Yo ya hace tiempo..., sobre todo con esos como el tuyo. :Frown:
De estas NPI. :Unsure: :risotada: ¿Dónde radica la diferencia entre los 2 géneros? Porque la E. fallax se parece también mucho: https://www.galerie-insecte.org/galerie/view.php?ref=14530 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Bonito bicho, xlsrrs!! Tiene pinta de Epeolus, pero ya te lo dirán l@s cracks. ;-) ¡Saludos! :Smile:
Mira aquí, por ejemplo: http://www.eurocarabidae.de/?v=photo&filter=pice&s=50&owp=1 Pincha en "photo-gallery". ¡¡SUERTE!! Falta te hace. :Biggrin: :Biggrin: :Biggrin:
"They can be very difficult to separate from some members of the family Largidae, which also share some of these characters and belong to the same super family. Largids tend to have the edge of the pronotum (the top of the first thoracic segment) rounded but the taxonomic feature for separating...
Pues, después de otros artículos por el estilo llego a Physopelta sp. como género más probable. Sería Largidae, no Pyrrhocoridae. Pero tendré que mirar con más tranquilidad esta tarde. https://www.naturalista.mx/taxa/357800-Physopelta La cuarta foto es muy parecida al bicho de JF. La foto es...
Bueno, ya tengo una lista de Dysdercus de Tailandia. Y por desgracia ninguna de esas especies encaja con el ejemplar de JF. Otros géneros presentes en Tailandia tampoco encajan. :mellao: :mellao: :mellao: http://www.ammbiol.com/fileadmin/user_upload/02STEHLIK_JINDRA_AmmSB88_1-2.pdf
Pirrhocoridae, sí, aunque no tengo claro si Dysdercus. Aunque los colores son parecidos, la forma del bicho es diferente. En esta página viene, pero por desgracia sin género, simplemente como Pyrrhocoridae 001. :mellao: https://www.thailandnatureproject.com/pyrrhocoridae---red-bugs.html A ver...
No sé cuántas especies identificadas habrá en BV, pero seguro que una ínfima parte de las existentes en España. Son endiabladamente difíciles. Habrá que ir por claves y artículos. Vamos echar mucho rato de estudio. Para al final concluir que 90% no es identificable por foto. :mellao: :mellao:...
Pero la pupa la he encontrado: https://hiveminer.com/Tags/pupa,thailand Cyana sp.
Pasen y vean señoras y señores, grandes y chicos, pasen y vean: ...más difícil todavía, una oruga de Tailandia. :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Wink: Desde luego, muy curiosa protección de esa crisálida. :sorprendido:
Sí, método estampita total. :mellao:
JF, me apuntaría al género Sycanus.
Hola MANU_! :Thumbsup: Sea lo que sea, D. agilis podremos descartar. Esa especie tiene las patas y antenas muy claras en comparación con el resto del cuerpo. :pensativo: ¡Saludos! :Smile:
Sobre todo con un objetivo de 55mm. :Frown: :Roflmao:
Una de "esas". :risotada: Del día 1 de octubre 2019. Y perdonen por la calidad. Estaba muy nerviosa y no paraba de contonear. :Roflmao: [IMG] [IMG] [IMG] 1189 Phaoniinae ¡¡Saludos!! :Thumbsup:
Desde luego, mis barbara y simplex ni de lejos llegan a 2 cm. :Laugh:
Sí, es grande, pero las claves y las fotos diponibles en www encajan perfectamente. Además, en https://de.wikipedia.org/wiki/Oedemera_femoralis, dicen que miden 13-18mm, ya muy cerca de esos 20mm. :pensativo:
¿No es el sub-género a la que pertenece la especie femoralis? La otra especie del sub-género, Oedemera (Oncomera) marmorata ni con calzador.
¡¡Feliz año 2020 también!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¿¿Oedemera femoralis?? :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Un estupendo 2020 para tod@s y un recuerdo muy sentido para una amiga que nos dejó hace 1 año ya, Miosotis. [IMG]
¡Hola Bern! Me alegro que sea identificable hasta especie: Ribautiana tenerrima. :Wink: ¡¡Saludos y buen año 2020 para tod@s!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Ahora sí me he enterado. Además no hay nada parecida por aquí. :Laugh: Es alguna especie de Bothrogonia, quizás albidicans. ¡Saludos! :Thumbsup:
¿Quizás un Hylastes linearis, muy común en Pinus pinea en Huelva? :pensativo: :pensativo: :pensativo: Hoy en Minas de Riotinto. [IMG] [IMG] 1063 ¡Saludos! :Thumbsup:
Ya... :Unsure: :Roflmao: Con las cosillas que hay aquí... :Roflmao: :Wink:
PD: Thailandia, Uzbekistan, ... Das más vueltas que un trompo. :Smile: :Smile: :Smile: Cochina envidia. :mellao:
¡¡¡LA MADRE QUE ME PARIÓ!!! Llevo medio día andando por las subfamilias de Lygaeidae de España. Ahora, a las 18:48 me doy cuenta que el ejemplar de la foto es de Thailandia. :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Metochus uniguttatus: http://www.alsphotopage.com/image/show/id/15705 ¡¡¡FELIZ...
[IMG] ¡¡¡Felices Fiestas para tod@s l@s forer@s y un estupendo 2020!!!
Y lo he comprobado, con 4 palabras: IM PO SI BLE. :Laugh: Hypera sp. :Cool:
¡Hola Cecilia! :Thumbsup: No llego más allá de Chrysomelidae y no encuentro nada parecido para Argentina. Sería de gran ayuda saber en qué planta en concreta la encontraste. ¡Un saludo para Argentina! :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.