Pues a mi solo se me ponen rojizas con el sol :?: :?:
Si, es arena silicea, yo compro la fina y la mezclo con akadama (cuando la encuentro) y con tierra de cactus y me va muy bien. nelo le pone también pomice (que yo tampoco encuentro) :sonrisa:
supongo que como casit todos, que pasen algo de frío en invierno sin regarlos unos cuantos meses, calor en verano, con riegos semanales y abono quincenal, que crezcan, que tengas paciencia y que florecerán si quieren, porque hay muchos que se resisten :evil: , de todas formas tendrías que...
Que guapos están todos tan colocaditos. Ahora en verano yo los riego una vez a la semana y los abono cada 2 o tres semanas.
Yo en alguna que he tenido así he decidido vaciar los sitios donde está la podredumbre hasta que sale la carne limpia, luego le pones fungicida y dejas que se sequen las heridas antes de volver a plantarla. Yo he conseguido salvar alguna, se quedan feas, pero sanas.
pero es como si se estuviera secando o simplemente está cambiando de color pero no se arruga?
uy, uy, uy, creo que cuando vuelva a verlas nelo te excomulga del todo. La mosca... (vaya nick más largo que tienes) muy buena idea, cuando termines el mosaico nos lo enseñas y de paso nelo te excomulga también :latigo:
LD, que guapas, son espectaculares. :palmas:
Yo los riego a todos por igual, excepto a los esquejes que tengo creciendo en unas macetas muy pequeñas a los que riego algo más y siempre rociando agua con el frasco de fu-fu, (porras, nunca sé como se llaman esa forma de regar)
Yo cuando voy al campo, cojo alguna pierdra gordita (no un peazo piedra) como de dos dedos más o menos y pongo una en cada maceta (o dos), cuando riego, intento regar encima de la piedra y así no salpica :sonrisa: y además queda bonito y no tapa el sustrato.
En mi opinión creo que hay más bichos raros (formas extrañas) entre las crasas que entre los cactus, a no ser los cactus monstruosos y algun otro con espinas de alucine. voet, ya sabía que era una crasa, es una de mis preferidas. En cuanto a lo de que me gustan los monstruitos.... ummmm... la...
Muy explícito, nelo.... Moscaaaaaaa vecinoooooooooooo, que bien encontrar paisanos por aqui... :adios:
supongo que dependerá del tipo de sustrato en que tengas la planta. Yo, haciendo caso al profe Nelo tengo los cactus en un sustrato bastante mineral que prácticamente no se apelmaza, drena bien y no retiene excesiva humedad. Utilizo las piedrecitas para el fondo de la maceta y alguna más...
Yo no las pongo por encima, lo que menos necesitan los cactus y las crasas es que el sustrato guarde la humedad...
Toño ¿que no se mueven????? ya te digo que si se mueven, la cochinilla de raiz, cuando sacas la planta y empiezas a limpiar la raiz, se mueve, y si está por la planta, también andan por ella, claro que son tan pequeñitas que tienes que fijarte, pero si que se mueven. Quizas no se muevan las que...
Cuidado con los bichillos blancos diminutos no vaya a ser una super plaga de cochinilla. Yo ahora estoy en plena batalla campal contra ella y de momento ya me ha producido alguna que otra baja, observalas bien, si son blancas y un pelin redonditas y hay alguna más grande seguro que es...
Eyyyy, chicos que se va la conversación a otro tema :risotada: :risotada: :risotada: Y ¿que me decis de este ser extraterrestre? [ATTACH] :shock:
Si no está blanducho, es que le ha dado demasiado sol y está falto de agua, y encima intentando dar flores el pobrecito...
Para mi hay crasas muchisimo más raras que cactus, por ejemplo, la euphorbia piscidermis...
Si, es la karwinskiana nejapensis, pero esta tiene unas espinas desmesuradas ¿de que se defiende?...
Se parece a la echeveria carnicolor, vamos, digo yo... :?:
Que pasadaaa!!! Worsleya, identificalos ,please
Hola vecin@ (no sé si eres chico o chica) . De los tres sólo conozco el primero y coincido con Megu. Respecto a los cuidados, ahora con estos calores que tenemos en Alcalá, los tengo en sol/sombra, (creo que si los dejo al sol se cocerán como huevos), los riego una vez a la semana y cada dos...
Esta última tiene más pinta de haworthia mirabilis, pero tienes razón lourdes, es muuuy dificil identificarlas.
Ahora con tanto calor yo los riego una vez a la semana, si puede ser que esten arrugados por falta de agua, pero ten cuidado, también pueden arrugarse por podredumbre, o por un ataque de cochinilla en la raíz o cosas así...
Yo tengo los mios, todos llenos de capullos, van a empezar a florecer en cualquier momento, tengo unas ganaaaaaaaaaaaaassssssssssss
Llevo un rato buscando por internet y no encuentro nada parecido al del borde blanco...
Si ya lo has cortado, intenta quitar todo lo que veas que está blanducho y podrido hasta que el cactus quede limpio, saca todo lo que haya quedado en la tierra y tiralo. Al trozo cortado le ponges fungicida y le dejas secar como dice Megu y cuando esté seco lo vuelves a poner en la tierra y a...
De acuerdo con la segunda gymnocalycium baldianum, la primera no la veo bien
Pues se parece mucho al graptopetallum bellum
Separa los nombres con una coma y un espacio.