¡Hola Marcelo! Muy bienvenido al foro! :Thumbsup: Espero que alguien se atreve con tu polilla. Yo desde luego que no. :Unsure: :Laugh: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Juan Alberto! Y muy bienvenido al foro. :Thumbsup: Has olvidado de subir la foto, o quizás no sabes cómo subirla. :pensativo: Aquí te lo explican: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Aspholedus! ¿Podrías subir la foto en un formato más grande? No veo gran cosa. :ojos: ¡Saludos! :Smile:
Mi hijo me acaba de mandar esta foto de Tarapoto, Perú. ¿¿A alguien le suena esta cosa?? Parece un nido de algún insecto, pero no tengo idea de insectos de Perú. [IMG] ¡Gracias de natemano!
¡¡Hola Formater!! :Thumbsup: Es unaa Rhopalidae: Liorhyssus hyalinus. ¡Saludos! :Smile:
Mejor, no. Menos complicado. :mellao: :mellao: :mellao:
Hola JF! Esa rechoncha es sin duda Lepyronia coleoptrata. Pero de tu psílido no puedo estar tan seguro. En marzo 2016 "apostaba muy fuerte" por spartiophila, pero hoy en día, después de 3 años largos no puedo estar más rotundo. Más bien menos. La separación de esas especies ibéricas se hace a...
Es alguna especie de Arytainilla. Hay varias en Cytisus.
Bueno, vamos poco a poco. :feliz: Primero los fáciles: 785: Synophropsis lauri. 784 & 787: Philaenus cf. spumarius. Manu, no es Miridae sino Rhopalidae: Liorhyssus hyalinus. JF, Tu "Liorhyssus hyalinus" es una Rhopalus, probablemente rufus. 781: Orthotylus sp. 786: Ceraleptus obtusus 788:...
¿¿Panurgus?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¿¿O directamente Panurginae?? :mellao: O ni el uno ni el otro, claro está. :meparto: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 875 ¡Saludos! :Thumbsup:
Isidro, tengo muy poca idea de las compactas. DSLR sí, pero esas siempre has descartado por su peso y volumen. Y las nuevas mirrorless no son "no muy cara". ;-) En el post de la fotografía macro sí te lo pueden decir con gran detalle de lujo:...
Stenodema laevigata. ;-)
Sí, totalmente de acuerdo. :cararoja: :cararoja: :cararoja: Hay Stenodema sin puntitos, pero no hay Notostira CON puntitos. :risotada: :risotada: :risotada: Para más seguridad voy a consultar literatura, el remedio de los ignorantes. :meparto: Ya ves, más bien pasable en algunos grupos de...
Uppssss, newvi, sí, me lo había olvidado. :mellao: Es Rhopalidae, una Liorhyssus hyalinus. ;-) ¡¡¡Saludos para los 2!!! :Thumbsup:
Y seguimos... Encaja muy bien con Cyllecoris histronicus. Sí, Notostira, pero yo no me atrevería elegir entre elongata y erratica. La 777 es alguna de las muchas Psallus. De la Stictopleurus tampoco podemos ir más allá. Son identificables pero hace falta fotos excelentes de diferentes...
Desde luego, Isidro, una cámara con un macro un pelín más decente te hace mucha falta. :Frown: Bueno, pero algo se puede sacar. :Smile: 772: Mocydia crocea 773: Cixius cf. nervosus 774: nada que ver con las Tettigometra. Es Cixiidae: Nanocixius discrepans. Ahora a por las difíciles, con más...
JF, en Rumanía sólo hay 1 especie (que se sepa), la spumarius. Las cosas se complican en la pensínsula ibérica. ;-)
JF, no hay duda de Philaenus porque tiene dos puntitos negros en la "nariz". Pero ojo, si no vemos esos 2 puntos NO podemos concluir automáticamente Neophilaenus porque hay ejemplares de Philaenus en los que no se aprecian esos dos puntos. También la parte inferior de los élitros es diferentes....
Newvi, tu pulgón 763 parece una Myzocallis castanicola y la ninfa de Miridae una Deraeocoris ruber. ;-)
¡Hola Floreta! Parece la asiática Halyomorpha halys, pero veo algo raro. Parece que le faltan los élitros. :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Y ya sabemos lo que es: una larva de Meloidae. :risotada:
En la trompetita de una Eristalinus taeniops. No está nítido el bicho pero no me di cuenta de su existencia cuando disparé. :Unsure: ¿¿Alguna idea?? [IMG] [IMG] [IMG] 457 ¡Saludos! :Thumbsup:
Tenía familia en casa. :risotada: Luego miraré las que faltan. Y las otras fotos de JF.
¡Hola Manu! Esa Cicadellidae es identificable: Oxytettigella viridinervis. ;-) Newvi, el ísido es una especie de Agalmatium. :Thumbsup: JF, es una especie de Eurygaster, pero con esas tomas no creo que podemos llegar a más. :Unsure: ¡Saludos! :Smile:
¡Hola JF! Sí, estas siempre se quedan en Entomobrya sp.. :mellao: ¡Buen 1 de mayo! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Hola newvi! La Psyllidae es una Cacopsylla pulchella. Seguro que habían arbolitos del amor en la cercanía. ;-) Y por supuesto que no me atrevo con esa ninfa verde de Miridae. :roto: :roto: :roto: ¡Saludos! :Thumbsup:
Una oruga, mucho menos vistosa. De 23 de enero 2019. [IMG] 3260 ¡Saludos! :Thumbsup:
A ver si alguien con más conocimientos te puede decir algo más. :Smile:
Por supuesto una Eupteryx, y aunque rara tiene pintas de decemnotata. :pensativo:
Okidoki, newvi. A ver lo que podemos sacar. :Thumbsup: Parece Braconidae.
Separa los nombres con una coma y un espacio.