Re: ¿Cuál sería el ciclo de los crisantemos sin "ayuda"? Yo soy bastante tonto con el tema de los abonos de flores, sé que es una tontería, pero me resisto a forzar a la planta a florecer. Sólo las abono con barritas, pero no les echo ni abono para que tengan las hojas más verdes ni para que...
Re: ¿Cuál sería el ciclo de los crisantemos sin "ayuda"? Gracias Kira, ¡qué rápido has contestado! Ahora entiendo un poco por qué mis crisantemos no han florecido: ¡es que menudos días de otoño más bonitos están haciendo! Con tanto sol... les va a costar un poco.
Hola! En noviembre encontramos en las floristerías un montón de crisantemos con flores maravillosas, pero el mío que tengo en casa, a pesar de estar precioso de verde y frondoso y con capullitos brotando, aún no ha florecido. ¿Cuál sería el periodo de floración habitual en el crisantemo? ¿Qué...
Gracias a todos. Zephyra, ¿florece siempre en esta época? La verdad es que me ha gustado la planta.
Por lo que estoy leyendo sobre el Hippeastrum, parece que es difícil que florezca. Creo que he tenido mucha suerte con él, o bien soy un jardinero maravilloso... me inclino por lo segundo, jajaja. Por cierto, ¿no se parece también a un lirio? No sé cuánd aprenderé a distinguir flores.
Oh, el maravilloso blog del Sekano. Soy fan del chico que lo lleva, aunque nunca escribo, pero me lo leo siempre que puedo. Lo que más me gusta de ese blog es que el chaval destaca el "misterio" de lo cotidiano, un charco con renacuajos, un pajarito que ve en un árbol... Ese es el espíritu del...
Me encontré una maceta junto a un contenedor, era sólo un matojo de hojas verdes y alargadas, y pensé que era de interior, aunque al ver que se ponía pocha, la saqué fuera. Al final, me ha dado una flor preciosísima. ¿Qué planta es? [IMG]
¿Qué tal fue la quedada? Leí el mensaje tarde, yo justo fui al galacho la semana anterior, qué lugar tan maravilloso y qué gente tan amable, tanto las funcionarias del centro de interpretación como los voluntarios de Ansar. Me hice la ruta del agua, pero me gustaría volver a hacer la de las...
Re: Me han salido tres setas ENORMES en una maceta jajaja, me ha encantado lo de las fruterías. Gracias, Kira. Esta semana me iré por los parques y choperas y miraré a ver qué encuentro.
Re: Me han salido tres setas ENORMES en una maceta Muchas gracias, chicos!!!! ¿Se os ocurre algún otro lugar dentro de la ciudad en el que puedan surgir setas?
Setas enormes han salido en una maceta: ¿es malo para el hibisco? Hola, me han salido tres setas muy grandes, cada una como de 10 centímetros de diámetro. Estas son las fotos. ¿Sabéis sus nombres? ¿Es normal esto? ¿Es bueno o malo para mi hibiscus, que es el que "posee" esa maceta? [IMG]...
Re: Bichos en las semillas Pues creo que sí que son. Osea, que se están zampando mis semillas, jajaja. Bueno, que les aproveche, que yo ya conseguí tres cápsulas.
Me he confundido antes y he puesto este post en "Jardinería ecológica". Ya me extrañaba a mí que la Jardinería General estuviera llena de posts sobre el compost :11risotada: Bueno, este es el tema, tengo un hibiscus syriacus muy grande en la terraza y este año me apetecía coger semillas, ya...
Isidro!!! Qué gusto da leerte. Cuando salgo de paseo, siempre tengo los ojos abiertos para ver qué me encuentro, la verdad es que la pequeña estepa que hay pasados los pinares es fabulosa. O la zona del barrio de La Paz, a la orilla del Canal, donde en menos de un metro se pasa del soto al...
Re: Moscas, muy interesante Ya llegará, ya... Seguro que la naturaleza, que al fin y al cabo tiene cientos de millones de años, se encarga de mandarnos un buen purgante. la pena es que pagaremos justos por pecadores. Ayer entró en el sitio donde trabajo una libélula. Por supuesto hubo...
