Para no aburrir pasamos al final de la planta. El año pasado (foto 6) dejamos una yema por abajo (vara 1). Pero ahora vemos que choca con la siguiente planta. Además la planta ya tiene sus 7 pulgares, por lo que cortaremos eso. Fijaros que si quisiéramos prolongar la planta, esta sería la vara a...
Otro pulgar más, para insistir más en lo mismo (foto 5a). [img] subefotos (foto 5a) Pues vemos el pulgar del año pasado y dos varas, a 1 y la 2. No es una joya pero es lo que hay. El ideal es que hubiera nacido una yema debajo de 1, pero como no la hay, tendremos que quedarnos claramente con...
En invierno... Poda y transplante. Y si la tienes en macete, tendrás que desenredar la maraña de raices
Yo en las que tengo no. Es más, yo nunca echaría ese tipo de hormonas. Para eso no las como
!Con clonex!... como te pasas.... los esquejes de vid prenden en el norte hasta cabeza abajo:meparto::meparto::meparto::meparto: No os rompais mucho la cabeza: zona húmeda, y espetados a capón uno a continuación de otro..., o en una maceta un manojo, o en su lugar definitivo plantando 3 o 4 y...
Uff, no es fácil decirlo de manera universal, ya que cada zona y cada variedad tienen sus necesidades. Para lo que ves en las fotos, son plantas separadas 1 metro, que suele ser más o menos lo habitual (100-125 cm), lo que permite dejar a cada una unas 8 yemas. Esa es una carga más o menos...
Aquí son algo más bajas... Piensa que necesitamos altura para la espaldera para ganar luz. Las plantas llegan a 2 y pico metros despuntando... Yo para podar voy con un banco que tengo en el carretillo.
PODA CORDÓN (2)
Pues venga, a por otro pulgar: [img] subir imagen (foto 4a) No liaros con los pulgares anterior y siguiente, abstraeros y miremos sólo al numerado. La P fue el pulgar del año pasado. Se ve perfectamente cómo se podó el año pasado (entre 1 y 2). Nacieron 3 ramas. Realmente nacieron más, pero se...
La inclinación del corte es indiferente. simplemente límpio, encima de la yema y que no apoce agua. Respecto al sarmiento que dices, me imagino que es justo lo que pasa en el siguiente tocón (ver última foto), y que nos tocará, espero, hoy por la noche. Como siempre dependerá, pero si es, por...
El tocho del carnicero debía ser de CEREZO no de otra cosa. Precisamente porque la madera de cerezo posee un desinfectante potente. Al cortar con el cuchillo, la madera abría y al quitarlo cerraba, atrapando la porquería. Cada x tiempo el carnicero pulia el tocho y volvía a estar como nuevo....
Acabado el guyot, ahora le toca al cordón, en este caso simple.
Según Newton: F= G (m1 m2) / r². siendo G la constante de gravitación universal . m1 y m2 las masas de los dos cuerpos que se atraen y r su distancia. Viendo las fórmulas, las masas tienen que ser las dos muy grandes (Tierra-luna). Si una de las masas es muy pequeña (planta), pues la fuerza es...
Van como el resto. Barber vende, o fitoagrícola.
Pues una vez dominado el guyot (o pulgar y vara), que es el sistema más tradicional de poda en vino, vamos a sistemas más modernos, entre los que destaca el cordón. Realmente se denomina cordón Royat, pero se suele simplificar el nombre. Primero hablaremos del cordón simple, después diremos...
Bueno. Pues no sé vosotros, pero yo estoy contento con el resultado, tanto de participación como de "examen". Si os parece abro otro hilo para la poda a cordón, sino va a quedar muy liado todo. Gracias por participar en el juego :okey::okey:
Si te refieres a la vara gorda que siempre se ve en todas las plantas y que está arqueada, ésta es la vara del año pasado, de donde han nacido todas las varas numeradas: hay que eliminarla.
Pues solución: [img] subir fotos gratis 1: pulgar de libro: la más baja, la más a la izquierda... 2 y 4 están muy arriba.... nada 3: lástima que no nazca por arriba, pero es la que hay que colocar como vara. [img] subefotos 2: pulgar de libro 3 y 4: ni de broma, muy arriba y muy lejos del...
Están en América, y por allí no hay filoxera, salvo que lleven plantas desde Europa... Evidentemente injertadas mejor, ya que ganan las propiedades del patrón
3ª parte (y última) del examen "guyot". Venga que ya lo tenéis dominado :okey:
Bueno, y para rematar el tema "guyot", que ya veo que lo tenéis dominado. Dos últimas plantas de examen, y pasamos al cordón. Venga, hasta mañana por la noche: [img] subir imagenes gratis [img] sube imagenes
Muy bien, gracias por contestar... Solución: [img] imag La 1 tiene que ser pulgar sí o sí, ya que es la mas extrema a la izquierda, nace más abajo y tiene grosor más que suficiente La 2 nace de la unión con la planta y está muy bien orientada, además del grosor: vara. El resto sobra claramente.
2ª parte examen guyot (Estoy contento con el resultado del primero) :gafotas::gafotas:
EXAMEN GUYOT -2. Sólo se aprende a podar, podando, aunque sea "poda virtual". A la vista del éxito de la primera vamos con una segunda (Esta es fácil) [IMG] subirimagenes
Bueno, bueno, gracias por atreveros. Bastante bien. Veamos como lo razonaría yo. Primero digamos lo que dicen los viejos: dos podadores ante la misma planta podan distinto... Pues eso. La planta tiene algo de truco. Vamos a ponerla de nuevo para que sea más cómodo. [img] imagenes gratis Fijaros...
Pues sí, un señor árbol, pero normal por aquí -cada vez menos-. Una pregunta del millón. Hace años, los carniceros utilizaban para cortar la carne precisamente un tocho de cerezo. Hoy en día se lo han prohibido, supuestamente por motivos sanitarios, obligándoles a cambiar estos cepos por unos de...
Venga, ya hay algunos que han hecho la primera parte del "examen guyot", y hay de todo... ¿nadie más se atreve?, por la noche solución... Mucho experto en poda pero hay miedo a hacérselo en los calzones... :Laugh::Laugh::Laugh: Examen guyot 1ª parte
Eres de La Coruña. En Galicia es un problema normal. Los cerezos se plantaban en los cierres de las fincas y allí se quedaban a su aire. La gente ni tan siquiera sabía que eran necesarios dos cerezos para tener cerezas. Como existían muchos más o menos cercanos, pues no había problemas. Es...
Y he puesto examen.... A ver quien aprueba EXAMEN PODA GUYOT (1)
Otro capítulo: PODA GUYOT (3)
Separa los nombres con una coma y un espacio.