Tuve que mover varias macetas de Lithops de su lugar habitual, porque iba a estar fuera de casa varios días y daban lluvias. Los retire a un lugar cubierto, pero el Sol allí me los ha torrado. En fin es lo que hay.
Saludos! Unas fotos de Lithops quemados por el Sol :?. L. olivacea. [IMG] [IMG] L. dinteri. [IMG] L. verruculosa. [IMG] En este semillero que tan solo han germinado 4 semillas por fin se ve al "tapado". Tres L. fulviceps y un L. lesliei. Son semillas ex-megu (mix de Conos P. y semillas...
Tiene una pinta muy buena!
He usado azufre en polvo y lo he aplicado con un pincelito. Después de una semana he notado bastante mejoría.
Y no son los únicos que aun les queda algo de hoja vieja por quemar. Los L. marmorata también están por el estilo. Esta primavera en mi zona estamos teniendo mucha lluvia y poco Sol en general. Para este semana se espera que lleguemos a los 30ºC, seguro que esto va a ayudar mucho a los Lithops....
Unas fotos para abrir las publicaciones del mes de Junio - 2020. Hace una par de días llovió bastante y deje algunos Lithops fuera para que recibieran un riego copioso. Lithops gesinae. [IMG] Lithops dorotheae. [IMG] Lithops otzeniana. [IMG] Un par de fotos de las sucus & Lithops tomadas el...
Generalmente con la grava volcánica, si es un poco gruesa, se machaca para hacerla mas pequeña. Es una faena un poco de chinos, pero es lo ideal.
Tienen pinta de L. karasmontana. Bueno es reconocer la enfermedad, son plantas adictivas. Así que ya sabes...auto control. La arena de sílice es ideal para la mezcla que debes hacer en casa. Animo!
Bueno, lo decía porque hace como un año que no ponías nada y los ejemplares que tienes son muy chulos. Espero que el trabajo vuelva a la normalidad muy pronto. Mucho animo y suerte!
Muy bien, retoma el hilo hombre, que nos gustan mucho! :aplaudiendo:
Este hilo no se actualiza? Carles, que pasa que no nos actualizas fotos de los Lithops?. Ya toca no?. :-D
Saludos. Opino como Carles, para mi son todos L. hookeri con la variabilidad que puedes encontrar dentro de esta especie debido a hibridaciones y demás. Sobre la primera foto, me reservo, porque no lo veo nada claro. Híbrido. ¿?.
Saludos, seguro que mas compañer@s te van a dar buenos consejos aparte de unos pocos que te dejo, generales. Necesitan un lugar aireado y muy luminoso. Mejor al exterior que dentro de casa. El Sol con precaución por la mañana ó últimas horas de la tarde. Se te pueden quemar si reciben Sol...
Cuando lo trasplanté fué directo a la comunidad lesliei y estoy prácticamente seguro de que venia identificado como L. lesliei.
Hola. Te dejo un par de apuntes quizás te puedan ayudar. Yo los semilleros los mantengo a la semi-sombra excepto en invierno, que tienen un poco de Sol directo por la tarde, sobre las 16:00h. No hago sustratos 100% minerales. Tienen un porcentaje bastante alto de tierra, sobre un 40, 50%. La...
Gerardo suele poner a la venta bastantes cosas al año. Por otro lado si tienes facebook, estoy en un grupo donde hay varias personas que venden Lithops bastante interesantes. El grupo se llama; Lithops España.
Tienen todos una pinta estupenda Mercedes! Mis L. optica van mas ó menos al ritmo que los tuyos, son muy lentos con las mudas. Por cierto hace poco en mi hilo publiqué algunas fotos de tus ex. Ahí siguen con sus compis de viaje. Todos muy lustrosos.
Gracias por enseñarnos el Lithoparium y la choza que les has montado. Tiene todo muy buena pinta. A triunfar Jara! :risotada:
Hola Jara. Mujer, la verdad es que la colonia de L. aucampiae que tengo en casa no le va a la zaga a los de la colonia del huerto de sucus. Para las fotos, si es mas bonito echarlas en esa jardinera tan verde y el año pasado todos los Lithops estaban con un porte estupendo allí. Puede sacarles...
Saludos David. Me he basado en su aspecto para determinar su identificación actualmente. Porque no recuerdo si en la etiqueta venia su identificación como L. lesliei. Una gran parte de los Lithops que me regaló Mercedes si venían identificados y creo que este también y diría que no era...
Saludos. Aquí puedes ver bastantes fotos de como conviven Lithops y otras suculentas. Si se pueden tener juntos, pero te aconsejo que no riegues mucho y si lo haces, ten en cuenta las necesidades de los Lithops. Las manchas de las que hablo son amarillentas y redondas, se van extendiendo...
Enhorabuena por el cultivo! El cambio es muy grande, en color y en forma. La verdad es que lo de Conos P. suele fallar mucho, esa es la percepción que tengo. Yo tampoco los abono, a ninguno. Es una decisión que tomé y no me parece que sea necesaria.
Si que son wapos, este año te florece alguno. :okey:
Hace unos 9 meses llego a casa este ejemplar de Lithops lesliei, procedente de nuestra compañera @Megu . Después de un tiempo de aclimatación, enraizamiento y muda, esta primavera luce así el "chiquitin" de los lesliei. Espero que te guste Mercedes!.;-) [IMG] Agosto 2019. [IMG] Mayo 2020.
Bueno, yo creo que hay bastante merito en la planta. Esto ocurrió en Junio, con calor y los L. aucampiae son muy fuertes. También es verdad que el sustrato tiene bastante tierra y eso favoreció que la humedad no desapareciera rápidamente. La verdad es que cuando hace una semana vi que la cabeza...
Saludos. La experiencia que he tenido replantando una cabeza sin raíz fue esta; Un pájaro ataco mis Lithops aucampiae y rompió uno de ellos, separando una de las cabezas. Quedó así. Sin raíz. También arrancó rosetas de Siempreviva, como se puede ver en la foto, e hizo mas destrozas. [IMG]...
Saludos @Jara48 . Pensaba que no pasaría nada malo si las plantas no se retocan un poco y no se van haciendo pequeñas podas, pero no. Hay que hacerlas. La Siempreviva va tapizando el terreno, y asfixia otras suculentas. También revise plagas y la cochinilla aparece con bastante facilidad. Voy a...
Hace mucho tiempo que no cuelgo nada acerca de la colonia de Lithops aucampiae que están en la jardinera de suculentas. Este fin de semana, por fin pude ir a ver como estaba y eche unas cuantas fotos. Han pasado la friolera de 2 meses y 3 semanas, desde que monté la jardinera nunca antes había...
Muy interesante. Yo también he tenido este "problema" tiempo atrás y al no saber exactamente de que se trataba en un principio te preocupas. Pasaron los días y vi que no sucedía nada malo. Y era algo relacionado con la muda y la piel vieja.
Muy bonitos, parece que este año te han doblado cabezas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.