Re: Arreglos de diferentes plantas en la misma maceta. Lo importante es que necesiten las tres la misma agua y la misma intensidad de luz. Yo creo que se llevan bien, porque a las tres les gusta regarse por inmersión y no les va mucho el sol directo. Yo me lanzaría, además te puede quedar muy...
Re: proceso de construccion de mi estanque ¡qué maravilla! ¡Y cuántas posibilidades para ajardinar alrededor! ¿Cómo depuran el agua las plantas? ¿No será necesario cambiarla si está "estancada"?
Creo que no son difíciles, pero yo es que yo sólo sé que no sé nada, ¡ay, cuántas plantas tan comunes que no sé ni cómo se llaman! Las he fotografiado paseando junto al Canal, en Zaragoza. [IMG] [IMG] [IMG] Y por último, este árbol ¿es un avellano? [IMG]
Gracias, chicos! Siempre se puede confiar en este foro.
Hola! Un conocido me ha dicho que está muy enfadado con el riego de un parque de Zaragoza, que se riega en plan a lo bestia e inundia el espacio de los árboles durante varios días. Él dice que, de esa forma, el sistema radical del árbol no se desarrollará hacia abajo para que busque agua, sino...
Hola, chicos. En el cauce del río Turia, crecen en Valencia estos árboles. Me ha pedido un compañero de trabajo que los identifique. ¿Verdad que son raros? ¿Por qué harán crecer su tronco de esa forma? Seguramente, procederán de algún lugar desértico y tendrán necesidad de almacenar agua. [IMG]
Re: Kentia, lo de la foto, es correcto? Una duda, ¿cómo funciona? ¿Es programable y se utiliza determinados momentos del día? Me gustaría saber si se puede dejar sin preocuparse de él y que él funcione de manera programada o cuando note que la humedad está baja. ¿Pido demasiado? jajaja.
Re: viene una ola de frio tardia,cuidado!!!!!! La verdad es que ha sido bastante fuerte esta ola de frío. ¡Si hasta ha nevado! Pero yo tengo una duda. ¿Realmente les afectará tanto? Imagino que será mucho peor que haya una helada fuerte a que nieve, porque cuando nieva la temperatura está sobre...
Re: Peligro con pinos muy altos Los árboles tienen un sistema de anclaje muy eficaz y sólo pueden caerse en caso de estar muertos o de que llegue un viento huracanado. No me parece bien cortarlos ni andar preocupándose de ellos y en España no los podemos considerar "trampas mortales"...
Re: ¿Por qué nos aferramos a plantas moribundas? Oh, Willi, qué bien que las plantas tengan a un salvador como tú allá en Fuengirola. Yo me he encontrado con pocas plantas en contenedores, pero hace algunas vez me he encontrado en el sótano del trabajo, plantas que alguien ya no quiere y las...
Re: ¿Por qué nos aferramos a plantas moribundas? Pues depende. Cuando son de temporada dan mucha menos pena, pues la planta al fin y al cabo ha cumplido su misión. Pero si son perennes, da mucha pena, sobre todo cuando ocurren esos momentos maravillosos en que un ejemplar que creíamos medio...
Me compré una fotinia en otoño y me ha regalado unas hojas púrpura muy bonitas. Al llegar el mes de febrero, retoñó con un montón de hojitas pequeñas y yo estaba de lo más contento pensando en la buena compra que había hecho. Pero al hacerse esas hojas más grandes, también se han hecho más feas,...
Re: Pero qué negro lo veoooo!!! Tiene toda la pinta de hongo, ¿no? El caso es que esos bichitos de la primera foto se parecen mucho a los que me salieron a mí en un coleo unos días antes de que se muriera fulminantemente.
Re: ¿Consideramos que es más importante el árbol que el hombre? o ¿será al revés?. Madre mía, qué post más raro. ¿Al final quitaste algún árbol o no? Porque han pasado tantos meses que da tiempo de repoblar un bosque.
Hola! Tengo una mimosa fantástica, exuberante, que crece como una loca y que parece estar muy a gusto conmigo. Pero luego voy al vivero y me encuentro ejemplares más pequeños y raquíticos llenos de flores. ¿Por qué la mía no florece si está tan fenomenal? ¿Existen ejemplares "bordes" que no...
