Re: Ayuda con el olivo Ese polvo es un hongo llamado negrilla, que crece sobre la melaza que sueltan las cochinillas. Lo primero es eliminar la cochinilla, y eliminada esta el hongo no volverá a salir. Los restos se pueden lavar con agua jabonosa a presión, y si esto no es posible mejor...
Re: Cerezos en flor Yo tenía entendido que en el cerezo no hace falta el aclareo, pero si estaba equivocado, rogaría que me dijeras el porqué es necesario.
Re: Ayuda para ciruelo enfermo (fotos) Lo normal son dos aplicaciones a un intervalo de 2 o 3 semanas, para acabar con los posibles supervivientes y por si hay algún huevo del año anterior que eclosione más tarde. No obstante, debes permanecer en constante observación, porque acabar con ellos...
No conozco la variedad para saber si es autofértil o no, pero entre las posibles causas, yo me inclino a que es casi seguro una falta de polinización.
Re: que le pasa a mi nectarino Tiene abolladura o lepra del melocotonero, enfermedad causada por un hongo y que tienes que tratar con un fungicida, por ejemplo Ziram o Captan. Las hojas afectadas mejor arrancarlas, y cuando la enfermedad esté curada no le vendrá mal un poco de abono nitrogenado...
Re: dudas sobre podas frutales para que den frutos Salvo las podas de formación cuando son jóvenes, y podas de aclareo y de chupones cuando ya están formados, no necesitan nada especial para fructificar. El más delicado podría ser el cerezo, en lo que a formación se refiere. Después requiere...
Re: Plantando olivos Muy bien hecho, pero con ese tamaño vas a tardar muchos muchos muchos años en tener producción.
Re: Podar olivo de 3m No compares la poda del cerezo (muy sensible) con la del olivo, que lo aguanta casi todo. Casi seguro que es factible. No obstante tendrías que explicarlo algo mejor y poner foto, y si la poda es severa, esperar al invierno para hacerla, que ya es tarde.
Re: hojas arrugadas melocotoneros Tienen lepra del melocotonero o abolladura. A savia parada sí que se trata con cobre, pero ahora ya brotadas no lo eches porque puede quemar las hojas. Ahora puedes tratar con ziram, captam o carbendazima. Y las hojas afectadas mejor que las arranques y las...
Re: Cerezos, como se obtienen?¿ Un esqueje no es aconsejable porque es una copia exacta de la variedad que quieres plantar. Muy probablemente no esté adaptado a las condiciones del suelo en que se va a plantar, o sea sensible a ciertas plagas y enfermedades comunes en la zona, tenga un sistema...
Re: Cerezos, como se obtienen?¿ Sí se pueden conseguir de esquejes, pero no es lo más aconsejable. Lo lógico es tener un patrón adaptado a las condiciones de la zona donde se va a plantar, e injertarlo con la variedad deseada. Y esto si no lo haces tú, lo puedes conseguir ya hecho en un vivero.
Re: Ayuda para ciruelo enfermo (fotos) Lo que parece ceniza seguramente sean las viejas "pieles" de sus mudas. Puedes usar purín de ortiga y jabón de potasa. No son tan efectivos como los químicos y tendrás que insistir unas cuantas veces, pero acaban haciendo su trabajo. Nota: Como no...
Consulta esta página que te sacará de unas cuantas dudas: http://www.jardin-mundani.com/empelts/INJERTOS.htm
Re: Por fin salen y crecen limones Con foto se te podría aconsejar mejor, pero si como dices no hay ninguna plaga aparente, lo que dobla las hojas podría ser de un exceso de vigor, que a veces ocurre en los cítricos. Y ese exceso viene de que, en mi opinión, lo estás abonando demasiado,...
Re: ¿no se que frutal es? Solo viendo la hoja podrían haber dudas, pero con las flores es casi inconfundible: Malus domestica. La variedad es casi imposible de saber, pero yo tengo uno de variedad Fuji por la misma zona, y está exactamente igual que el tuyo, empezando a abrir las flores.
Re: ciruelo de semilla¿es bueno? Lo normal es que tengas que injertarlos. Si no lo haces tendrás que esperar muchos años a tener fruto, y no sabrás su calidad hasta que lo dé.
Re: Ayuda para ciruelo enfermo (fotos) Esos efectos los pueden causar principalmente dos cosas: pulgón o Taphrina deformans (hongo que causa la abolladura o lepra del melocotonero). Aparentemente es lo primero, porque si no se vería alguna hoja de color rojizo. Yo revisaría muy...
Los sistémicos penetran en el sistema inmune de la planta, sin dañarla, pero dañando a la plaga. Dicho de otro modo, su savia se vuelve venenosa para el "bicho" en cuestión. Polivalentes, como su etimología indica, quiere decir que sirven para varias cosas. Normalmente irán mejor los...
Re: Ayuda, melocotonero con hojas malformadas Si las hojas se arrugan y no hay pulgón, lo más probable es que se trate de la llamada "lepra del melocotonero" o "abolladura", que está producida por un hongo. Se trata a savia parada con oxicloruro de cobre, y ya con hojas con un fungicida que...
Ha tenido y quizá tenga algún insecto chupador, y lo negro es un hongo conocido comúnmente como "negrilla" que se alimenta de sus secreciones azucaradas. Pa los "bichos", fumigar. Para el hongo, quitar las hojas muy afectadas, y el resto limpiarlas con agua y jabón. No volverá a salir si no...
Re: NARANJO: "TRANSFORMAR" CHUPÓN EN RAMA FRUCTÍFERA Intentaré aconsejarte con lo poco que sé o creo saber. Sí que es posible transformarlo, con las medidas adecuadas. Sobre si merece la pena esperar o agradecerá más la eliminación, dificil de evaluar sin una foto. Lo de si influye,...
Re: transplante melocotonero La poda de raíces no es perjudicial siempre que podes la parte aérea en consecuencia, porque si le quitas raíces y no lo podas, la muerte está asegurada casi al 100%. El caso es que eso tendrías que haberlo hecho en la parada vegetativa, ya es tarde. Yo...
Re: Manzano comprado en ALDI Posible es, con un triple injerto. Pero muy poco probable.
Asias. El primero lo sabía hace tiempo pero había olvidado el nombre y no daba con ello. Lo que no hubiera sabido es la variedad. Gracias. Del segundo yo tengo el mismo problema de la lejanía, pediré una foto más cercana, que no es mio.
Bueno pues a ver si me podéis decir el nombre exacto de estos dos árboles, especialmente el de las flores. Gracias de antemano. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: peral y nectarino en contenedor Si que es posible, pero tienes que pensar en ir aumentando el tamaño de la maceta según crezcan, o de no poder hacer eso sacarlos y recortar raíces y parte aerea cada 2 años, con el riesgo que eso conlleva porque hay que saber hacerlo. De todos modos,...
Re: Higuera opinion La yema que tiene no es que esté marrón, es que está completamente seca y muerta. La parte del tallo que tiene debajo está de color negro, lo que indica necrosis, y el color color marrón del resto en un tallo tan fino que el año pasado no había lignificado, indica que está...
Re: Higuera opinion Ya debería de tener al menos yemas. Me temo que está muerta.
Re: manzanas No existen manzanas de "bonsai". En bonsai simplemente se usan variedades de fruto pequeño, porque el fruto es lo único que no puede reducirse. Pero si tú haces bonsai un manzano reineta, este te va a dar manzanas del mismo tamaño que un árbol normal. Otra cosa es que sobreviva al...
Muy probablemente sea por una enfermedad fúngica, pero sin fotos y descripciones más detalladas no se te puede dar una respuesta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.