La primera me parece una stetsonia coryne pequeña (lo digo por las areolas tan blancas y gorditas y ese pedado de espina central tan negra) y la segunda es una euphorbia macguffin.
Yo planté el año pasado y no salió nada de nada de nada y eso que tenía una ilusión tremenda por tener esa planta. ¿puedes decirme como has hecho para que te germinen? gracias
son preciosas ¿cuantos años tienen para dar esa cantidad de flores y taaaan bonitas????
A ver si conseguimos verle igual que este algún día :D
¿porque no pides por internet a Ortegacactus? allí tienes de todo y de todos los precios y encuentras cactus realmente raros y espectaculares. http://www.infonegocio.com/ortegacactus/
Tiene pintas de seco. Creo que a parte de su maltrato en la tienda, como bien dices le has puesto al sol directo de pronto y el pobre se ha quemado. Yo lo dejaría a la sombra, que le diera la luz y no el sol. Le regaría una vez a la semana y esperaría a ver como evoluciona. Pero espera otras...
Que pasadaaaaaaaaaaaa, ¿donde está eso?
juraría que contesté a tu mensaje el jueves o el viernes....??? Puse que era una echeveria pulvinata, pero ya veo que la tienes identificada. Lo de frosty no lo sabía.
Estoy con Txemari, o sea que a mi se me pudren los cactus por exceso de agua y estos viven en el agua :evil: o será que lo que las pudre es el agua encharcada en materia orgánica donde se reproducen a sus anchas los hongos y las bacterias einnn????
La verdad es que tuve cierta dificultad en cortar un trocito, estaba super duro. Ahora no recuerdo bien el color de las flores pero juraría que eran moradas y tenía miles y miles cubriendo todo el suelo.
Que es eso? ¿hay agua o algo en los botes o macetas? ¿se alimentan del aire? me quedo como tú :shock: :shock: :shock: :shock:
hawbicum, la encontré en un vivero de Alcalá, era la única que había así y estaba llena de flores, no pude resistirme a comprarla (1,75 euros), aunque tengo que reconocer que no me hacen mucha gracia las monstruosas. Gracias nelo, te juro que si alguna vez voy a ver tu cactusario no se me...
Ay nelo, es que era una monada, había macizos enormes llenos de flores a rebosar, y yo solo cogí un trocito diminuto... :cry:
De acuerdo con Toño, voto por la bracteosum
Yo compré en el vivero un anticochinilas que es un botecito muy pequeño y se echa en un litro de agua la cantidad que te dice en las instrucciones. Lo pones en un bote pulverizador y las fulminas a todas.
Jaume, he mirado en internet y he encontrado un sitio: http://davesgarden.com/pf/go/56497/ en el que aparece la cyanotis somaliensis con la flor y es igualita a la mia, y pone que es sinónimo de la tradescantia somaliensis. Gracias por las identificaciones, eres un as. Jrel, es estupendo...
Pues debe ser la época, porque yo tengo montonazo de cactus con cochinilla, lo que yo hago es limpiar bien todo lo que se ve de la planta, quitando las cochinillas aunque sea una a una, le pongo insecticida anticochinilla y espero a ver si han muerto todas o se reproducen. Si vuelvo a verlas,...
1.- Esta se me quedó pegada a la mano cuando paseaba por un jardín en Portugal: [ATTACH] 2.- [ATTACH] 3.- [ATTACH] 4.- ¿Puede ser una cyanotis somaliensis? pongo también foto de su flor. [ATTACH] [ATTACH] 5.- Esta es una mammillaria, pero parece monstruosa, tiene como 3 cabezas......
Que guapos los hijuelos, enohorabuena. A ver si te vemos más por aquí que se te echa de menos. :D
http://www.infonegocio.com/ortegacactus/ Sólo vende por internet, y creo que el pedido mínimo son 30 euros, pero tiene de todo, yo entro en la página y me vuelvo loca, lo compraría todo.
Peazo bronca de nelo te has llevado :risotada: , la verdad es que las del segundo están muy bonitas y brillantes, eso sí, las amarillas no veas si cantan. :mellado: Yo no les pongo piedras tapando toda la superficie, me da la sensación de que no dejan que la tierra evapore bien la humedad
madre mia, si tiene más capullos que planta, es precioso
Las mias solo florecen una vez.
Si, yo creo que esta es la opuntia monacantha normal, pero quitando unas pocas muy características, la verdad es que las opuntias me parecen muy difíciles de identificar, yo tengo dos o tres sin nombre.
nelooooo.... ¿te acuerdas de mis semillitas de lophophora caespitosa????????? (me dijiste que te lo recordara y ahora me he acordado yo) :sonrisa: :sonrisa: :beso:
¿la arena de gato sirve para ponerla en la tierra de los cactus?
El segundo parece el echinopsis eyresii
Nelo, un día me va a dar algo de ver tus flores, que gusto da verlas...
Moiselle, eso no es flor, ni otra pala, es simplemente que esa pala sigue creciendo. Yo tengo una gigante y sigue y sigue para arriba, mide más de un metro de alta. Yo la tengo identificada como opuntia monacantha variegata, no había oido nunca lo de horrida.
¿que hacían dos semillas encima de tus lophophoras????? supongo que se plantarán como todas las demás, luz, humedad, calorcito, pero es una opinión, yo todas las semillas las planto igual y casi todas salen, luego que vivan o no, ya es otro cantar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.