Hola, este post es justo al contrario de lo normal. Me dijo un jardinero que una planta que tenía se les llamaba "Inmortales" y se parece mucho a unas que tengo yo en mi terraza y que pensé que eran malas hierbas. Como son tan verdes y vigorosas me dio pena arrancarlas. El problema es que si...
Re: heladas y riego por goteo Lo bueno del programador es que muchos son extraíbles, ¿no? Es decir, el mío es de Gardena y tiene el frontal extraíble (como los radiocasettes de los coches, jeje). ¿Basta con retirar eso o de desmontarlo todo?
Re: ¿Esquejes de estas plantas? Sé que voy a parecer muy poco culto, pero todavía sería más tonto si no preguntara: ¿qué es un acodo? Porque al leer que la adelfa tomaba sólo con hormona de enraizar, ya estaba pensando en coger una buena rama de alguno de esos parterres gigantes que hay en los...
Re: heladas y riego por goteo No sabéis lo que me ha tranquilizado leer este tema. Yo también acabo de instalarme el riego por goteo y me pegué más de una semana todas las tardes poniendo, quitando, añadiendo... y arañándome con plantas, estornudando por el polen... jajaja. El caso es que me...
Sois geniales, efectivamente, he buscado las dos y ambas están presente en la flora de la ribera zaragozana. Mil gracias, chicos!!!
Re: ¿PLANTAS ALTAS, DE POCA RAIZ? Pues es verdad que al ser caducos se verá todo. Y que las hojas caducas ensucian la piscina... Los tamarices son los tamarix. Son muy típicos de las riberas de los ríos y mi gran descubrimiento de este año, porque los he plantado en macetón y se han puesto...
¡Gracias! crataegus monogyna es el espino albar, ¿verdad? Qué pena no haberlo visto florecido. Tengo que pasear más por los sotos. Ojalá alguien sepa el nombre de los dos cactus.
Re: ¿PLANTAS ALTAS, DE POCA RAIZ? Si los riegas lo suficiente, los tamarices se harán anchos y bonitos y taparán ese espacio. Comento lo de regar porque es el modo en que se mantengan las raíces pequeñas. Si no se riegan adecuadamente, crecen para captar el mayor número de agua posible....
Re: plantar bajo un pino Yo tengo debajo de un pino gazanias, que al perdurar en el invierno (aunque se pongan feúchas), te aseguran flores nuevas la siguiente primavera y verano. También podrías probar con brezo, santolina... O poner un banco y sentarte tú tan ricamente, jajaja.
Re: sobre una gran piedra... Yo no pondría macetas. A veces tenemos que aprender a convivir con la naturaleza, es decir, no intentar modificarla. Espero que no se me malinterprete, no es una crítica, cada uno decora el jardín a su manera (faltaría más). Pero la piedra es bella per sé, mientras...
Re: COLOCAR MACETAS CON GRACIA.. UNA AYUDA?? A mí me gusta mucho a la hora de colocar macetas que se cree la sensación de jardín silvestre. Nunca me ha gustado poner "cuatro macetas" repartidas en un espacio, sino que es bonito tener un macetón y debajo poner otra maceta más pequeña ... además,...
¡Hola! Estuve de paseo por las orillas del Ebro en Zaragoza, que son preciosas y vi dos tipos de cardos y un arbolito. Me gustaría saber los nombres. A ver si tengo suerte: [IMG] [IMG] [IMG]
Yo lo que hice con mi riego fue calcular cuánta agua necesitaba una macetita pequeña. En mi caso, que están a pleno sol todo el día, necesita un litro de agua cada dos días. Haciendo ese cálculo, puse un gotero de 2l/h en esas pequeñas y programé el programador para que regara media hora cada...
Creo que es una capsella. Estas malas hierbas son muy beneficiosas porque consiguen romper la tierra y la oxigenan. Luego, cuando el trigo crece, las asfixia, por lo que no suele ser necesario arrancarlas ni atacarlas. Al año siguiente, vuelven a salir.
