En pie de foto puedes poner lo que quieras. Normalmente la gente pone el nombre del bicho y ya está. ;-) Y me decanto por la especie Harmonia axyridis, pero sin seguridad. Igual alguien más experto... ;-)
¡Hola JF & Newvi! :Thumbsup: Vamos poco a poco... Sí, JF, tu Tettigometra es sulphurea. :Smile: :Smile: 828: Elasmucha grisea Newvi, no tienes una foto un poco más dorsal del ísido? Es un ángulo imposible. 824: Piezodorus lituratus. 825: Acrosternum sp. 826: Gonocerus acuteangulatus. 827:...
¡Hola Swarup y muy bienvendio al foro! :Thumbsup: Es una larva de Coccinellidae, mariquitas, del género Harmonia, diría. ¡Saludos! :Smile:
Sí, Guille, es una chinche de la familia de las Pentatomidae: Nezara viridula. ¡Saludos! :-)
Hola Newvi! :Thumbsup: Primero la más fácil: 821 Balclutha rosea. 820: diría Halyomorpha halys. 822: Parece alguna Stictopleurus. ¡Saludos! :Smile:
¡Hola Artu! Es Issidae, una especie de Agalmatium. ¡Buen domingo! :Smile:
Pues, de momento en Bidiversidad Virtual está en Enolmis. A ver si es posible asignarle especie. Bern, la delicatella la veo diferente. :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡¡¡Graciasss!!! :Thumbsup:
¡Vaya, tenemos opiniones opuestas. :Thumbsup: A ver a dónde nos lleva. :Smile: ¡Gracias JF! :Thumbsup:
¡Hola newvi! Es alguna especie de Lygus. ;-) ¡Saludos para todos! :Thumbsup:
¡Vaya, haciendo trampas! :Roflmao: :Wink:
¡¡Vaya, andaba muy errado con mi Enolmis!! :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: ¡Graciasss, Sorbus! :Thumbsup:
Diría Enolmis, así que se presenta difícil llegar a especie. Además es la única toma que tengo. :Frown: [IMG] 3291 ¡Saludos! :Thumbsup:
Salvador, los pulgones son Chaitophorus leucomelas y las hormigas parecen Crematogaster scutellaris. ;-)
¡Hola Salvador! :Smile: Si mis ojos no me engañan son Chaitophorus leucomelas. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Josivu! :Smile: Tu minimini es una ninfa de alguna Cacopsylla. ¿¿Sobre qué planta se encontraba?? Y la Alydidae es una Camptopus lateralis. ¡Saludos! :Thumbsup:
JF, parece Cacopsylla pulchella. :pensativo: ¿Hay arbolitos del amor (Cercis siliquastrum) en la cercanía?
:meparto: :meparto: :meparto: Desde luego que es mala suerte. Normalmente te dejan sordo.
¡Hola JF! Tu ninfa de Miridiae es una Liocoris tripustulatus. Kosomot, tu chicharra es una especie de Cicada, barbara o orni. En Alicante podemos encontrar estas 2 especies de aspecto igual. Para distinguirlas hay que recurrir al canto. ¿¿Te acuerdes si era una estridencia contínua o pitidos...
Sí tiene toda la pinta de signoreti. ;-)
Y hay más cosas que no me encajan del todo. Y normalmente cuando tengo la sensación quer algo no ancaja, no lo es. :mellao: :mellao: :mellao: Muy parecida a esta: https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Ninfas-de-Pentatomidae-img86728.html Voy a seguir indagando. ;-)
La Piezodorus de newvi. :risotada: Hay ejemplares muy rojos. [IMG]
¡Hola JF, Manu & Newvi! :Thumbsup: Voy poco a poco... :angelito: 807 me parece otra ninfa de Piezodorus lituratus. 806 Dyroderes umbraculatus. 805 Pterotmetus dimidiatus. 804 es alguna Psocoptera. No me suena. Luego la miraré. :pensativo: 803 Psyllidae. También tendré que mirar más...
Por eso Luis ha puesto un "cf.". Un ejemplar claro de gemellatus es muy dificil de separar de adspersus. ;-) Pero con tu ejemplar hay pocas dudas. :Cool:
Me quedo con adspersus: https://www.researchgate.net/publication/250008401_Lygus_adspersus_Schilling_1837_a_New_Plant_Bug_Species_in_the_Fauna_of_Hungary_Heteroptera_Miridae.
Voy a ver como está el patio porque en algunos sitios figuran como syn. Explicaría la falta de adspersus en las claves de Marta. :gafotas: Si NO son syn, entonces se me complicaría el asunto, pero me bajaré hasta las profundidades del asunto. Y si me ahogo, lo preguntaré a Marta. :meparto:
JF, me suena mucho a un ejemplar clarito de adspersus. Lo malo es que es la única especie de Lygus que no está incluido en las claves de Marta Goula. :mellao:
¡¡VAYA!! Genial. :Cool::Cool::Laugh::Laugh:
¡Hola Newvi! La 795 es Miridae, Campyloneura virgula. La 796 podría ser una ninfa de Holcostethus sp. Pero por supuesto sin seguridad total. ;-) La 797 es una de Piezodorus literatus, ya sin dudas. La 794 no caigo ahora mismo. ¿¿Tienes otra toma?? :pensativo: JF, la tuya ya es "del montón". A...
¡Hola Cosmovdo! Es una ninfa de Pentatomidae. Las de aquí ya son difíciles de identificar, imagínate las México. :Unsure: :risotada: ¡Saludos! :Thumbsup:
JF, para empezar la discusión y para nada más porque de estos ni idea. ¿Idotea? ¡Saludos! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.