A ver, un poco de historia... Hace dos semanas me hice una compostera de esta de dos baldes (ex de pintura, bien limpios de restos qquímicos), uno abajo y otro arriba. El de arriba con una fila de agujeros todo alrededor del borde del balde, y varios agujeros en el fondo, y en la tapa. En ese...
O nuestro cactusito. De momento hay sólo uno... Cuento la historia: para navidad 2018, le regalé a cada miembro de mi familia una de esas "grow box" que vienen con cuatro o cinco tipos de semillas, potecitos para ponerlos y algunas instrucciones. La idea era entusiasmarlos con las plantas para...
SI, la de escalera he visto un ejempar adulto, que casi entra en mi casa. La puerta estaba abierta, como siempre, y la doña, o el don, porque me han dicho que debía ser macho ya que no era muy largo, estaba en los dos escalones de la entrada. Nos encontramos cara a cara y se fue, aunque creo...
LO he tratado con la mano nomás. Le fui quitando los gusanos y ahora ya no vienen nuevos, así que aunque se le cayeron algunas hojas y de las que quedan, muchas se ven horribles, retorcidas y con partes secas, al menos no tiene más bichos. Parce que vamos tirando, hasta ha dado 4 flores. No me...
Y son siempre asi de pequeñas, o ésta era jovencita?
Ay mi pobre limonero... COmo dije, brotó, y mucho, se llenó de hojitas nuevas, de botones de flores y parecía estar muy bien... hasta que hará una semana lo atacaron unos gusanitos que se meten debajo de la superficie de la hoja, y si la pillan por el envés, la hacen enroscar... son amarillos y...
Hoy encontré en mi jardín una culebrita mínima, la cabea debía medir 1cm de ancho y 1,5cm de largo. No sé si será un "pichón" de culebra de escalera o si es otra especie. Aquí donde vivo he tenido encuentros cercanos con culebras de escalera, por lo que sé que haberlas, haylas. [IMG]
Mi planta de micro berengenas está a punto de florecer de nuevo, tiene unos 8-10 botones aún pequeños... es normal? llegarán a algo? O es sólo agradecimiento porque volví de vacaciones y las estoy regando de nuevo (el encargado de regar no se portó del todo bien este verano)?
BUeno, Bueno, lo de "sombra" era un lugar donde no le daba el sol directo hasta las 4 de la tarde o así. Ahora ha vuelto al sol todo el día, está brotando y hasta está por dar unas cuantas flores (he contado 15 botones).
Hola, Lo de picante, puede que sea porque las estás recogiendo un poco tarde? tienen muchas semillas? Yo no sé mucho, tirando a nada, del cultivo, pero es lo que sé de las berenjenas en general. Yo tengo una plantita que este año me dio berenjenas muy ricas, y unas cuantas, pero de tamaño mini....
Mirando mirando he visto por qué no le da el sol a mi membrillero: la famosa higuera (de la que hablo largo y tendido en otro hilo) y un madroño le tapan la mayor parte. Al madroño le quitaremos una rama, y a la higuera la podaremos sin piedad. Veremos cómo va el membrillo después de todo eso....
Las cruces sería donde se bifurca (o trifurca, o lo que sea)? Vale, es lo que he visto y tengo pensado hacer. Pero mi pregunta va más por el lado de las variedades a injertar. Alguna que se adapte al clima más bien húmedo de mi zona (dentro del contexto de la península, quiero decir, que esto no...
Holqa, tengo algo en casa que podría ser un cabrahigo y quisiera injertarlo con alguna variedad que se dé bien en el clima de Cataluña. ¿Me podríais aconsejar? Ya sé que no es época aún de hacer estas cosas pero quiero ir enterándome de cómo son las cosas... El árbol es grande y bastante alto...
Mil gracias por las sugerencias y consejos!
