Re: qué hacer con mi albaricoquero Difícil tienes que sobreviva, pero se puede intentar. Su problema es que lo has tenido en interior, de ahí que esté tan alto y tenga las hojas tan grandes, le ha faltado luz, sobretodo del sol. Aparte de eso, debería haber estado fuera para hacer su...
Re: podar mi melocotonero... Debes esperar al invierno, cuando entre en parada vegetativa.
Se dice que el humus es el mejor abono que existe, así que sí, le iría muy bien, pero ojo, porque el humus absorbe mucha agua y conserva la humedad bastante tiempo, algo que puede que no vaya bien a tu arbolito. La solución es mezclarlo bien con la tierra y con gravilla, perlita o similar....
Yo diría que es una falta de nutrientes.
Re: Abono químico ayuda Pues con guano me refiero efectivamente a abono proveniente de excrementos de las aves, aunque también lo hay proveniente de las cuevas en que abundan murciélagos. En España, aunque su uso no ha estado muy extendido, se ha usado bastante el que llaman "abono de...
Re: acodo para kaki Ni idea de lo del acodo y ni idea del por qué de lo que le ha pasado, pero para el tema de reproducirlo, podrías probar consiguiendo un caqui sin injertar de algún vivero, o bien sembrando semillas de tu mismo kaki u otro e injertarlas cuando hayan crecido un poco.
Quizá porque es muy joven, especialmente si no está injertado.
Re: Abono químico ayuda Tanto fósforo como potasio favorecen la floración y fructificación, mientras que el nitrógeno favorece el desarrollo. Si hay mucha ortiga como dices ya tienes nitrógeno de sobra, sólo debes añadir de lo otro, de forma moderada. Un bajo-medio-medio vendría bien. Aún...
Re: Abonar con ceniza Suponiendo que te refieras a ceniza proveniente de la quema de madera, yo no la usaría. Primero porque solo te aportará potasio, no contiene los otros nutrientes esenciales que son el nitrógeno y el fósforo. Segundo porque tiene un PH muy alto, algo que puede venir...
Re: es necesario podar todos los años???? Yo ya no lo podaría Januri. Los lilos se podan justo después de la floración, porque florecen en las ramas del año anterior, y así favorecemos que no gaste sus energías en los frutos y que emita nuevas ramas que nos darán una abundante floración al...
No se aprecia muy bien por el tamaño de las fotos, pero podría ser falta de nutrientes. Yo lo que haría es entrecavar bien y con cuidado de no romper raíces todo el alrededor del tronco, pues la grama (o eso me parece que es) está hasta el mismo pie y le estará robando casi todos los...
Re: ¿debería asesinar a mi cerezo? Supongo que te refieres al Prunus cerasifera var. pissardii, también llamado Prunus cerasifera 'Atropurpurea': http://fichas.infojardin.com/arboles/prunus-cerasifera-atropurpurea.htm No sé en México, pero aquí los tienen en casi el 100% de los...
Re: costritas blancas en rosal Lamento llevaros la contraria a todos, pero yo ahí no veo ninguna cochinilla. Diría que se trata de pulgón lanígero, y esa "arenilla" blanca es donde están sus huevos y nacerán sus larvas.
Re: novata en cerezo, socorro Dudo mucho que alguien te haya recomendado usar sulfato de cobre. Te habrán dicho de sulfatar (mal sinónimo de fumigar) con cobre, en forma de oxicloruro de cobre. Sobre si es tóxico, pues para las personas sí, para las plantas, en las cantidades y usos...
Re: Como puedo saber la edad de un arbol? Lo de la edad es dificil saberlo, pero si pones fotos seguro que se te puede dar una aproximación. Lo de cuando dará fruto depende de la edad, de si está injertado o no, etc... Respecto a lo de la tierra, lo normal es que las cubras con el mismo...
