Se me olvidaba, ...... tengo unas semiillas de pimientos para los que os gusten los muuuuy picantes, se llaman Peperoncinos, o algo así (son del tamaño de una uña del pulgar ),italianos y puedo pasaros semillas si quereis (para las almejas con fideos, las angulas, los asados etc). En Calabria...
Teira igual te pido unos esquejes de esas malvarosas, yo solo tengo la que huele a limón. En aromáticas, así un poco curiosas, tengo el ajenjo y el falso curry, y un tipo de menta chocolate que está muy bien; por lo demás pues lo típico salvia, orégano, ajedrea, melisa, lavanda, milenrama,...
Javier , Taxus tiene razón en cuanto a los kiwis, te vas a dar un atracón de poda :meparto::meparto: ; y recuerda que tienes que dejar las varas largas, bien largas. Recuerdo a un compañero del foro que tenía varias clases de kiwis y Kiwiños y recuerdo el Kiwiño de la variedad Ananasnaja...
Hola, aquí en Pontevedra había hace años un granado que estaba cuajado de frutas , estaba en una pendiente, sin riegos ni cuidados y siempre lo recuerdo cuajado de grandes frutas rojas, pero hace mas de dos años que ya no lo veo así que supongo que lo cortaron. En mi parcela, 15 km tierra...
Gracias Taxus, siempre cultivé las fresas en tierra con malla anti-hierbas pero los hongos campaban a sus anchas y con plástico negro se venían a vivir allí todas las hormigas del pueblo. Espero que con las canaletas me vaya como en la foto. No te preocupes por los pimientos al menos a mi me...
Hola, menudo movimiento que le estais dando al hilo, ¡que gozada!, y gracias por las ideas que me habeis dado para poner las fresas en canalones, con vuestro permiso Taxus y Javier os voy a copiar el invento :-D . perdonadme que entro muy poco para escribir, entre la vagancia y la falta de...
Rebeca, un pequeño seto libre de hortensias queda muy bonito (la antigua, la de flores enormes de color blanco inmaculado y con el botón central en azul y ese suave aroma que emanan las flores y las hojas ¡Uhm!), que recuerdos de la infancia .... aquellas fincas con matas de hortensias...
Personalmente opino que mucho mejor un caqui que un nashi, vamos que no hay color. Una compañera me comentó que en una ocasión su padre había llegado a casa diciendo que había visto un árbol increíble, cargado de naranjas y sin ninguna hoja, :meparto::meparto::meparto: ¡era un caqui !; además...
Estoy pensando Taxus, prefiero poner primero el Nashi y luego a ver el sitio que nos queda y poner el caqui. Javier, te vas a arrepentir con el Nashi, sobre todo si plantas uno que tiene la fruta en forma de pera, creeme ¡es como comer agua insípida!; yo tenía dos este que además era enorme y...
hola, este es un tema que me afecta mucho por varias razones primero os diré lo que hace el eucalipto (lo vi con mis propios ojos en los fuegos de 2006 y alguno mas que me tocó vivir después)..... Una vez apagado el fuego y de mojar y mojar el terreno durante varios dias, el fuego, y al cabo...
El veichenblau, es una monada, es un gran rosal, si he entendido , lo vas a poner por el muro. muy bien. se verá desnudo en invierno y lleno de rosas , pero me suena que es de única floración Freia , el Veilchenbleu es , como bien dices, de floración "única", como la mayoría de los rosales...
Perdón, si que se las vi, es que las semillas nunca han llegado a término porque siempre la podo antes. Estaba pensando solo en las flores , lo siento. :cararoja::cararoja::interrogantes:
Pues, la verdad Aguaribay es que mi experiencia es muy buena; buena floración, ausencia de plagas, fácil de podar, (los tallos son algo leñosos), la verdad es que como seto está muy bien, hace ya muchos años que la tengo; está rodeando un pozo de barrena que no uso porque no da mucha agua y...