Re: Agua con mucha cal Por lo que yo he leído en la ósmosis, sólo se aprovecha medio litro de cada litro. Y eso si son la leche, porque otros sistemas hablan de un vaso de agua por cada litro. Pero creo que Yerbaexpert es "experta" (ja, ja) y seguramente yo estoy equivocado. Es cierto que...
Tisordo, qué maravilla de imagen!!!!! ¿Tienes más como esa, que ayuda tanto a identificar las hojas?
Re: Duda: Que les hacen a las plantas en los viveros? Me ha gustado mucho la idea de que el ser humano es la mayor plaga que existe. Y efectivamente, estoy con Hyda: las malas hierbas son "malas" porque nosotros las nombramos así. En realidad, son especies oportunistas que crecen en lugares...
Parece un platanero, aunque yo a veces los confundo con los arces.
Re: Agua con mucha cal Pero la ósmosis desperdicia un montón de agua. ¿No estaremos siendo egoístas al pretender tener un jardín de ensueño malgastando litros y litros de agua? Quizá habría que intentar plantar especies que no sean muy sensibles a la cal en las zonas donde el agua sea dura y no...
Re: SOS-ALAMO BLANCO= CHOPO La pelusilla que decís se llaman "vilanos" y no producen ninguna alergia, sólo es un material que permite a la semilla ser dispersada por el viento. Resulta una lástima que mucha gente no conozca ese dato y el chopo tenga una imagen tan impopular, cuando es una...
Re: PINO WOLLEMI - WOLLEMIA NOBILIS (para adquirirlo conjuntamente) Este fin de semana los vi en el jardín botánico de Amsterdam por 450 euros. Me pareció una barbaridad. ¿Realmente merece la pena gastar tanto dinero por tener un fósil viviente? Quizá en su época era una mala hierba. Es como si...
Re: Duda: Que les hacen a las plantas en los viveros? La revista XL Semanal publicó un artículo muy interesante llamado "¿Piensan las plantas?" en la que se explicaban diferentes teorías: http://www.xlsemanal.com/web/articulo.php?id=1419&id_edicion=847 A todos nos gustaría que las plantas...
Re: Hay alguien de zaragoza? ¿No sería mejor dejar este tema y desgranar esas dudas y consejos en temas independientes? No creo que alguien de Las Palmas entre en un post llamado "Alguien de Zaragoza" y quizá sí pueda ayudar en dudas sobre bayas o semillas.
Ya... a veces me dejo llevar por mi mentalidad antropocentrista y me olvido de las verdaderas necesidades de la naturaleza. Luego me informo de cuáles son los problemas de la naturalización y me conciencio. Pero cuando veo una planta bonita naturalizada, una parte de mí se alegra. Ay... Me...
Re: Duda: Que les hacen a las plantas en los viveros? Un tema muy interesante. Me tengo que acercar a un vivero y preguntar qué significa un letrero que vi que ponía "floristería biológica" y no lo entendí. Pensé que se referirían que ha sido cultivada en un vivero que usa productos biológicos,...
Ya sé que lo que voy a decir pondrá los pelos de punta a un biólogo y naturalista, jajaaja. Pero es que... es un gusto que se naturalicen las plantas tan bonitas como la bignonia...jajaja
Re: ayuda para mi hibisco Lo mejor es no cambiarle de maceta hasta al año siguiente. Aunque nuestro instinto nos diga que hay que cambiarla, si lo hacemos toda su energía se irá en agrandar las raíces y dejará de florecer. Sin embargo, si lo transplantamos en enero, aprovechará el "despertar"...
Debo de estar muy desesperado, porque a mí me parece un árbol precioso. Digo desesperado, ya que mi ilusión sería tener un pequeño terreno y envidio mucho a los que conseguís uno. Es un árbol de gran porte y te dará buena sombra en verano. ¿De verdad no te gusta? Voy a aventurarme y decir que...
¿No es más fácil plantar nuevo perejil y dejar la nueva planta crecer? Parece bastante bonita y te dará verdor en invierno. El perejil se planta tan fácil y crece tan rápido... mientras que la otra es un regalo que te ha caído del cielo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.