En 2010 me identificaron aquí uno "igual" y nunca me he preocupado por verificarlo detenidamente. :mellao: Voy a hacerlo ahora. :Smile: Gracias por el aviso. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Hola JF! :Thumbsup: Mira Limnephilus, por si las moscas. ;-) Este se parece mucho: https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Limnephilus-img245769.html ¡Saludos y buen puente! :Smile:
Hypera postica, supongo. Del viernes pasado en mi patio interior. :Smile: [IMG] 1058 ¡Saludos! :Thumbsup:
Por planta diría Pentastiridius leporinus. ;-) Pero sin ninguna seguridad, claro está.
¡Hola Isidro! :Thumbsup: Tu Cixiidae pertenece a la tribu Pentastirini que está hecha una sopita. :Frown: La están revisando, así que por desgracia poco más se puede decir, de momento. :Wink: La cosa está entre Pentastiridius y Oliarus. Se separan por las tarsómeras de las patas traseras....
¡Hola newvi! Veo que has abierto un hilo para los Psocoptera. :Smile: Por desgracia es una ninfa que normalmente son inidetificables. :Frown: A ver si encuentres algún adulto en el mismo lugar. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola JF! Lygaeidae, Tempyra biguttula. No es muy frequente. :Smile: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Hola Newvi!! Por fin un homóptero. :Smile: Es una especie de Fieberiella. Hay varias especies ibéricas "iguales". ¡Un saludo! :Thumbsup:
¡¡¡¡¡INTERESANTÍSIMO!!!!! :Smile: :Smile: :Smile: Me encaja 100% con la descripción de Ribaut de Handianus procerus. :feliz: Voy a consultar.
Dos fotos de arañas de un amigo mío en Cáceres. Fotos de este fin de semana. [IMG] 298 [IMG] 299 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Kosomot! Es una Pentatomidae, Chroantha ornatula. ;-) ¡¡JF!! Ya nos estamos acercando. La presa de tu asílido pertenece al género Handianus. Estoy intentando averiguar la especie. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola JF! Curioso micho, ese Deltocephalinae no me suena a nada de momento. Así de verdecita con esas marcas negras en la "nariz"... :pensativo: :pensativo: :pensativo: Voy a preguntar por allí. :Smile:
Hola Newvi, Tu 846 es una Tempyra biguttula. Y la 848 una Anthocoris nemoralis. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡¡Hola Isidro!!! :risotada: Me alegro muchisimo verte de nuevo por aquí con identificaciones. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Veo que hay 2 opciones de géneros, Aphthona y Neocrepidodera. Y tratándose de Alticinae es muchísimo. :Smile: :Smile: :Smile: ¡¡Gracias para los 2!!
Una parejita. Encuentro bastantes ejemplares sobre Dittrichia viscosa. Del miércoles pasado. [IMG] 1046 ¡Saludos! :Thumbsup:
Newvi, es alguna Nysius, niconpinzus. ;-)
¡¡¡NEWVI!!! ¡¡Para las máquinas!! Tu 830 también es una Halyomorpha halys. Me lo acaba de comunicar Mirax, Adrià Miralles. :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡¡Ya más de 1 año sin actividad!!! :sorprendido: Se encontraba en la página 8. :risotada: A ver si Plu se despierta de su letargia. Ojo, es broma. Está muy liada con sus queridas Asilidae. :feliz: :feliz: :feliz: De muy lejos, así que me conformo gustosamente con subfamilia. :Cool: De esta...
Sólo para recuperar este hilo, una Ischnura cf. graellsii. [IMG] S/ n ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Gracias, Enrique! :Thumbsup:
¡¡Hola Bern!! Más perfecta no podría ser tu respuesta!!. :Smile: :Thumbsup: :aleluya: Apuntaré esa diferencia. ¡¡¡Graciasss!!! :Thumbsup:
¡¡Ojalá que fuese pinivora. :Smile:
Un orto del martes: [IMG] [IMG] 295 Phaneroptera nana (¡¡¡Gracias, Bern :Thumbsup:!!!) ¡Saludos! :Thumbsup:
Uy, una cosa, es una especie muy poco común con 3 fotos cerca de Madrid. ¿¿¿No será Thaumetopoea pityocampa, la procesionaria común??? :pensativo:
¡¡Perfecto, Newvi!! :Smile: Pinos de sobra aquí. :Laugh: ¡¡¡Graciasss!!! :Thumbsup:
Dos polillas del martes: [IMG] 3310 [IMG] [IMG] 3311 Thaumetopoea pityocampa (¡¡¡gracias, Newvi :Thumbsup:!!!) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Hola JF!! :Thumbsup: La primera es una Aphrophora alni y la segunda una Philaenus cf. spumarius. :Wink: ¡Saludos! :Smile:
¡Hola Jesús! La tercerea foto representa una especie de Cicadellidae: Agrosoma cruciata. ¡Saludos! :Smile:
Y falta la 840 : Synophropsis lauri. ;-) 837 & 838: Piezodorus lituratus. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Newvi! La 835 es una Hishimonus sp. y la 836 una Piezodorus lituratus. ;-) 834: Synophropsis lauri. 832: Acrosternum sp. 831: Solenosthedium bilunatum 830: Dolycoris baccarum La 833 se me resiste. No me suena, pero luego le echaré un rato. :Wink: ¡Saludos! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.