Re: Campo inundado, consecuencias. Hola de nuevo, gracias por vuestros ánimos. Esta mañana he conseguido entrar al campo y en fin, podía ser peor, pero bueno. Los frutales estaban bastante bien, de 40 árboles, 3 o 4 estaban un poco tumbados, ya están enderezados, aunque un cerezo estaba...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES Bueno hoy ya he podido entrar al campo, en fin, un desastre, aunque podía ser peor. Todo el vallado (2500 metros cuadrados) hay que volver a hacerlo. Los árboles parace que han aguantado, alguno estaba un poco inclinado pero ya están derechos, a ver si en primavera...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES En Villanueva, a mi me ha entrado el río literalmente, me ha arrancado la valla y ha subido 1 metro de altura. Los postes los ha retorcido y los árboles frutales jóvenes no se como les andará. UN DESASTRE MAYÚSCULO.
Re: Campo inundado, consecuencias. Gracias por vuestros ánimos, espero que tengáis razón y los árboles sobrevivan, porque ha sido mucho esfuerzo y trabajo tirado a la basura, la valla este invierno la arreglaré, pero con cañas, no me gasto ni un duro en ese campo, ya bastante se ha llevado el...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES ¿Como están vuestros huertos tras este h... p.... temporal? El mío bajo 1, 50 m de agua, anegado por la crecida del Gállego, una ruina absoluta.
Buenas tardes, por decir algo, porque acabo de llegar del campo y vuelvo desolado. La crecida del río Gállego ha arrasado todo lo que en él había. El vallado ha desaparecido, las acequias no existen... Actualmente el campo está con una inundación de aproximadamente 1,20 metros, solo se ven las...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES Caracoles, con casi toda la seguridad. Dos soluciones: - Las manos y paciencia, buscarlos y quitarlos. - Granulado de metaldehido. No ecológico. Si tienes algún caracol gordo por ahí búscalos y cógelos, sin mas problema. En caso de tener el huerto lleno de...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES Correcto bacilus thugerensis, es una bacteria que se desarrolla en la planta y genera una toxina mortal para los huevos y larvas de orugas, pero inofensiva para el ser humano. Es efectivo, ecológico pero poco persistente, en caso de lluvia o rocios abundantes....
Re: como dejar el huerto en descanso Son dos cosas complementarias. Pero puestos a elegir me quedaría con el estiercol, debido a que este aporta nutrientes variados y microelementos varias, además de mejorar la textura de la tierra, pues con él se aporta una gran cantidad de materia orgánica....
Re: sustrato En Febrero-Marzo. Aunque hay quien saca una segunda cosecha, esas las siembran en Septiembre.
Re: como dejar el huerto en descanso Porque las habas forrajeras son mas resistentes al clima y más aun si hablamos de la provincia de Ávila. Si quieres comer habas plantar un paquetico de las comestibles y para de contar, porque como se den bien te van a salir por las orejas. Pero si quieres...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES Lo que ha pasado este año, a mi entender, es que ha sido un verano extremadamente seco y muy caluroso, lo que se traduce en araña roja por un tubo, las tomateras se han ido al otro barrio por su culpa, igual que otras plantas. El sol puede afectar a las frutos,...
Re: como dejar el huerto en descanso Baturro, por tú nombre creo que se de donde eres :meparto: , bueno si no me confundo supongo que serás de Zaragoza, si quieres tener un abono verde bueno y que no te de problemas en este clima siembra habas, pero no de comer, sino haba forrajera, con las...
Re: Plantación Frutales - 868m2 Clima muy frio En la zona más fría de España, el valle del Jiloca (Teruel) he visto plantaciones de ciruelas, manzanas y peras. A modo particular, es decir, sin fines comerciales algún melocotonero y cerezos. La altitud es variable pero ronda la 1000 m. En...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES ¿Como van las verduras de otoño? yo ya tengo de todo plantado y aun estaré sembrando y plantando durante 15 días más. Un saludo, por cierto, este año las borrajas van " a escape" las sembré a comienzos de agosto y para antes del pilar estarán para ir a la cazuela....
