lo que también podría ser es que el muscílago que tiene en el tallo y en las flores sirvan para que el poler no se vaya a otros lados con insectos que no vana a volverse a parar en otra igual o que animales pequeños no se coman la flor, solo los grandes como moscas, moscos etc., que son lo...
la que me impresionó fué la pinguicula, la drosera ya la había visto, no le he visto ninguno pegado en el tallo pero la pinguicula hasta en las flores :shock:
Creo que a todos o a la mayoría nos gustaría ver un documnetal bien hecho en español, y creo que la mayoría hemos pensado en que Philipp y/o Lorenzo hagan uno tomando en cuenta sus conocimientos, CIERTO O NO FOREROS!!!!??? :lol: :lol: :lol: :roll: y que lo ponga en su página, lo digo porque...
pero creo que para la nepenthes si se puede pero en pequeñas cantidades, o me equivoco???? :duda: :duda: :nuse:
muy buen video, muchas gracias :aleluya: :aleluya: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:
tal vez lo que hizo armando fué que para que no haya 2 procesos de aclimatación transplantó recién llegaron las cephalotus para que el shock lo tuvieran desde el principio y asi poder controlarlas completamente, eso yo también lo pensé cuando compré mis primeras plantas, aclaro que tampoco he...
Me podrían decir, cuál es el sustrato adecuado para que una chamaedora elegans viva comodamente, leí que arena y turba pero no me queda muy claro lo que debe de ser y con qué propiedades, muchas gracias
el problema es el "casi", hay que identificar el problema, de donde viene y cómo erradircarlo por completo, porque la verdad es que son una chinga esas mosquitas y sus gusanos :evil:
sip, yo también pienso que es por falta de ventilación, además, si no se le quita, aplicando un poco de fungicida supongo que se puede quitar, no creo que le afecte a la planta como para matarla, sería solo una enfermedad como la gripe, un poco de medicamento y listo :sonrisa: :roll: :roll:
Mucha suerte Carme82 :sonrisa: :sonrisa:
Lamento informarte que tu planta no creo que tenga nada mal, siempre y cuando la estés regando con agua destilada o de lluvia, el sustrato ácido (turba rubia) y le de sol, lo que es probable que le pase es que está intentando hibernar, ésto es completamente normal, durante este proceso la planta...
Mmmmmmm, yo no confío en los vendedores, ni en los que se ven más conocedores, siempre inventan cosas raras, se me hace que la nepenthes la tenían un poco descuidada y con el cambio de lugar pues solo es cuestión de tiempo para que se te ponga bonita, tu mímala y verás como crece y le salen...
Si la planta casa sola a los insectos no hay ningún problema, ella decide lo que tiene que comer, y yo creo que cualquiera puede cuidar una nepenthes, también debes de tomar en cuenta qué clase de nepenthes debes de adquirir, hay unas que son más sencillas y otras muy complicadas, solo hay que...
Que fotos tan impresionantes :shock: :shock: :shock:
no es que me asuste, solo que se me hizo muy raro, al menos nuncá lo había visto asi, gracias a todos por sus respuestas
siiiiiii, es exactamente lo que le sale a mi planta, de hecho el grano este o verruga ya llegó hasta el sustrato y la planta sigue creciendo bien, de hecho las tengo tapadas con un a botella de plástico transparente para que no sufran tanto por el invierno y parece que les gusta mucho.
realmente no se que sea, pero a mi drosera capensis le está saliendo como a la mitad del tallo algo como un grano o berruga de color rosa, cada día se está haciendo más grande, hagan de cuenta como si le estuviera saliendo un gusano muy lentamente y de color rosa, alguno sabe qué es o qué puede...
Que momento tan impresionante, las fotos ni se diga, muchas felicidades, que buen momento antes de la hibernación, relamente fantástico :shock: :shock: :shock:
de que parte de méxico eres??? hibernan entre 5°C y 10°c sino mal recuerdo :sonrisa:
Pues si que eres un poquito cruel, la dionaea no segrega tantos jugos como para digerir al caracol, y lo que si es muy probable es que lleguen a la copa de la planta pensando en comérsela, yo tendría mucha precaución :wink: :wink:
:roll: :roll: está en este mismo mensaje
mi drosera también tiene un hijito, no he querido separarlo aunque ya trasplanté las plantas las dejé juntas, las trasplantes hace como 2 semanas, para que no sintiera tan duro el trasplante le puse un botella de refresco y se me hace que se la voy a dejar un buen rato porque se está poniendo...
la fibra de coco son los pelos que recubren al mismo???? :roll: :roll: :?:
mira que los escargots salen caros :risotada: :risotada: y son un manjar :roll:
En el cuadro siguiente se proponen tres sustratos que dan excelentes resultados ara el cultivo de Nepenthes. Mezcla de cultivo 1 1 parte de fragmentos de granito. 1 parte de filamento radicular dehelecho. 1 parte de carbón vegetal(opcional). Mezcla que proporciona un drenaje muy bueno, apta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.