Re: novata en cerezo, socorro Lo normal si lo has plantado bien es que agarre, pero deberás esperar a que brote para estar seguro. Respecto a cuando va a brotar, pues depende un poco del clima. lo normal en tu zona sería marzo, pero si el árbol fue podado, es posible que se retrase un poco.
Re: E plantado un naranjo ¿Donde es "aquí"? A qué llamamos frío y a qué temperatura aceptable? ¿En qué suelo lo has plantado? Hay que ser un poco más concreto si se piden respuestas concretas.
Re: Tipos de frutos de los cactus ??? La tuna o nopal (Opuntia Ficus) se conoce popularmente en España como higo chumbo, y la planta como chumbera. Con estos nombres seguro que encuentras más información. De momento te dejo unas páginas que no sé si son lo que buscas:...
Re: Cambio de maceta En tierra yo te diría que viviendo en Madrid, y más en esa zona, mejor que no lo pongas. No sobreviviría al invierno ni tapandolo con un plástico. En maceta tienes la posibilidad de moverlo para resguardarlo, y si le ha ido bien hasta ahora, le seguirá yendo bien así....
Re: que es un PIE FRANCO De los pissardii te puedo decir que emiten muchos chupones de raíz, que sacándolos con cuidado suelen agarrar con mucha facilidad. Esto es más fácil y rápido que los esquejes. Respecto a usarlos como pie, nunca lo he hecho pero en teoría solo es compatible con otro...
Re: que es un PIE FRANCO Con pie franco se refiere a que está injertado sobre la misma especie, pero el patrón ha nacido de semilla. En este caso, se siembra una semilla de melocotonero, y sobre el árbol que nace (pie franco) se injerta la variedad deseada.
Re: Limonero Tu limonero está afectado por una plaga, por la descripción será probablemente de cochinilla acanalada, aunque sin ver foto no se puede confirmar. Lar hormigas están ahí por la melaza que estas excretan. Se alimentan y a cambio las protegen de sus depredadores. La solución es...
Re: gallinas También en Navalcarnero hay una tienda, y otra en Carranque llamada Avícola Grau.
Re: es necesario podar todos los años???? Lo de las cañas se refiere a abrir las ramas principales, para hacer la copa más ancha. Se pueden usar cañas, maderas o lo que quieras. El caso es que las ramas queden abiertas y sujetas hasta que cojan esa forma. Y lo de esperar, yo esperaría, dado...
Re: es necesario podar todos los años???? No es necesario podar todos los años, sólo cuando es necesario. Y varía según la especie. Algunos de los tuyos, por lo poco que se ve en las fotos, solo necesitan una pequeña limpieza de chupones (ramas verticales que se llevan casi toda la "fuerza")...
Re: Pyrus calleryana Seguro que Google puede ayudarte. Yo en principio te puedo decir que se adapta a todo tipo de suelos, incluyendo calcareos, y que de riego solo requiere en épocas de calor aportes una o dos veces por semana cuando es joven, después le basta con la lluvia. Naturalmente...
Re: Mi peral. ¿Dará frutos este verano? Tendrás que esperar (III):11risotada:
Re: ¿Podrian ayudarme con esta encina titanica? Si la has podado muchas raíces grandes, y especialmente la pivotante, yo veo muy muy difícil que sobreviva. Respecto a regarla, yo no regaría nada por ahora, con las lluvias es suficiente. Habría que ver ya entrada la primavera cuando empiecen...
Yo lo dejaría dentro en un lugar muy iluminado pero sin sol directo, y esperaría a la primavera, cuando pasen las heladas, para sacarlo definitivamente a la calle. Por el día, si no hace mucho frío, también podrías sacarlo a la calle y resguardarlo por la noche.
Re: Nogal Frescor, supongo que te refieres al que llaman nogal americano, con una madera grisacea. Lo de que parezca un bonsai, me temo que no Pepemel. Los nogales son de los árboles menos aptos para bonsai, por sus grandes hojas compuestas y dificil ramificación.
Separa los nombres con una coma y un espacio.