skane, ¿ue son "papaeletas"? Yo pienso que es un hibrido de ventricosa con miranda o con otra. Está muy curiosa, parece una taza de baño, jeje. :risotada:
Está HERMOSA tu planta, me gusta mucho, se ve tan verde, pero tan linda.
:chiribi: :horca: :? :malito: guaaak, exactamente me refiero a eso, guacala, creo que voy a vomitar.......
Philipp, A lo que me refiero es que si pueden vivir sin alimento por muchos meses, es mejor no afearla con moscas, además las dionaeas se ven más elegantes con las bocas abiertas, apoco no? y las droseras me dan asco con una fea y asquerosa mosca resumbante pegada en las hojas.
natanoj, Cortalo, no está en epoca, no la dejes :metralleta:
Vaya, porfin los convencí :mrgreen: :palmas:
OdnaM, Faaaaaaaaaalso :mentiroso:, 1 yo no compré semillas de rotundifolia:negacion: y 2 Si se consiguen en México las plantas raras :!: sphinx696, No hagas caso, no todas las carnivoras tardan eso, van desde las más rapidas (byblis, drosera) que se hacen adultas en 1 año o menos hasta...
¿hay problema si slo hivernó 2 meses? :? es mediana- peque.
A esa dionea quitale toodoo, desde las hojas, flor para evitar podriciones.
adulta es apta para procrear más plantas (florecer), por eso digo que no recomiendo este metodo, es muy tardado, todas las plantas dionaeas, obtenidas por cualquier metodo son de crecimiento lento. desde 2 años(in-vitro) Hasta 5 (semillas)
OdnaM, Por lo del terrario, las plantas pueden vivir sin moscas por meses, se alimentan de la energía de la fotosíntesis, las mias nunca les doy nada, no quiero que sean flojas, ja ja LAS PLANTAS PUEDEN VIVIR SIN COMIDA POR MESES tengo una drosera que nunca la alimento y solo le cae algo...
Este tipo de reproducción es muy lenta, puede durar hasta 5 años para que sea adulta, es mejor hacerlo por esquejes o por división o simplemente comprar una planta más. :o
natanoj, Se puede en la mayoría de los géneros, exepto drosophillum y droseras bulbosas. (para eso sirven los bulbos)
:cry: :cry: :cry: :cry: Soy pésimo cultivando nepenthes. :x La planta no da jarros y la hoja, ni hablar, murió.
:D :angelpillo: :bailando: :bailando: :bailando: :bailando: :bailando: :bailando: :sorprendido: :o :simpatico: Heeeeeeee, los milagros existen, hoy ya la dí de alta, creo que es la primera drosera que sobrevive a la pudrición parcial. Hace 1 mes quería recaer, pero no la dejé,...
rodpadc, se tiene que hacer a principios de primavera porque la planta está hivernando y está inconciente, en cambio en verano la planta está en su máximo desarrollo, por lo que si hubiera una rotura en sus raices, moriria, es por eso.
skane, Eso tampoco la sabía eso de que no los nescesita, donde lo viste? Por cierto, dudo mucho queMdM, te escuche, el mensaje es del 19 de abril, solo lo subí porque se me hizo curioso :risotada:
Odín, sol que le encanta muchisimo la luz, te lo agradecerá con tentaculos rojos y pegajosos. :wink:
Philipp, ¿entonces las nepenthes pueden vivir en tierra normal? ¿solo las nepenthes toleran los nutrientes?
Insisto, NO ALIMENTAR, es malo, malo , malo, muuy malo, sobre todo en dionaea y drosera, las plantas jarro, las moscas se pudren en las urnas y es peor, así que mejor cortenze las manitas y no jueguen niñitos jaja. :twisted:
cielk7dm, Pero la tua no iva tan verde y aún así salió :?
Ramamayor, Ahora lo esoy intentando con....... DARLINGTONIA, espero que salga bien, si sale algo inmediatamente pondré fotos, ja, también te copié cielk7dm, Ya le quité una hoja a mí Cephalotus, tiene unos 4 cm, ¿servirá? espero que sí. :? :? :?: ¿de qué tamaño era la tuya?
Crecen muuuuuuuuuuuchoooooo
noooooooooooooo
Yo digo que es mejor quitarlos con la mano o simplemente dejar morir a la planta para evitar contagios a las otras :(
Meat_Puppet, ¿como de cuales querías? si tienes 25 especies distintas ya con eso tienes bastante :?
Ramamayor, Amí solo me sale 1 de cada hoja, como mi pinguicula nunca se divide y solo he hecho 1 esquejo, solo tengo 2 :oops:
Meat_Puppet, Falso, las capensis toleran la baja humedas, simplemente JAMÁS SE DEBEN DE FUMIGAR LAS DROSERAS pueden morir. :?
skane, No es nescesario alimentarlas, es completamente falso el mito de que si no comen muren o que si no comen, no crecen. En su habitat natural cuando no comen se alimentan de la fotosíntesis como cualquier planta. Aparte las dionaeas sufren un deterioro en sus trampas que las puede hacer...
Si la planta es muy peque, mejor dale mosquitos de fruta, son muy buenos y de rapida digestión. Aptos para todas las carnivoras terrestres que existen en el mundo. (exepto plantitas semilleras)
Separa los nombres con una coma y un espacio.