Re: el Abeto navideño se me ha puesto marron ES una lástima, pero los venden sin raíces o con el cepellón al mínimo. La gente se engaña pensando que luego lo puede replantar, cuando en realidad su destino final es servir de compost para escuelas de jardinería. Lo mejor es optar por uno de...
Re: Consulta: Raices que cimentan Nunca he oído hablar de algo semejante. Ojalá te conteste alguien que sepa, porque me parece un tema genial.
Re: UN NOMBRE PARA MI EMPRESA DE JARDINERIA El mejor nombre del mundo lo tiene una usuaria de este foro a quien no tengo el placer de conocer pero cuyo nick es "Artemisa Pimpante". Cada vez que leo ese nombre me imagino un personaje de literatura infantil, una especie de vecina un poco loca que...
A mí este tema me interesa mucho y ya abrí un tema hace unos meses buscando información. ¡Qué bien que alguien lo haya recuperado! Yo me compré un ático y una habitación cogió terreno de la terraza. En el futuro quiero aislarla mejor y añadir aislante y falsa teja y quizá sería el momento de...
Re: Semillas de hibiscus Oh, yo este año cogí semillas. Las que pude, porque un montón de bichos invadieron los ovarios de la flor y se han pasado el invierno comiéndose las semillas!!!! Espero que no sean bichos que luego ataquen a las plantas, me gusta que mis flores sean un "hotel" para...
Re: Tierra vieja? Yo nunca he tirado la tierra, basta con abonarla. ¡Sería horrible tener que tirarla, sobre todo con lo que me cuesta subirla al cuarto piso sin ascensor si encima tuviera que bajarla después!!!
Re: ¿Por qué flores antes de hojas? Muchas gracias, chicos. Las plantas siempre hacen las cosas por una razón, nunca dedican esfuerzos gratuitos y por ello me llamó la atención.
Re: Especies por esquejes guay, mil gracias por una lista tan larga!!!! Probaré con algunas que tenga cerca.
Hola, un enero más, he cogido unas ramitas de hibiscus del parque (sé que no debería, pero es que los del ayuntamiento lo van a hacer el mes que viene y tirarán todo, yo sólo corto unas pocas con la tijera de podar cuando nadie me ve). Bueno, que las he cogido para hacer esquejes y luego...
Algunos árboles como el fresno o el olmo echan las flores antes que las hojas. ¿Alguno sabe la explicación botánica? ¿Por qué van al revés que el resto? Además, las flores salen muy pronto, a finales de enero y febrero...
Re: Poda para plantas en macetas, ¿sí o no? Perdón por haber puesto un tema y luego no haber aparecido por aquí, que he estado muy liado. Por ejemplo, me gustaría saber si merece la pena podar el hibiscus siriacus. Tengo uno que mide más de metro y medio y tiene un buen macetón.
Hola, ahora en enero la gente se pone a realizar muchas podas. Tengo una duda al respecto: ¿son buenas las podas cuando las plantas están en macetas, aunque sean macetones enormes? Siempre me da la sensación de que la pobre planta no dispone de tierra y crecimiento radical suficiente para asumir...
Re: Especies invasivas, mucho cuidado Juaninho, mil gracias por tu post, ha sido muy ilustrativo y está muy bien escrito. Yo he de admitir que no suelo prestar atención a las especies alóctonas, pero que cada vez me doy más cuenta del peligro que suponen. El ejemplo de la hormiga argentina es...
Re: Tema botánico: hojas del acebo Madre mía, muchas gracias por tantas respuestas, así da gusto. Lo que se aprende aquí y lo generosa que es la gente con sus conocimientos. MIl gracias.
Hola! Cada vez me gusta más la botánica y estoy aprendiendo con unos cuantos libros (es decir ,aprendo un 0,000001% de lo que supone la Botánica, jajaja). Bueno, tengo una duda: las hojas del acebo son muy duras y resistentes y llegan a mantenerse hasta 5 años. Por lo que yo he ido aprendido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.