Hola: Hay muchas plantas que pueden repelar a los Mosquitos, pero un ejemplar solo no hace nada (Pasto Limón, Geranios de Limón, etc.; habría que plantar decenas, incluso centenas. Pero una sola si es un Gomero de Limón (Corymbia citriodora ― antiguamente Eucalyptus citriodora). Es un árbol de...
Continuación. Aparte de carecer de aroma, el FALSO ESTRAGÓN o ESTRAGÓN RUSO (Artemisia dracunculoides ― uno de sus sinónimos), no tiene tantas propiedades medicinales como el ESTRAGÓN VERDADERO o ESTRAGÓN FRANCÉS: ESTRAGÓN RUSO: Antiescorbútico, diurético, emenagogo, hipnótico, estomacal:...
Buenas tardes: Bajo este título, quiero denunciar los fraudes ― voluntarios o no ― que se cometen en la venta de plantas comestibles (aromáticas, culinarias ― especias y hierbas culinarias ―, de perfume y medicinales). EL ESTRAGÓN Desde hace unos años, se está vendiendo macetas de «estragón»....
Hola; ¿qué hay? Te aconsejo hagas la misma pregunta a los vecinos de https://foro.infojardin.com/forums/plagas-y-enfermedades.3/. Con Dios, Eiffel. A 1º de Termidor de 229 (calendario Republicano) ― se celebra la Espelta.
Hola: ¡Me gustan lo/as «aguafiestas»! siempre aportan cosas interesantes o nuevas. La jardinería es como la cocina; cada uno tiene sus recetas y siempre sale bien. Es cuestión de gusto. Con Dios, Eiffel. A 1 de Termidor de 229 ― se celebra la Espelta.
Hola; ¿qué hay? ¿A qué huele? Cuando tenga flores, vuelve a insertar fotos. Gracias. Con Dios, Eiffel. A 1 de Termidor de 229 (Calendario Republicano) - se celebra la Espelta.
Hola: Tu Menta sufre de mal trato. Primero plántala en tierra y ya verás cómo se mejora. No es una planta de interior; en maceta no da buenos resultados. Son bichos. Con Dios, Eiffel. A 1 de Termidor de 229 (Año de La República) - día de la Espelta.
Hola; ¿qué hay? No das suficientes explicaciones ni insertas fotos. n No se sabe si está en maceta o en tierra o qué tipo de tierra, cuándo y dónde la has comprado, etc. La tierra o el sustrato no debe secarse nunca ni ser permanente húmedos si está en maceta; en tierra es otra cosa. Según la...
Hola; ¿qué hay? ¿Estás seguro/a de que cada pie es una Manzanilla? ¿No serán varias plantas en un pie? Habrá sembrado muy tupido sin dejar espacio entre cada plántula. Una vez hayan geminado, hay que separar las plántulas y repicarlas por grupos de 3 a 6 máximo. Tan apretadas como están, no ven...
Hola ¿qué hay? Cuidado con las Mentas (Hierbabuena, Poleo, etc.) y la Valeriana, son plantas invasivas inmortales; las tienes que plantar aparte, no con otras especies y cada tipo por separado. Con Dios, Eiffel. A 1 de Termidor de 229 (Año de La República) ― se celebra la Espelta. Termidor es...
Hola ¿qué hay? El sitio ideal es el suelo, pero no plantes tan cerca de este seto. Planta en el centro; te quedará más bonito. Pero, el Orégano, la albahaca, el tomillo, el Romero y el Perejil tienen formas de crecer y exigentes diferentes. Por eso, te aconsejo las plantes en un montículo con...
Hola; ¿qué hay? Supongo que por «sustrato» te referirás a fertilizante, ya que si fuera sustrato de verdad, no te cabría en la maceta salvo si le faltase como en este caso concreto. El sustrato debe llegar hasta el borde de la maceta. Las Lavándulas en general ― en este caso tu Cantueso...
Hola: El principal problema es la escasez de agua. No se riega una maceta cada dos días o cuando la tierra está seca, sino cuando la necesita. En maceta, la tierra no debe secarse nunca. La lluvia no puede sustituir un regado salvo si es un diluvio; un riego corresponde a un diluvio. Para...
Hola: ¡Me imagino un campo de Espliegos y/o Lavandines lleno de Avispas! De todas formas, son raros este tipo de campos en zonas de regadío. Por si acaso, aunque sea una pena no poder disfrutar del aroma a lavanda, otras especies de Lavándulas pueden ser plantadas sin que presenten estos...
Hola; ¿qué hay? Este CANTUESO DENTATO o esta ALHUCEMA DENTATA sufre de maltrato. La maceta sentada en una silla no es el lugar ideal para una Lavándula que requiere pleno sol y aire puro. Pocos detalles: qué tipo de sustrato; forma de riego (cantidad y frecuencia); dónde está (dentro de casa,...
