. iba todo bien, pero lo cambié a una maceta(con muchos años) de cerámica, empezaron a salir cochinillas por ramas y hojas. Al ser pequeño, las puedo eliminar con los dedos; pero aún dejándolo impoluto, al poco vuelven salir. lo he colocado en sombra...
muy interesante todo lo q estáis hablando, seguiré este tema, ya q veo q se van a mirar muchas opciones desconocidas para mí. ya te daré mi opinión, ahora no me da tiempo, gracias
comprate una sthill sin dudarlo. yo tb partía leña hace años, y me compré una de 100e, no recuerdo marca. Me iba bien, pero no del todo, sobre todo para arrancarla en invierno. la deje y me la griparon . me compré una still normalia, y la tengo desde hace unos 12 años aprox. Me sigue arrancando...
parece ser que no te llega bien la gasolina, o tienes algo mal puesto (aire, cierre de tubo de gasolina a motor, etc...) incluso puede estar fuera de punto. En este último caso, te aconsejo q te lo haga un mecánico, pues es algo delicado dar con el punto ideal para q funcione correctamente. tb...
quita tornillos del cabezal, encontrarás como una rueda donde se enrolla la cuerda, busca el problema q será algo q obstruye ,y vuelve a enrollar la cuerda correctamente. Es el mismo sistema q las sopladoras y otras máquinas. Veo q ya lo resolviste. si te pasa otra vez, podías hacerle fotos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.