Últimamente con el tema tan de moda este año de tratar la gripe de forma natural he visto que se recomiendan las infusiones de ajenjo dulce (A. annua) y de madreselva japonesa (L. japonica). Ambas tienen soporte científico y han sido usadas por siglos en la medicina tradicional china. Mi...
Qué mundo tan guay vamos a dejar a nuestros gatos.
Algún tipo de Coprinus?? Creo que son saprofitas, de modo que si no son parásitas no hayd e qué preocuparse.
Yo tengo un tejo en la orientación y situación que dices, parece gustarle, está precioso. En el suelo tengo hierba de San Agustín y también va bien en esa situación.
Qué especie de grama es? En mi caso tengo algunas zonas con kikuyo y mi experiencia es que ahoga las raíces de las plantas pequeñas o medianas. Incluso en una ocasión una Daphne y un mandarino pequeños.
Una vecina de mi pueblo me contó que tenía una oveja y cuando se quedó sola "murió de pena". Así que algo hay. No creo que sea leyenda 100% porque le pasó a ella en primera persona.
En mi opinión (no soy jardinero) el tema clave con el kikuyu más que el ancho es la profundidad. las raíces llegan bastante profundas. Vives en Australia de verdad? Puedes comentar algo de lo que ha pasado allí con los incendios?? gracias.
Me pasó en un laurel joven. Luego con los años se le corrigió y ahora está enorme y saludable, entre 4 y 5 m de altura tiene. El fenómeno era muy similar a las últimas fotos que ha puesto @Grulla damisela
creo que es difícil de confundir pero como solo soy un aficionado os pido confirmación. El sombrero mayor tenía 24 cm. El menor 13. [IMG] [IMG]
Gracias, aporto foto de la sección longitudinal. He leído la descripción del Gyroporus castaneus. lo descartaría por dos motivos a la espera de lo que me digáis: dice que el sombrero no es viscoso aunque llueva, este sí lo es; dice que el sombrero no suele pasar de 10 cm. de diametro, este grupo...
resubo
Algún truco para distinguir estos dos géneros? El pie era bastante fofo, no muy duro/macizo. [IMG] Gracias.
En qué época da la esporada? supongo que ya es tarde no??
Aprovecho este hilo para una pregunta: la lechuza campestre tiene un vuelo quebrado o que parece alocado por momentos? Gracias.
Una dalia, la raza o cultivar ya ni idea.
Muy probable esta porque abunda en la zona. :okey:
la forma de crecer tan radial me recuerda a una ¿prímula? también a la lechuga jaja [IMG]
racias @cultor felix ٢ En interior recomiendas ubicación a sol directo como una ventana por ejemplo¿? En qué tipo de ubicación y luz lo tiene situado @Luisa y su marido Puedo mantener el sustrato húmedo pero Cómo mantenggo el sustrato "fresco"??
Qué diferencias en sabor dirías entre ambas razas? Nunca tuve el negro de Crimea, es ácido? Gracias.
jopé, no discuto tu cultura tomatil ni mucho menos pero quizá sea una cuestión de gustos. en mi huerta tengo ahora mismo negros de santiago, corazón de buey, rosa de berna y raf y mis preferidos son con diferencia los Kumato de sabor, los más ácidos y duros, que además es una planta y un fruto...
La primera pregunta es si es posible tener jengibre a partir de la raíz, creo que en interior y en maceta debería serlo ¿no? La ubicación debe ser luminosa? La segunda cuestión es qué tipo de tierra le va mejor? Tipo mantillo muy orgánico o una tierra más tipo grava??
Yo al mío ya le he podado los chupones verticales y tal, no le he hecho una poda completa. Me gusta la poda de verano y con tiempo seco, me parece que lo encajan muy bien.
La primera y segunda fotos es un arce no sé si pseudoplatanus o platanoides porque siempre los confundo.
Gracias, haré más aportes como em indicas. ¿Por qué dices que madura a finales de septiembre? Lo digo porque prácticamente están caídas 2/3 del árbol. Yo diría que maduran ahora a principios. Haré más fotos.
En sur de Pontevedra. Alguna idea de qué variedad puede ser?? Cuando madura está más amarilla aunque nunca del todo. La carne es amarillo-verdosa y es muy dura. [IMG]
Seguramente estáis ya al corriente pero hoy brujuleando por otro foros encontré esto: INSECTO CONTRA LA TUTA. >> Igual llego un poco tarde, pero puede servir para próximas campañas. Aquí en la zona de Castellón, en invernaderos, lo que mejor funciona son las trampas de confusión sexual. A...
las gallinas del rancho de Wako ;)
Actualizo: Al fin está plantado. Ha sido una buena panzada de curro. ahora a regar y esperar. Además al parecer las Festucas tardan más en germinar. Esperemos no tener muchas perdidas en este tiempo de espera.
Gracias a ambos, sé que es poco menos que imposible saberlo con exactitud pero dando un paseo y con el móvil....:mrgreen:
Me han comentado, no sé si es cierto, que si te sobreviven un invierno ya se aclimatan y tiran para adelante. Me lo han dicho de los chirimoyos también.
Separa los nombres con una coma y un espacio.