Quizá sean del níspero del Japón Eriobotrya japonica. Saludos.
Re: IDENTIFICAR MALEZA Podría ser Ipheion uniflorum, una aliácea. Mira aquí, a ver qué te parece: http://www.floraargentina.edu.ar/detalleespecie.asp?forma=&variedad=&subespecie=&especie=uniflorum&espcod=23844&genero=Ipheion&autor=7001&deDonde=0&letra=Ipheion Saludos.
Re: Fresas silvestres Fragaria vesca Es muy posible que estés en lo cierto, sí. Además, debe de haber varios híbridos o especies que se cultivan. Las especies domesticadas suelen ser problemáticas en este sentido. Saludo.
En Flora Ibérica recogen Weigela florida como "adventicia o escapada de cultivo de manera muy localizada". http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_155_00_CAPRIFOLIACEAE.pdf Saludos.
He buscado en la lista de flora del cono sur y no está. En un listado de la flora de Brasil tampoco la citan. Lo más probable es que no se dé como espontánea. http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp?Letra=H...
Yo creo que puede ser Melilotus spicatus. La ornamentación de los frutos quizá aparezca cuando estén completamente maduros. Fíjate en estas fotos: http://florateca.blogspot.com/2012/06/melilotus-spicatus.html Saludos.
Sí, me he equivocado.
No es una palmera (no de la familia de las palmeras). Es un pandano (familia pandanáceas). Un ejemplar del género Pandanus que no conozco tan bien como para decirte qué especie es. Quizá sea el Pandanus utilis, pero no lo sé. Saludos.
Yo también, en mi momento, tuve que abrir el fruto y sacar la semilla para aprender que eran así. Al principio, cuando vi por primera vez esas semillas sueltas no sabía de dónde habían salido. Es muy buena práctica el comprobar las cosas por uno mismo. Saludos.
Re: En un bosque de hayas Mira, un viridis (ssp. viridis) con color borgoña: http://austria-forum.org/attach/Wissenssammlungen/Haus-_und_Gartenpflanzen/Schneerose/Helleborus_viridis.jpg Saludos.
Re: ¿Y estas de una fabácea? Mucho más acertado, sí señor.
La primera me recuerda a Mirabilis jalapa. La segunda puede ser Picris echioides (Helminthotheca echioides). Sin embargo, las dos determinaciones son muy dudosas. Saludos.
Yo también creo que son de Laurus nobilis. Saludos.
Re: ¿Y estas de una fabácea? A mi me parecen más bien semillas de euforbiácea. ¿de dónde han salido? Saludos.
Re: En un bosque de hayas Helleborus viridis tiene dos subespecies, la ssp. occidentalis está en España, Gran Bretaña, Francia, Bélgica. La subespecie viridis se encuentra en Alemania, Austria e Italia. La subespecie occidentalis posee hojas con el borde irregularmente dentado mientras que la...
A mí me ayudaría una foto centrada en las flores y de un tamaño más grande. Saludos.
Re: EN UN BOSQUE DE ROBLES DE LA TOSCANA ITALIANA... He encontrado una fotografía que es como la que tomó Salvador, se ve a Helleborus viridis con ramas en distintos estados de desarrollo. Está claro que se trata de Helleborus viridis. Siento haber sembrado la duda. Os dejo el enlace a la...
Re: EN UN BOSQUE DE ROBLES DE LA TOSCANA ITALIANA... Este es el post que romango puso en el foro italiano: http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=220311 La última opinión es que es un brote de Helleborus. Esta es la opinión que Salvador tenía al principio (en este hilo:...
Quiero decir que si no fuera por vosotros, sería difícil decir qué árbol es a tanta distancia. :happy:
En el foro hay muy buenos expertos. pero esa fotografía da muy poca información. Con lo fácil que hubiera sido enseñar una rama donde se vean bien las hojas... La próxima vez será. Saludos.
Re: como se llama esta ? L. ciliatum tiene las ojas ovadas o elipticas, incluso orbiculares. La nuestra tiene las hojas obovadas o espatuladas, como L. tenuispinosum. L. tenuispinosum está citado en Santiago del Estero. Estoy consultando esta clave de la provincia de Mendoza por lo que puede...
Re: como se llama esta ? A mi me entra la duda si son velludas o es que la fotografía está granulada. Pero en cualquier caso, hay detalles que se deberían conocer para poder precisar la especie. Yo me he fijado en lo que vemos de la corola y la que he encontrado más parecida es esa. Pero eso...
Re: como se llama esta ? Estoy de acuerdo, una especie de Lycium. Buscando en la flora argentina puedo ver que se parece bastante a L. tenuispinosum. De esta especie hay tres variedades, pero con las fotografías me parece imposible indagar más. Quizá tú puedas juzgar mejor, te dejo enlace con...
Re: Invasión en el jardín. Interesantes observaciones. :5-okey:
La primera y cuarta parecen Lavandula multifida, sería mucho más fácil decirlo si pudieramos ver las hojas. La otra es más difícil de determinar para mí. Saludos.
Re: Sabeis que planta es esta? (flor campana amarilla) Es una especie de Physalis. Pero no te sé decir cual. Saludos.
El número 1 parece Cirsium vulgare. El número 3 parece Carduus nutans. Si no me equivoco, todas las que presentan son originarias del Viejo Mundo (Europa, Cuenca Mediterránea, etc.) Saludos.
No sé cual es el nombre de tu planta pero en cuanto a la orientación de la foto, lo que ocurre es lo siguiente: tu foto tiene un "tag" dentro del grupo de tags llamado EXIF que se llama orientation que está puesto a RIGTH TOP, esto da suficiente información para que la foto se muestre...
Re: Physalis , especificar Es Cardiospermum halicacabum, una sapindácea cuya forma de fructificar se parece a la de Physalis pero no son homólogos. Además, Physalis no es ni siquiera de su misma familia ya que es una solanácea. Como dato curioso decir que el nombre genérico Cardiospermum alude...
Muy duro no será si lo has podido partir. ¿con qué lo has partido? ¿con un cuchillo?
Separa los nombres con una coma y un espacio.