Pues te habrán engañado como a un chino.... :meparto::meparto::meparto: En serío: pocos datos. Dependerá de la poda y demás. A ver en el 4º año
Es fácil, compra cualquier cepa que encuentres, son muy baratas, y sobre ella ya puedes injertar (por debajo de la variedad que trae). Los patrones son baratos, pero te los venderán en cantidades más o menos grandes
Esta tabla os puede ayudar. Creo que se entiende bien, pero se puede hablar largo y tendido de ella. Más o menos extensible a todo frutal y adaptado a un clima del norte de España [img]
Eso.... pero aún voy a subir algún tutorial con más formación. En resumen, hay dos sistemas para formar el cordón, cada uno con sus ventajas e inconvenientes: 1.- dejar dos yemas en la vara vertical, una orientada a cada lado y cuidarlas más o menos. Se pueden ir torciendo hacia su sitio...
Pues eso... sino es cuestión de experimentar: es fácil cambiar de un sistema al otro: si dejo en pulgar y produce poco, pues para el año convierto uno de los sarmientos en vara y el otro el pulgar y ya es un guyot. Y al revés, dejando un único pulgar con dos yemas lo transformo en cordón en poco...
Gracias a todos. Aún queda un capitulillo sobre formación .... a ver si a lo largo de este finde
No es una buena estrategia pegar vides a un cierre metálico, ya que se enreda "cagando virutas" según te despistas 15 días, pero era lo que había, era la manera de aprovechar este cierre, pero no es un buen ejemplo, supone problemas de "enredo", tratamientos, etc... Pero es lo que hay......
Uff.... muy genérico y con errores conceptuales importantes: 1.- Hay enfermedades y plagas (no pestes), con diversas circunstancias y tratamientos, no generalizables. 2.- no sigo.... voy a hacer una cosa, voy a copiar lo que pones, pero cambiando a "personas", ya verás lo que queda. supon que...
Seguimos formando cordones, ahora doble aquí
Vamos con otra planta, que tiene alguna variante. [img] subir fotos online (foto 4a) Vamos a la planta de la derecha (recordad que vamos de 2 en dos, ya veréis por que). En este caso la vara que vemos atada y orientada a la izquierda tiene poco vigor, por lo que no tiene sentido el prolongarla...
Seguimos: [img] [img] (fotos 2a y 2b) En la foto 2a hacemos lo mismo con el brazo izquierdo. Fijaros que también estoy haciendo casi simultáneamente las plantas vecinas, ya que cada una ocupará medio espacio, si puede. Pero recordad que estamos en una plantación no comercial y que podamos...
Hemos visto los dos sistemas principales de poda, pero ya en una edad de planta donde está rematada la formación o casi. Pero la etapa más importante es la formación en sí, por lo que vamos a dedicarle un par de tutoriales. Lo que queremos es esto: [img] imagen jpg Es lo mismo que el cordón...
De entrada sí es aplicable, partiendo de una base con mismas horas de soleamiento, lo cual es más o menos cierto. Las hojas que cuentan son las que están por encima de los racimos. Las de las axilas no del todo(nietos), ya que implican perdida de vigor para mantener esos ramos anticipados sin...
A ver, sin ánimo de crear polémica... (y, por supuesto, sin generalizar) ¿Os habeis preguntado porque de repente han surgido un montón de "fruterías franquicia" con fruta a precio de risa.... Una posible respuesta (evidentemente no generalizable a todas estas fruterías):...
Pues respuesta gallega: "Depende". No hay regla fija, ya que dependerá tanto de la variedad como la zona. Yo te recomendaría mirar la documentación de las DO que tengas más cerca. Tú está por Salamanda, pues lo tienes fácil: DOP Tierra de Salamanca http://www.dosierradesalamanca.es/es Por ahí...
A ver, varias cosas. 1.- No existen "uvas blancas" y "uvas tintas", existen muchas variedades y cada una tiene sus particularidades propias de fructificación. 2.- Supongo que te refieres a que hay variedades que fructifican hacia la 5ª yema. Dependerá de cada variedad, vienen fructificando de la...
Algunas veces da gusto leer hilos de este foro. Muy buena información Brooks :okey:
Las fotos te las pongo no por la piedra, sino por los hierros para las espalderas... :meparto::meparto:
Pero claro.... ¿y que pasa cuando una parra es muy vieja?. Pues encontré una para seguramente pre-filoxérica, en la comarca del Salnes y os enseño las fotos. Claro, esta parra, con todos sus años habrá sufrido múltiples vicisitudes y podadores. El que la lleva ahora hará lo que buenamente...
Como complemento de lo anterior, a modo de "comentario de texto" os subo unas podas de otra gente en la zona de Rias Baixas (albariño), donde las parras son casi el único sistema que se emplea. [img] Veis más o menos las estructuras que hacen: postes en algo parecido a 5x5 metros, con dos...
A ver si no defraudo las espectivas de algunos. Teniendo claro lo anterior, pues en emparrado es igual, con las diferencias propias de la situación. En general la vid en emparrado va a poder ocupar más superficie que en espaldera o en brazo y el soleamiento siempre va a ser mejor, por lo que...
Me silban los oídos... :gafotas: A ver, por lo que describes, es una poda guyot (pulgar y vara). La vara es la de 5 yemas, es una vara del año pasado, de cada yema nacerán 1 rama con uvas, con lo que saldrán unos 10 racimos por vara, suponiendo que sea una variedad que da dos racimos por vara....
Menuda virguería (y curre). ¿No te estarás pasando?... Por un momento pensé que ibas a poner un cartel publicitario... Mira ésta: http://static2.mydestination.com/library/images/72873_638_365.jpg [IMG] O busca fotos en goggle de la Ribeira Sacra. [IMG] No se complican mucho la vida. Todo...
Iré a lo de parras, aunque va a ser quizás demasiado simple para lo que veo que quereis... Lo abriré en otro hilo para facilitar el tema. Gracias a todos
Pues más o menos lo habéis señalado: la 1 ni de broma: lejísimo la 2.... Bueno, podría dejarse, está alta pero no mucho y con calibre adecuado... la 3: Yo elegí ésta: está más baja y, aunque es algo más delgada que la 2... pero sería correcta la 2 y la 3
Ufff, que éxito y que poco tiempo tengo.... Pues vuelvo a poner la foto para entendernos
EXAMEN DE CORDÓN
Pasarmos a parras para la siguiente. Respecto a lo de Maczacha. Depende... Si por cepa hay 6 pulgares, pues bueno, se suele dejar entre 6 y 8. si son 3 pulgares por cepa es que entonces sí que están muy juntos y te tendrías que replantear el arrancar la mitad. Otra alternativa es ir a sistemas...
Si realmente tienes armillaria lo mejor es no plantar nada durante varios años
PODA CORDÓN (3)
Separa los nombres con una coma y un espacio.