Re: Dios creo que tengo una plaga!!!!!!!! estoy de acuerdo con cris en que las raicillas nuevas tienen unos filamentos que parecen moho. lo demás deja mucho a la imaginación, puesto que no se aprecia muy bien en las fotos. no parece cochinilla algodonosa. unas fotos mas nítidas o desde otras...
muy, muy buena idea. no se me había pasado ni por la cabeza, pero voy a probar. solo una preguta, no utilizas nada para sujertar el cemento una vez que lo has repartido por el interior del macetero para que la cara interior quede lisa, no se si me he explicado bien, quiero decir como poner otro...
mis nietos disfrutarán de mis plántulas de saguaro de 1 mes jajajaja
a ver; 351 weingarthia - ?? 354 gymno. sagionis ?? 355 matucana - ?? 365 pleispilos - ?? 375 ferocactus - ?? 376 mammillaria - ?? 379 eryosica - ?? 381 astrophytum ornatum niveum ?? ala, lo básico ya lo tienes jajajaja
ahi van los míos, solo tengo dos que sean de un tamaño considarable, los demás andan entre los 5 y los 15 cmts de diámetro. 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG] 7 [IMG] 8 [IMG] 9 [IMG] 10 [IMG] 11 el más grande [IMG] 12 el segundo más grande [IMG] me se los nombres de...
cuidado con los stainessii var. pilosus se están achicharrando!!!!
si, lo conozco y lo visito casi que a diario, y de vez en cuando les dejo algún comentario, pero gracias, quizá algun forero no lo conocía, ciaoo
tambien puedes echarle un vistazo a ésta otra página http://www.gymnocalycium.org/lista_gatunkow.html
ufff... que mala pinta tienen los dos primeros. los últimos si que parecen que estén algo deshidratados. es como si se hubieran cocido, me recuerdan a las patatas cuando las metes en el horno y ves como se van arrugando y segregando esa espumilla por las grietas que se abren, suena desagradable...
el primero podría ser perfectamente un mihanovichii, por la forma y tambien por la floración. y el segundo me parece un bayrianum.
y por qué no intentas vendérselo a algun forero, igual alguno está interesado.
aqui en españa, en un vivero normal, por un ejemplar de ese tamaño no creo que cobren menos de 50 euros.
bueno primero decirte que menudos ejemplares :sorprendido: a mi los dos primeros me parecen notocactus sellowii, el último tambien me parece una parodia pero no sabría decirte con exactitud, me parece una wigginsia tetracantha (ahora tambien son parodias), googlea con estos nombres a ver que te...
si que parecen frutos, si lo son espera a que esten arrugaditos y secos y luego tiras de ellos. las semillas para entonces ya estarán listas para sembrar. ah!! vigila a las hormigas que les encanta robarnos los frutos...
joer, como no vi el post... aunque tarde, felicidades!!!!!!!!!
yo los mios todavía los estoy regando, con cautela, pero regándolos. ahora mismo tengo dentro del invernadero... espera que lo miro... 29,5 grados (ºC). por las noches la temperatura en la calle es de unos 6-7 grados, mientras que en el invernadero todavía no ha bajado de 11 ninguna noche. a...
echa un vistazo a la página 1 ;-), que no es plan de repetirse jeje
ahhhh, ok jajajaja... pues mira tengo unos semilleros de esparragos blancos jajajaja
joer cris, tú y yo tenemos un problema de entendimiento jajajajaja... no entiendo ni carajo de lo que quieres decir ahi jajajaja... el mismo idioma, y distintas palabras... ;-)
de nada, pa' eso estamos jejejeje
dichoso tú que has visto la luz jajajaja... si yo viviera mas cerca, pero en coche serían unas 8 horas mínimo.
jejejeje, aprovechad ahora que estáis en primavera, es la época idonea para echar una buena remesa de semillas. si tenéis alguna duda con las páginas que os he dado me lo consultáis. buena siembra!!!!! :11risotada:
:-( lamentablemente de lithops... cero semillas. te puedo pasar el link de varios proveedores online, a ver que te parece. http://www.conos-paradise.com/ éste tiene una oferta permanente de 1000 semillas de lithops variadas por 5 euros más gastos de envio (para empezar te lo recomiendo)....
que conste que lo poco que sé se lo debo en su mayoría a nuestro buen amigo khenai, lo demás lo he aprendido haciendo fosas comunes de lithops jajaja pues lo básico es saber que el agua cuanto mas lejos mejor, como norma para un novato, regar un poco cuando la planta esté algo arrugada y añadir...
Re: Cactus enfermo. Alguien me dice lo q le pasa a mi Austrocylindropuntia subulata ? que vá!!! si hasta te hemos nombrado santa, una santa no se puede equivocar jajajaja... ;-)
Re: Cactus enfermo. Alguien me dice lo q le pasa a mi Austrocylindropuntia subulata ? yo quiero diagnosticar como tú jejeje... un beso, ciaooo
se van multiplicando cada año, de uno salen 2, de 2 con suerte 4 y asi cada año. no te preocupes si no lo hacen hay veces que simplemente sale uno, pero la norma es que se vaya haciendo una roseta de lithops de un solo individuo. las dos primeras fotos son una sola planta, uno de 4 cabezas y...
Re: Cactus enfermo. Alguien me dice lo q le pasa a mi Austrocylindropuntia subulata ? cuéntanos algo más, a ver, cada cuanto lo riegas, que tipo de tierra tiene, en que posición con respecto al sol está, vive con algún otro tipo de plantas, que cantidad de humedad aproximada hay en ese cuarto,...
hola amigos, quería compartir con vosotros las floraciones de mis lithops y alguna cosillas más. ya se que el foro indicado es el de suculentas, pero como mi participación ahí es bastante esporádica (lamentablemente, me gustaría poder participar más) las pongo aquí que seguro que os gustan. he...
me alegra que haya gente que haya podido verlo hoy por primera vez, a veces merece la pena rescatar un post con contenido interesante. :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.