Ah..! Gracias Rafael! Ya me imaginaba, porque todo lo que encuentro sobre saúco dice que es un arbol o arbusto perenne, pero de esta otra especie no encontré nada, aunque coincide en muchos aspectos... sospechaba que no sería comestible. Una pena, porque así, sin sudar demsiado, podría...
Pero una vez termine de madurar el fruto (lo que me dará tiempo para pensar qué hacer con un solo membrillo pequeño...) sería conveniente cambiar de lugar la planta? Es que se la ve tan pobredemí...
Entonces sería un membrillo? Pero todavía es pequeño, verdad? Y la planta, le iría mejor trasplantarla a donde tenga más sol? No sé si se ve lo flacucha que está, pero está toda larga y se curva bajo su propio peso. @pvaldes ¿qué quieres decir con un pie de injerto escapado? ¿Un membrillo nacido...
Por lo que he leído (ya que no tengo experiencia propia) hay muchas razas de gallinas que no tienden a ponerse cluecas e incubar sus huevos. Por lo demás, si hay gallo y los huevos son fértiles "evolucionarán" a pollito si se los incuba, con la misma madre si se pone, con incubadora o con alguna...
Gracias por los consejos. El que me faltó es "busca a alguien confiable para regarte las plantas en vacaciones". Me faltó eso y mis plantas han sufrido, la mayoría fueron rescatables, pero el limonero es el que más ha sufrido (y un jazmín que ya veremos si vuelve a brotar). Se le secaron casi...
Esto me lo encontré en mi jardín, que no es tan grande pero todavía me da sorpresas, y eso que ya vamos para dos años aquí. Es una planta medio raquítica, está en un rincón un poco en sombra en el ángulo de dos paredes, detrás de un olivo y debajo de un pino. Le debe dar más bien poco sol y yo...
Hola, En la entrada de mi casa me han crecido (crecen todos los años) varios arbustos muy grandes, de unos 2 m y pico de alto, muy frondosos y con unos frutitos violetas de aspecto apetitoso... pero ¿comestibles? Pongo fotos para que me orientéis... parece saúco pero es un arbusto anual, de...
Ostras qué movidas están, no me habia dado cuenta. A ver si pongo unas mejores...
Hola, retomo el tema de mi higuera. Le dimos este año para resarcirse pero sin éxito. Vimos las brevas, no llegaron a madurar, se cayeron. Luego vimos los higos (muy chiquititos comparados con el añopasado) empezando a salir pero nos fuimos de vacaciones y ahora no queda nada ni medio maduro....
:-D cierto!
Las flores van bien, lo que ha tirado son los limoncitos... median entre 1,5 y 3 cm y me los ha soltado a tdos, menos uno... Ahora sacó flores nuevas, no muchas, y las hojas son grandes y con buen color (verde claro intenso,sin manchas ni nervaduras). Lo pondré en la sombra, a ver si así...
Bueno, ha pasado un tiempo. Aboné al limonero con cacas de conejo, pinocha, aguacon abono para acidificar... Mejoró, abrieron las flores, hizo muchos limoncitos, se coayó la mayoría y quedaban 4, de los que entre ayer y hoy quedó sólo uno. Le da sol casi todo el día. ¿Será demasiado? Está...
Yo también diría, son acuáticas, o acuáfilas o como sea. En el arroyo que pasa por mi casa suele haber una. Muy bonita.
Entonces, tras leer todo esto, el color de la hortensia depende exclusivamente de la acidez? la genética no tiene nada que hacer aquí? De mi infancia en Argentina recuerdo las hortensias, a las que se regaba con agua de lluvia (cuando llovía en la pampa húmeda, o sea una vez por semana mínimo),...
y? como quedó esto? era gallo o no, el 3?
Sí, lo de los clavos lo he probado con un jazmín que ya hace meses tenía las h9jas amarillas con nervaduras verdes, y me dio resultado: entre eso, unas pieles de platano secas y unas cacas de conejo, las hojs nuevas son verdes otra vez y está abriendo las flores. Al limonero no le he pueso cacas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.