Interesante reflexión: ¿cómo se comportaría la especie en un clima tan suave? Yo no la conozco suficientemente pero una cosa que la descartaría es si no tiene zarcillos, ya sabes, para agarrarse a un soporte y trepar. Aquí los tienes:...
Re: JOSEP PÀMIES ( stevia, plantas medicinales) este hombre es un crack! Para desmitificar e ilustrar. Los usos medicinales de las plantas que se conocen desde antiguo se no se han perdido nunca. La industria farmaceutica actual no es más que la sofisticación de la farmacia tradicional tal y...
Re: JOSEP PÀMIES ( stevia, plantas medicinales) este hombre es un crack! Aquí, como en el caso de los trasgénicos, lo que está en tela de juicio es la industria (multinacionales), no creo que sea necesario lanzarse a experimentar ni hacer "tabula rasa" del conocimiento tradicional científico...
Re: JOSEP PÀMIES ( stevia, plantas medicinales) este hombre es un crack! Hola a todos, para el que quiera escuchar, que escuche: Eso de que las plantas están ahí para darnos vida, es falso. Las plantas, como todos los seres vivos, tienen intereses propios que a veces, pueden coincidir o no con...
cispis: Si está ya demostrado que el glifosato es fatal se debería prohibir. Estaríamos hablando de un químico en concreto, no de todos. Ya he expresado sobradamente mi postura, que es "no generalizar". Si se sigue usando glifosato ¿cual es el pronostico para los próximos años? ¿una epidemia...
En eso pienso igual. Aunque esto no es argumento contra otros trasgénicos que no hacen eso.
Los fitosanitarios son tóxicos, efectivamente (lógico si se usa para matar), pero hay que fijarse en cuántos de esos comemos. El fitosanitario tiene una vida limitada, se elimina con el agua, etc... además, cada uno es distinto y habría que ver cuál es más peligroso. Pero al final, piensa,...
Hola, el no convencer a todos sobre nuestros argumentos no quita sentido a la discusión. Yo creo que el debate es lo que más nos ayuda a comprender las cosas, aunque no salgamos de dudas, siempre es bueno escuchar a otros. Es muy cierto que los transgénicos puede que no sean útiles, en...
El principio de precaución según lo que me has linkado, se basa en sospechas fundadas de que algo puede ser dañino. En el caso de los trasgénicos ¿dónde están esas sospechas fundadas? ¿quien sospecha? ¿sobre qué transgénico en concreto? ¿o se sospecha sobre todo transgénico por algun principio...
En este hilo se ve claramente la tendencia de nuestro tiempo. No me cabe la menor duda de que vamos hacia una época en la que va a estar prohibido pensar y que vamos a confiar ciegamente en creencias sin ningún fundamento. Otra época oscura de la humanidad se acerca. Espero morirme antes y no...
Re: Nueva especie tomate? Efectivamente, nunca quise decir que fuera el identificado en este hilo. No quiero confundir más. Saludos.
Re: Nueva especie tomate? Quiero informar que existe un género llamado Physalis cuyos frutos corresponden a la descripción dada aquí. Lo digo por si alguien quiere profundizar más en el tema. Ya nos dirá Leo si son esos a los que se refiere él. Saludos.
Re: Nueva especie tomate? Entiendo que la consulta a este foro debe de servir para aclarar más que para confundir. De modo que me veo tentado a puntualizar algunas cosas. Que una especie se incluya en el género Lycopersicon o Solanum es algo que un especialista (usualmente un científico)...
Vuelvo a incidir: actuaciones delictivas no demuestran la maldad de los trasgénicos. Reconozcamos que no hay argumentos en contra de los trasgénicos. Solo es que no sabemos razonar. Saludos.
Este comentario está basado en un prejuicio. Transgenico = malo. A partír de ahí, sobra todo comentario: claro, si tener transgénicos es intrínsicamente malo, entonces es OTRO problema que se propaguen. Pero eso no demuestra el primer DOGMA que es que los trasgenicos son malos. Este es el tipo...
Re: qué variedad de tomate es esta? Hay una variedad muy conocida llamada marmande. ¿Te parece que pueda ser esa? Tienen así las costillas marcadas como los tuyos. Saludos.
Buena comparación. Una cosa es la herramienta (informática, trasgénicos) y otra el uso que se haga de ella. Del uso que se haga de ella deberá responder quien la use (monsanto, o mondemonio) ante las autoridades competentes. Entonces si monsanto hace de su capa un sayo aquí o allá con la...
Y en cuanto a trasgénicos, mi postura es que los trasgénicos me parecen un poco "chapuceros", me explico. A veces se justifica su uso para dar alimentos con valor añadido, como por ejemplo, vitaminas que naturalmente no tienen. esto me parece un tanto chapucero por que es como un monstruo de...
Mi idea en todo esto es que no hay que partir de ningún principio o axioma. Es decir, no se puede rechazar todo insecticida o producto por no usarse en lo tradicional. Tampoco creo que la agricultura que esquilma los recursos de la tierra sea buena. Creo que el camino está en discernir qué es...
Yo no estoy a favor de la agricultura ecológica, eso que quede claro de entrada. Pero tampoco me gustan las empresas como monsanto que no hace más que dinero a toda costa. A veces se confunde una cosa con otra. Creo que se debería separar trasgénicos y uso que se hace de ellos. Al menos, para...
Podría ser un ejemplar de Aloe succotrina pero yo no soy experto. Espera otras opiniones. Saludos.
Es una especie o híbrido de Lantana. Saludos.
Re: Necesito ayuda para identificar un jitomate. Curioso. Tampoco conocía la palabra "jitomate". :-) Saludos.
Hola, solo veo dos fotos de la misma planta. No sé qué fue de la otra planta. La que yo veo podría ser un Crinum, concretamente apostaría por Crinun campanulatum aunque no sé si esta especie es muy común en cultivo, pero es lo más parecido que he encontrado en la web. Saludos.
Encontré un nombre que creo que merece la pena mirar: Gaylussacia buxifolia. Fotos: http://plantasdecolombia.org/2011/10/20/gaylussacia-buxifolia-ericaceae/o-245/ http://www.flickr.com/photos/25781044@N00/317354786 Citas en Venezuela: http://biodiversitylibrary.org/page/2458472
Parece una saintpaulia, o violeta africana, no recuerdo el nombre científico correcto. Saludos.
Re: + Silvestres de Arganda en junio Lo siento, yo solo puedo decir géneros: 1. Onobrychis y 2. Aristolochia. Saludos.
Re: silvestre Verbena officinalis. Saludos.
La seguna parece un Astragalus, pero yo sin ver flores ni frutos no puedo identificarla. Saludos.
Sí. Pueden pertenecer a diferentes variedades, o cultivares, cosa que yo no te sé decir. Pero a mi juicio los dos ejemplares son F. benjamina que incluye esas variaciones que veo en la fotografía.
Separa los nombres con una coma y un espacio.