Hola; mirosman: Lo que has sembrado está muy bien. Es exactamente lo que hacen los profesionales salvo que, en lugar de repicar las plántulas, ellos venden las macetas tal cual, sin repicar. Luego, cada plantón debe ser plantado en una maceta individual: un plantón por maceta. La Albahaca...
Hola: Los Tomillos todos son comestibles. Lo que pasas es que el aroma (olor y sabor) cambia de una especie/variedad de uno a otro; te puede gustar o no. Algunos saben a pino o a trementina. Tienes que saber para qué lo quieres utilizar si es como hierba culinaria (para cocinar). Según la...
Buenos días: La Begonia Gloria de Lorena (B. × cheimantha 'Gloire de Lorraine') está en vía de desaparición. Se ve cada vez menos en las floristerías y los cultivos. Está sustituida poco a poco por la Begonia hyemalis. En los años 60, la cultivaba en Holanda. Se vendían en las floristerías...
Hola ¿qué hay? Ya que estás en el HS, se aproxima el invierno. La Tomatera es un cultivo de calor; en invierno, si es frío, se puede plantar en invernadero. Esto es en teórica, ya que hay variedades que necesitan pocos meses de calor para poder producir. ¿Sabes qué variedad(es) has sembrado?...
Hola: Estoy cada vez más seguro de que se trate de un Pycnantheum muticum (Picnantemo de hojas en punta), o el «Short-toothed mountain mint» = «la Menta de Montaña de dientes cortos» de los americanos. No es una Menta a pesar de su nombre americano pero pero sí está relacionado con ella: misma...
Buenas tardes; Iberia: Por su silueta y forma de hojas, me recuerda a una especie de Albahaca. Lo que me hace dudar es que huela a menta. Las Albahacas nos ofrece una paleta de aromas como Anís, Clavo de especia, Canela, Limón, Lima, Especia, Berro, etc. pero no conozco ninguna que huela a...
Hola: Cuidado con la poda de las Lavándulas en general. En el caso concreto del Cantueso dentado ― el cual florece de forma discontinuada todo el año ―, la poda principal consiste en eliminar las inflorescencias una vez acababa la floración; es más bien por razones estéticas, ya que no...
Hola: Muy interesante lo de la Melisa. Personalmente, prefiero llamarla «Toronjil», ya que el término «Melisa» designa otras especies en otros idiomas y puede ser una fuente de confusiones a la hora de tomar o cuidarla. Por eso, los nombres vernáculos deben ser siempre acompañados de su colega...
Hola; Debes asociar especies de climas frescos: Cebollino, Perejil, Serpol, Toronjil, Violeta olorosa, etc. (salvo Mentas y similares) o de climas áridos: Tomillo, Espliego, Salvia oficinal, Romero, Ajedrea de Montaña, etc. Solas: Menta (una especie por zona o recipiente), Hierba del...
Hola ¿qué hay? El cambio de clima no tiene nada que ver. Los esquejes se puede realizar en agua pero trasplantarlos rápidamente sino las raíces se asfixian y se pudren. El principal error que has cometido es regar cuando el sustrato está seco. El segundo, no es el sustrato ideal. El tercero,...
Hola; la chica de la maceta: El primer error que has cometido es no preguntar aquí antes de comprar un Romero. Los siguientes son haberlo comprado/trasplantado en la peor época y encima en una floristería. El florista vende y arregla flores; no tiene experiencia sobre cómo se cuidan las...
Hola ¿qué hay? Como bien dice Isidro, : «sin apenas seguridad». El grupo de Tomillos tipo Serpol (Thymus serpyllum) y similares comprende un gran número de especies e híbridos. Es prácticamente imposible identificarlos por una simple foto, máxime si no tiene flores, aunque todas sean muy...
Hola; rilev: Pocas plantas, y menos dentro de casa ― raras excepciones como algunos tropicales : la Vainilla, la Pimienta; o semitropicales como el Orégano francés, el Pandán, etc. que puedes tener como plantas de interior. Puedes tener otras, de las más comunes, pero por un corto período de...
Hola; Dindón: ¿Cuándo compraste la planta? ¿Leíste mi firma? Te aconsejo compres preferentemente las plantas de un productor o, si no puede ser, en una tienda especializada, un mercadillo, etc. pero no en línea. El problema no es que sea de mala calidad cuando la mandan, pero en el transporte...
Hola: No le pasa nada a tu Romero; es una variedad rastrera (Rosmarinus officinalis var. repens). Por eso tiene esta pinta. Los ramos crecen de forma horizontal. Si lo dejas en esta maceta, al faltarle el suelo, los ramos colgarán de forma natural. Si quieres tener un Romero original, puedes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.