Muchas gracias, quizá es que es demasiada agua, aunque hice la prueba antes de instalar el riego y creo que es la misma cantidad que cuando regaba con manguera. Aunque claro, como era cada dos-tres días, entonces se encharcaba también todo pero no se notaba la cal ¿Un minuto no será muy poco?...
Hola, acabo de instalar el riego por goteo en mi terraza y estoy encantado, las plantas parece que lo agradecen y es una gozada. Puse un programa de riego de tres minutos cada seis horas y el problema es que se me encharca la terraza y me quedan manchas de cal, con lo que he tenido que volver al...
Cuadrados no sé si había. Por el macetón yo no me preocuparía porque si pones plantas de temporada en el resto de tierra es un modo de no tener muchas macetitas por el medio, sino todas juntas, que hacen más bonito. Rescpeto a los árboles que no me sabía el nombre, son Acacia Retinoides, que...
¡Hola! Yo también vivo en un cuarto sin ascensor y he logrado tener varios árboles en mi terraza, donde tengo mucho viento. Primero, puedes criar olivos, los míos miden casi dos metros (no son tan poblados como los del campo, claro), y dan sus buenas olivas. Si los riegas bastante, lo...
Los rosales silvestres son una variedad muy aconsejables porque dan mucho más alimento a los insectos. Los rosales injertados, los que son tan populares ahroa, tienen mucho menos polen. Al que le guste que los insectos acudan a libar, que plante silvestres.
Muchas gracias! No sabía que también se podía afectar por falta de hierro. ¿Y nadie sabe si alguna especie agradece el agua con cal?
¡Gracias! Es toda una explosión de color la de la retama. No sabía que era de la familia de los espartos. Buscando por internet he visto que se utilizaba en tiempos como combustible de horno de leña, que con las cenizas de hacía lejía, que con las hierbas hervidas se lavaban el pelo e incluso se...
[ATTACH] Aquí os pongo una foto. Es la planta que justo florece ahora y da tanto gusto. Yo creí que era mimosa, pero me parece que me confundo.
Hola, tengo un par de olivos en macetón y se me ponen hermosísimos, dándome un montón de olivas y creciendo mucho. Me han dicho qeu eso es porque en Zaragoza (donde vivo), el agua tiene mucha cal y eso beneficia a los olivos. ¿Es eso cierto? ¿Qué otras plantas se benefician de exceso de cal...
Hola, me ha chocado mucho una cosa que he leído en este foro sobre los clemátides, que responden a este dicho de raíces a la sombra y planta al sol. Tengo comprobado que mis romeros crecen espectacularmente cuando están entre plantas y mucho menos si les da el sol directamente a la maceta....
A mí una cosa que me parece muy curiosa de las clemátides es que se la llama "planta del pordiosero". si se la frota contra la piel, produce irritaciones y muchos pordioseros de antaño la usaban para dar más lástima a la hora de poner limosna. Las de mi terraza están ahora mismo fantásticas....
Muchas gracias! Sí, tendré que hacer pruebas y ver qué resulta. Es que se me hace muy raro eso de regar varias veces al día en tiempo muy corto, no tiene nada que ver con la típica regadera o manguera. Tampoco tengo muy claro qué cantidad de agua sale por cara "chorro" en cada uno de esos riegos...
¡Qué buena pinta tiene esa terraza!!!! Pero no olvides poner plantas :mellado: es lo que te dará mayor paz.
Hola, espero que no haya preguntado mucha gente esto, he buscado pero no he encontrado un post sobre este tema desde el punto de vista que lo voy a formular yo. A ver, tengo una duda. Quiero poner riego automático en mi terraza, porque mi mejor amigo se va de la ciudad y no me fío de nadie...
Las casas prefabricadas de madera pueden instalarse en suelo rústico sin problemas. Y son casas perfectamente preparadas para vivir. Claro, que valen por lo menos 15 millones...
Bueno, yo creo que si el Ayuntamiento plantó el árbol, no creo que vaya a tirar una casa cuando crezca, porque los alcorques se colocan a unos dos metros de cualquier fachada. Por ello, sería mejor solución talar la rama que afecta a la fachada... en fin, probar posibilidades para que no haya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.