Se me olvidaba, las Escalonias también hacen un bonito seto libre. Creo que, en ese caso, aquí podrían alcanzar entre 1.50 y 1.70 o quizás incluso hasta los 2.00 m.
Hola, buenos días a todos, yo tengo un seto de Escalonias, aquí en la costa son muy fáciles de cultivar, tan solo hay que recortarlos una o dos veces al año; florecen bien, crecen tupidos y no necesitan agua; el mio lo mantengo a un metro de altura; como a mi me gustan las plantas de follaje...
Pues si compras en el francés ya me contarás...así te copio! :meparto: :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Pero el vivero francés Leclosdarmoise.com tenía muchísimas más! Gracias Rebeca, acabo de ver el vivero :encandilado::encandilado: , ya me lo he apuntado y menudos rosales fuertes y buenos y ¡vaya raíces!, también me he apuntado esa página; estas siendo una mala influencia para mi, me estoy...
¿El erigeron que has comprado es el normal, rastrero de margaritas pequeñitas ?.... porque si es ese pronto lo tendrás por toda la finca :risotada::risotada::risotada: no veas como se reproduce y como corre, crece entre las piedras de los muros, las escaleras, en cualquier hueco donde cae la...
Hola , te contaré mi experiencia con eleleagnus y abelia a los eleagnus déjales espacio y creo que lo de dejar huecos entre los arbustos es buena idea, sobre todo para que circule el aire porque las matas de eleagnus son muy tupidas; la hoja de la abelia al ser mas pequeña ya permite que...
No lo conozco bien, pero tengo algunos parientes por ese lado de la ría, tanto en Poio pequeno como en Sanxenxo.
Recuérdamelo para el verano y te paso las que quieras :-) .
Para la potra, que yo sepa, cal y ceniza de madera; y cuando plantes los plantones de repollos o berzas quítale todos los bultitos que veas en el tallo (al abrirlos verás que algunos incluso tienen mas de un gusanito dentro). También puedes echar ese producto que hay para los gusanos del...
Yo que tu volvería a intentarlo porque dan ciento por uno :-), también dicen que hasta que les caen las primeras heladas las nabizas no están tiernas, pero yo ya llevo comiéndolas desde primeros de octubre y están muy buenas y tiernas ; ya sabes que primero hay que escaldarlas en agua hirviendo...
los grelos no los pongo porque aquí no se dan bien Hola, Taxus, como que los grelos no se dan bien en Poio, tu siembralos a mediados de agosto y verás .... estos los recogí a mediados de octubre (no os fijeis en las setas , esas son aparte :-D ) mi movil es humilde , las fotos no las hace...
Gracias Betula, ¡Que suerte tener un patrimonio vegetal tan amplio y rico! espero que los vecinos los cuiden y sepan valorar lo que tienen. Cuando vi este castaño me acordé del escultor Víctor Corral que se tuvo que meter dentro de un castaño de unos 400 años porque lo querían talar, resulta...
Se me olvidaba, dentro del árbol tenían leña almacenada, y abajo y en el frente lo sujetaban con piedras, a modo de murete :-).
Gracias por contestar, el caso es que era el castaño mas grande que había en la zona; estuve buscando información en internet pero no encontré nada respecto a este, y debe andar por los 600 años o mas. Un saludo, Mari
Hola, En este puente de Todos los Santos fuimos de excursión a las tierras del Bierzo y entre los pueblos y paisajes hermosos que encontramos estaba este viejo castaño, en el pueblo de Montes de Valdueza, en el Valle del Silencio. ¿Alquien lo conoce? y si es así ¿sabeis cuantos años tiene?...
No es ninguna molestia Rebeca, mándame un MP con tus datos y te mando encantada unos esquejes; dejaré unas ramas sin podar y allá para febrero te la mando para que pueda enraizar durante la primavera :feliz:
Sabes dónde comprarla? yo la conseguí, hace varios años, en el Lidl, y si te interesa la planta puedo pasarte esquejes . Yo la tengo trepando por un poste de cemento, se agarra como una lapa :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.