Me dicen que podría ser un híbrido de E derembergii y E. setosa = derosa. Cuando se decida a abrir la flor, veremos si resulta más claro.
¿Bajo qué marca se comercializa?
Hola,Mariola: Siento haberte causado un poco de lío. Hay plantas que son muy delicadas y otras no; unas requieren unas estrictas condiciones ambientales y otras aguantan de todo.En general, este tipo de plantas (echeverias, pachyphitum...etc) no son excesivamente delicadas; yo creo que,...
He visto todas las fotos. Estupendas,Julio.Magníficas plantas, Jaume.
Yo la veo bastante normal; pero si le pudiera dar un rato el sol mejor.(no la pongas de golpe a pleno sol).
Entonces, a ver si me aclaro: ¿Qué producto puedo usar contra las cochinillas en las echeverias? Se me están llenando. Las rocié con uno que tengo y me parece que tendré un desastre. [img]
Iba a decir que me parecía la M kraehenbuehlii, pero veo que la tuya tiene la espina central ganchuda y...
Julio, pues no sé,igual tienes razón.
No sé a cuál te refieres pero entre las fotos que veo no hay ninguna S flavopurpurea.
La primera podría ser una M capensis.
Bonitas plantas, steban. me ha gustado mucho la E mon glow;hace tiempo que voy detrás de ella. La huernia ¿no será la hystrix? Tu nombre no me suena de nada y en el google no aparece. Saludos
Yo no sé si al tuyo lo que le pasa es que le falta mucha, mucha luz y se está etiolando.
Hacía días que no entraba en este mensaje. Miriamcita, como ya te dije,muy buena compra. 3.Anacampseros o Avonia (ahora son lo mismo).La especie,no sé. 4. y 5: efectivamente F latispinus.Muy bonitos. Lo que no sé es qué hay que hacer para que se conserve lo variegado. 9. Me parece Mam nana...
La crestada esa, desde luego, sí que es de alucine.La gibiflora solo en fotos. E derembergii no creo que sea, pues no tiene esos pelillos en el borde de las hojas -que en la foto no se aprecian muy bien- Saludos
Hola: ¿Sabéis su nombre? [img]
La 7, no acabo de apreciar bien por la foto, pero podría ser un sedum stahlii.¿Las hojitas son parecidas a las sedum rubrotictum? Seguramente si lo aclimatas al sol se te pondrán rojizas. La 1. Hay una larga discusión sobre el sedum adolphi y el sedum nusb. El de la foto me parece más adolphi...
Hola, Antonio: el E coccineus y el E triglochidiatus paucispinus son sinónimos.
Muy buena compra, Miriamcita.
Sí,eso son las "flores-frutos" de frailea. Hay especies en las que la flores no abren y hay que estar atento para cuando abran los frutos y suelten las semillas.
Matucanas rojas y blancas: 1. Mat desconocida: [img] 2. Mat madisoniorum: [img] 3. Las dos: [img] 4. Rebutia (yo la llamo minúscula, pues lo es; la maceta es de 5 cm): [img] 5. Thelocactus conothelos: [img] 6. Turbinicarpus Laui L1111(aunque no se vean debajo hay 5...
¿De dónde eres? Las stapelias y familia no aguantan el frío y menos si tienen la tierra húmeda. En invierno es mejor no regarlas.
Hay una variedad de la Opuntia basilaris cuya hoja tiene forma de corazón.
Bonitas fotos, Antonio. De todas formas no me pega demasiado la Id de la M zucarinianna.Pilbeam la relaciona con la M magnimamma y no se le parece en nada. ¿Estoy yo equivocado? JuanM
Gracias por lasd imágenes.La unguispina, de lujo.
bonitos ejemplares, Paqui.
Que "jartá" os pegasteis!!
La 1 podría ser la que dices. La 4 me suena a echinopsis.
Hola Antonio: De las rebutias paso porque no me aclaro con ellas -y con otras muchas-: 5. matucana.. 7. Echinocereus triglochidiatus paucispinus -no estoy seguro- 8 quizás un thelocactus tulensis matudae
Ese color tan fuerte de la carmenae ¿es el natural o un efecto de la foto?
Me ha gustado especialment el primero, pues no lo conocía.
Separa los nombres con una coma y un espacio.