Salko, excelente el avance que han tenido. Haber si entendí tu método, ¿tienes tus injertados dentro de garrafas para facilitar la humedad y calor verdad? Eso acelera muchisimo más el crecimiento que si solo los tuvieras a intemperie o no lo has intentado? Mi lopho injertada la dejé este...
Para nada, pienso mas bien que se los envió la compañera iguana y dudo mucho que haga eso. Preciosos ejemplares, que salgan adelante y luego podrás regresar semillas a sus tierras :okey:. Por cierto, esas lophos van de maravilla, en un mes espero estarlas injertando. Saludos
No estoy seguro del nombre, pero si te puedo recomendar que cambies el sustrato. Se ve sumamente orgánico, e incluso se ve que está encharcado, no drena bien. Le vendría de maravilla a tu cactus si lo quieres dejar con todos esos hijuelos una maceta más grande :okey:
[IMG] Aún sin flores, pero las espinas es otra cosa, este Gymnocalicyum se armó una buena barrera en otoño-invierno
Muchas gracias, ya se por donde empezar a buscar, jeje curioso encontrarte también en este subforo
Retomo mi post un poco abandonado por falta de tiempo e intentos. Éstas fueron mis últimas germinaciones, sigo aún teniendo problemas para encontrar la proporción correcta de agarosa para que no quede tan rígido el gel. Ferocactus latispinus 15/Sept/2016 Como podrán ver bastante apretados y...
Hola a todos. Mi madre tiene ésta orquídea (creo yo) que se la regalaron. Aquí la conocen como "Espíritu Santo" y tiene una en color blanco y ésta. La cosa es que quiero quitarle esos brotes que tiene para llevarmelos a mi casa, pero me surgen las dudas. ¿Que especie es, tipo de sustrato (ella...
interesante.... desconozco por completo laboratorios de genética vegetal aquí en México, incluso si exista base de datos, no se si la base de datos BLAST tenga información vegetal. Te podría ayudar a investigar quien te secuencie el ADN pero la comparación será otra cosa
Bienvenida Ana, pues ya Vanzily te lo dijo todo. Lo primero será cambiar ese sustrato y tratar al ácaro. Como consejo, a pesar de ser un cactus no lo dejes a pleno sol todo el día, dependiendo el sustrato que le pongas, lo ideal será que lo riegues cada 15-20 días, pero podría soportar un riego...
Interesante.... :pensativo: yo de opuntias.... ni idea jeje, pero me atrevo a decir que pueden ser hibridaciones naturales
Bien merecida :okey:
Saludos WillyFo una muy interesante especie. Hace unos meses abrí éste hilo, te puede servir. http://foro.infojardin.com/threads/frutos-criptocapricos-los-conocian.58492/ Jamás he tenido semillas de M. luethyi, pero según lo que leí, algunas de éstas semillas no son viables sino hasta ya pasado...
Saludos guiller2, no, no está muerta la Haworthia, se ve así porque probablemente recibió mucho sol, cambiala a algún lugar donde le de luz todo el día y poco sol directo, verás que se pone verdesita y regordeta, lo del sustrato si sería importante que lo cambiaras o si no mezclarlo con...
Si se está expandiendo la parte aguada lo mejor será que lo cortes, y mas que nada por el hecho de que se expande bastante rápido. Hazlo como te dicen con canela al corte, lo dejas en la sombra a que seque bien y solo lo pones sobre el sustrato sin regar, a su tiempo tendrá que enraizar y si la...
Nunca a pleno sol de golpe, se te quemarán y pondrá amarilla toda la planta. Cortala y dejala en sombra o semisombra, y de ahí tendras que irla adaptando de a poco a pleno sol, una cosa de un par de meses quizá, cada semana que se exponga mas al sol
Viendolo bien no se ve tan grave la situación, digo si dices que tiene meses así, dudo que sea pudrición. Cuando se empieza a podrir un cactus en cosa de 15 días está totalmente chupado por dentro. Como está al interior de esa herida?, se siente ya seca la piel por dentro o está tierna. Si...
Se ven sanos:okey: Cuida bien de ellos para que te florezcan en esta temporada, los míos comienzan por ahí de marzo a florecer, si te interesa reporducirlos, pues procura sus semillas para que los tengas desde pequeñines
Se ve como pudrición, si eso está en la punta lo mejor será que cortes la parte dañada sino seguramente perderás todo el cactus. No dejes pasar tiempo porque se propaga rápido. Una vez que cortes asegurate que quede solo tejido sano, verde claro. Le espolvoreas canela en el corte para evitar...
Totalmente de acuerdo, ese no es un Cereus, es más la Opuntia que ya te comentó Rafaela, nada que agregar a lo que ya te dijo. Suerte
Preciosa esa colonia de la foto no. 2
No pasa que te sepa sumamente amarga. Verás el secreto para cocinarlas es cortarlas tiernas para evitar que estén leñosas y la otra hervirlas. Consejo: cortas las palas y con cuidado quitas las espinas y gloquidios hasta que quede libre de espinas. Las cortas en bastoncitos o trozos pequeños y...
El unico problema que puedas tener es cuando el pie de injerto muera. Si es como la imágen está sobre un Hylocereus, que por lo que he visto solo duran un par de años a lo mucho hasta que muere el pie de injerto y debes reinjertar al gymnocalicium de color, pues por su cuenta jamás podría sobrevivir
De las opuntias comemos tanto pencas como frutos. Al fruto normalmente le llamamos tunas y hay gran variedad dependiendo de la especie de opuntia, desde unas tunas rojas y extremadamente dulces hasta unas amarillas pequeñas (conocidas como xoconoztle) que son sumamente ácidas, pero muy sabrosas...
Se le ve de mal aspecto, lo primero que deberías hacer es quitarle todo lo que le esta creciendo al rededor para que permitas que se seque el sustrato, que no le de el sol directo y ya no le riegues, a ver si eso hace que mejore. Que consistencia tiene? aún sigue turgente o ya esta blandito y...
Sería genial tener una especie de organización (no gubernamental ni institucional) entre gente común que se dedique a reproducir ciertas especies y hacernos de intercambios con otros, digo, para así saltarnos todo el rollo de que se quiera acaparar con la exclusividad de ciertas especies o...
:okey::okey: me llenas de envidia de la buena jeje, magníficos ejemplares, espero en unos años tengas esquejes y semillas para los cafés invitarlos yo :risotada::risotada:
Preciosos :D Sorprende el pensar que por lo deshidratados y su color llevan años secos, y entonces aparecen las pequeñas flores para demostrar lo poco que conocemos la naturaleza y su infinita adaptabilidad, la vida sigue y busca la manera de seguir:aplaudiendo::aplaudiendo:
Saludos @omikron87 Porque no investigar por separado los componentes. La vitamina B1 tiene como función la ayuda en la síntesis de ácidos nucléicos, sumamente necesaria para la replicación celular (por ende el crecimiento) El ácido naftalenacético sin ir mas lejos un wikipediazo (...
Vaya espero que no haya pasado a mayores la cuestión del incendio :S Por los cactus te puedo decir que quizá el fuego no los alcanzó pero si el calor. Yo los veo quemados, el de la primer foto tiene la mejor pinta de todos, pero el dos y el tres se les ve enegrecida la piel. No te sé decir en...
Vaya, muy pequeña y esas floresotas :O Pues si parece mammillaria pero también hay unas Coryphantas que crecen longitudinalmente y se parecen a las mammillarias
Separa los nombres con una coma y un espacio.