Re: MANCHAS EN PIMIENTOS Esto es PODREDUMBRE APICAL en toda la regla, solución CALCIO por un tubo al año que viene, desde comienzo de la floración y cada 7 días mediante abono foliar. Si te estás planteando remedios ecológicos todos serán en vano, he llegado a leer que la gente tritura huevos...
Es de lógica aplastante que si el herbicida llega a la fruta el árbol. Un saludo. De todos modos, como todos los fitosanitarios, los herbicidas tienen su ficha técnica en la página web de Ministerio de Agricultura
Si lo arboles tienen más de tres años puedes aplicar con campana glifosato 36, con cuidado de que no caiga en hojas ni sierpes, mucha precaución porque si el herbicida entra en el árbol tendrá serias consecuencias. Si el tronco está bien lignificado no habrá problema. Es un herbicida sistémico y...
Re: ¿que tipo de ciruela me recomendais que tenga buen calibre? ¿Y la mejor ciruela en relación calibre / calidad? Un saludo
Si tienen perforaciones o gusanos dentro si, pueden ser enfermedades fungicidas, sin verlos es difícil acertar a ciencia cierta. En caso ser mosca ecológico Azadiractin al 3,2 o al 1 %. y trampas con feromonas. Un saludo.
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES Hola a todos, hace tiempo que no participo en el foro activamente, pero os leo habitualmente. Tengo varias preguntas, este año he tenido un ataque muy fuerte de gusanos en las patatas, la cosecha ha sido una ruina...En el momento de la siembra aplique granulado de...
Re: Ruina con mis nectarinas MUCHA PRECAUCIÓN con utilizar los fungicidas que estáis citando en momentos previos a la cosecha, son productos muy peligrosos y los plazos de seguridad deben cumplirse estrictamente. Un saludo Lo digo por foreros noveles o con poca experiencia, no por aquellos que...
Re: Ruina con mis nectarinas No lo tengo claro del todo, pienso que podría ser un ataque de monilia.
Re: ALBARICOQUE ENFERMO Utiliza el buscador, hay muchisimo hablado sobre como tratar este tipo de hongos, durante estos meses el foro se llena de preguntas repetitivas. Pon en el buscador: "cribado" y te saldrán varios hilos con las posibles soluciones. Un saludo
Re: ALBARICOQUE ENFERMO Cribado o perdigonada, es un hongo.
Re: Ayuda para identificar enfermedad de peral Era evidente, aplica imidacloprid y al año que viene atento a la caída de las flores.
Re: Ayuda para identificar enfermedad de peral Janus Compresus o pica brotes del peral. Nada más caer la flor aplicación de insecticida sistémico, antes recomendaban dimetoato (una burrada), hoy se recurre al imidaclorprid, que también controla bien esta plaga. Retira los brotes afectados y...
Re: ¿QUE PUEDE PASARLE AL NECTARINO DE MI MADRE? Esas hojas evidencian una falta de algún mineral, puede afectar a un árbol solo, hay variables como la especia, la variedad, el patrón utilizado...Yo aplicaría un corrector múltiple, aunque lo habitual es clorosis férrica (falta de hierro). Un...
Re: Tilo o morera? ya está, es una opinión, como te digo es no se puede considerar una plaga en si misma, no suelen hacer grandes destrozos, más que nada en frutos puntuales.
Re: SOS ALBARICOQUE CON FRUTOS MOTEADOS Lo de las "ramas secas" es monilia, suele afectar a las partes altas de las ramas, las zonas más jovenes. Es una enfermedad fúngica, se trata con tebuconazol, entre otros. Ese mismo tratamiento también servirá para el cribado, que es lo que tienen estos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.