Solo a una especie: Ficus benjamina L. Saludos.
La primera puede ser Coris monspeliensis o especie similar. Saludos.
La foto es del parque municipal de Arucas. Mi duda venía por si podía ser Archontophoenix cunninghamiana. Más bien quería descartar esta duda.
¿Qué palmera es la que está a la derecha de la araucaria? [IMG] Gracias y un saludo.
Podría ser Carpobrotus edulis. Saludos.
Yo creo que es Symphyotrichum squamatum (= Aster squamatus). Saludos.
Re: PARA VALIENTES, A VER QUIEN ME RESUELVE ESTA COMPUESTA?? ¿Hypochaeris radicata puede tener aquenios sin pico? Eso es lo que no me cuadra a mí. Es la única pega que puedo ponerle. Saludos.
Re: PARA VALIENTES, A VER QUIEN ME RESUELVE ESTA COMPUESTA?? Estos taxones no están muy claros, pero por las fotos que he visto en Anthos: Leontodon saxatilis ssp. rothii [IMG] Sinónimos: Colobium hispidum Roth Leontodon longirostris (Finch & P.D. Sell) Talavera in Valdés & al....
Re: como se llama esta flor Es una asparagacea, Eucomis bicolor http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Eucomis_bicolor Un saludo.
¿Esto quiere decir que esas mariposas se crían por algún motivo? Quizá sea esa la razón de que esta planta se haya extendido. He leído que en el jardín viera y clavijo está como intrusa, que no invitada. Y sus flores no son especialmente llamativas para que se use como ornamental.
Sí, definitivamente, se va decantando todo por morifolia. El dato nuevo que aporto viene de una lectura más atenta de las descripciones. P. morifolia : ovario pubescente. P. sicyoides: ovario glabro. Si miráis la foto de las flores, se puede apreciar incluso en este tamaño reducido. Otras...
Creo que llevas razón. La diferencia que da la clave entre morifolia y sicyoides es que la primera tiene las glándulas más cerca del ápice del peciolo y la segunda, justo en la mitad. Estoy viendo que en otras hojas (por ejemplo algunas de las que hay en la foto de los frutos) las glándulas...
Esta vez hice una identificación a partir de fotografías y según claves para la Flora de Guatemala, que me llevó a Passiflora sicyoides. Solo encontré una foto en la red para confirmar. Me gustaría que alguien me confirmara esta identificación. El ejemplar estaba en el jardín canario Viera y...
Re: Que tipo de robles son estos (fotos dentro) No conozco muy bien esos robles porque no frecuento sitios donde los haya. Quiero hacerte un comentario sobre tus apreciaciones. Que cada roble sea distinto es cierto. No hay dos árboles iguales. Las hojas de uno son distintas a las de otro....
Re: Qué es?? Hibiscus syriacus parece. Saludos.
Re: QUE PLANTA ES ESTA??? Se me ocurre que podría ser la araña roja, pero no lo sé seguro. Aquí se habla sobre el tema y aparece una hoja de palmera con ese ataque, aunque no es exactamente igual que lo que le pasa a la tuya. http://www.biotrosset.es/10.html Saludos.
Re: QUE PLANTA ES ESTA??? Yo también tengo esa misma opinión. Si la planta está en exterior puede que sea una plaga la que le produzca esas manchas. Saludos.
Re: fibra óptica He visto que a Isolepis cernua (= Scirpus cernuus) le llaman en sitios anglofonos fiber optic grass. Haciendo una busqueda de imágenes con esas palabras, he visto que efectivamente recuerda a un manojo de cables de fibra óptica. Quizá sea esa. Saludos.
No sé cual es, pero intervengo para decirte que está bien que quieras "cuidar" la planta, pero mi consejo es que las plantas hay que dejarlas "en paz". Si ha sobrevido 3 años no creo que necesite mucho más de lo que tiene. Es que a veces nuestro instinto protector las acaba matando. Saludos.
Re: ¿ Esto es un calamondín ? Para Citrofortunella mitis (= Citrus mitis) se citan de 2 a 2,5 cm de diámetro. francamente, no creo que la fruta que se ve en la foto sea de ese tamaño sino mucho mayor. Así que yo descartaría C. mitis. Fuente:...
Re: Ayuda sobre esta especie. Las identificaciones no se basan en lo que nos parece a cada uno. Sino en rasgos que son diagnosticos (distintivos). Por ejemplo, la forma de las hojas puede tener una ligera variación dentro de una especie sin que eso constituya un rasgo que haga que dos...
Re: Ayuda sobre esta especie. La primera foto, supuestamente de A. vanbalenii, no cuadra con algunas descripciones que he leído que lo citan como sin tallo "stemless" o con tallo corto: http://made-in-afrika.com/aloes/vanbalenii.htm http://www.sntc.org.sz/flora/speciesinfo.asp?spid=409 Esto...
Ni sé si huele el hibiscus, ni había leído el dato en el hilo. Lo que se puede hacer es que Bruji, vea la de un hibiscus en internet y pueda descartar. Saludos.
Puede tratarse de un Hibiscus syriacus. Saludos
Re: parasitaria muerdago o cuscuta? Yo nunca he oído que un Ficus sea parásito. Parásitas se llaman aquellas plantas que se nutren de la savia de otras. Algunas de ellas no tienen siquiera clorofila ni raíces. Algunos Ficus acaban ocupando el sitio de los árboles donde se apoyan y por ello...
He buscado un poquito en Google y creo que se parece bastante a Sarcostemma vanlessenii. Saludos.
Re: planta tepadora??? Me parece que Pyrostegia venusta. Saludos.
Re: orugas acaban con mi nevando el paris Yo busqué "Nevando en París" --> Breynia disticha Breynia disticha + caterpillar --> Melanchroia chephise Así que creo que es esa mariposa: Melanchroia chephise Saludos.
Re: Identificar planta plissss Mirabilis jalapa. Saludos.
No sé qué araucaria puede ser esa. Está muy lejos. En cuanto a A. excelsa, es un nombre poco recomendable. He consultado Araucaria en Wikipedia (español e inglés) y además The plant list y en ninguno de esos sitios se usa. En The Plant List he visto que A. excelsa consiste al menos de tres...
Separa los nombres con una coma y un espacio.