Re: Transplantar árboles frutales Con ese tamaño no tendras problemas al transplantarlos, puedes estar seguro,pero esperate al otoño
Re: Plaga o enfermedad del ciruelo?? Este año aquí en mi zona, con las lluvias tan intensas que hemos tenido esta primavera, la abolladura ha sido muy fuerte principalmente con los melocotoneros, esperemos que el próximo año se presente mejor. Un saludo
Cardillos (scolymus hispánicus) http://www.noselepuedellamarcocina.com/2011/01/14/tagarninas-o-cardillos/
Re: Araucaria enferma Mejor pon unas fotos, pero por los síntomas que muestra, pudiera tratase de Fitóftora (Phytophthora sp.) y su tratamiento es a base de Fosetil-Al y Metalaxil
Re: Esquejes de higuera. Lamentablemente es una pena que no se haya traducido al castellano, y mas teniendo en cuenta que dentro del área mediterránea quizás sea España uno de los lugares donde la higuera ha tenido una tradición al menos a nivel familiar en su cultivo, *Ahora todo depende de...
Pero José, cuantas higueras vas ha plantar, que a este paso no te va ha quedar mas sitio en tu huerto de frutales ó tendrás que acortar las distancias de plantación y eso no es bueno para las higueras ni para los otros frutales. Por cierto haber cuando te acuerdas y me envías el estudio en pdf...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. El perro del hortelano, que ni come, ni deja comer.
Re: El mejor momento para aplicar herbicidas Un tema interesante para poder aportar y adquirir conocimientos sobre la aplicación de los herbicidas. Otra a tener en cuenta: Por las mañanas temprano cuando la hierba tiene roció las hojas no lo pueden adsorber bien el herbicida por que este...
Re: Plaga o enfermedad del ciruelo?? Se trata de la Lepra ó Abolladura, (Taphrina deformans) Que tambien se da en el ciruelo Para prevenir la enfermedad se pulveriza el tronco y las ramas en invierno con productos a base de cobre. -Se efectuarán dos tratamientos: el primero, a la caída de...
Una de las ventajas además de la comodidad y mayor rapidez al emplear la picoleta esta en que arrancamos de cuajo los brotes sin dejar yemas que puedan brotar de nuevo.
Re: ¿Esta plaga es roya? Azarollo la Roya del rosal (Phragmidium mucronatum) puedes combatirla con tratamientos de Oxicloruro de Cobre
Re: ¿Esta plaga es roya? HOLA Azarollo si miras en el enlace tiene toda la pinta de ser Roya http://www.bayergarden.es/es/garden_doctor/Jardin_Terraza/Rosales/Problems/roya-rosal.html saludos
Re: PIÑONEROS CON PROCESIONARIA Hola plaguero, en la cooperativa este año el Fosfato Diamónico (DAP) 18-46-00 lo están vendiendo a 30 € el saco de 50 Kg. El año pasado su precio era menor pero este año lo han vuelto a subir como el resto de abonos. saludos
Re: MÉTODO TUPPER Hola Daes2010, muy interesante este sistema del tupper, pero tengo una duda cuando pones las servilletas húmedas en el interior del tupper ¿le aplicas algún fungicida?, lo digo por que al estar cerrado el tupper pudieran coger hongos las semillas. saludos
Re: EL ARBOL PERFECTO Hola romarey La encina el algarrobo y el olivo estos arboles pienso que te irian muy bien pues no necesitan practicamente mantenimiento saludos
Re: Tipos de Acolchado ó Mulching Por el riesgo de enfermedades muy frecuentes en los tomates, como son los hongos por ejemplo, yo compostaria los restos de las tomateras en lugar de aprovecharlos como Acolchado ó Mulching
Re: olivar ecologico Lo tienes que buscar por fosfato diamonico (DAP) pues por biamonico no existe
Re: olivar ecologico Esa pregunta es todo un reto, me sumo a posibles remedios ó soluciones
Re: Transplantar árboles frutales Depende del tamaño de los árboles y de la especie de frutal que se trate. No es lo mismo transplantar un árbol de pocos años con un sistema radical todavía sin desarrollar que se puede arrancar de golpe, que un árbol ya con las raíces mas desarrolladas y que...
Hola artu, puede ser por que son muy jovenes todavía, la higuera suele dar frutos después de los 3 a 5 años de la plantación a no ser que sean de acodos que suelen producir antes, también depende mucho del tipo de suelo si es muy rico la higuera suele dar mucha masa forestal y muy pocos frutos....
Re: Soroller o acerolo Hola merx, si te refieres a que después de una gran floración solo cuajaron unos pocos frutos, esto puede ser debido a que todavía pueda ser muy joven, el soroller o acerolo comienza a producir a partir del 3er año. El soroller o acerolo llamado también cereza de las...
Hola gorrete, el almendro se puede reproducir también por acodo y aporcado, puedes intentarlo si quieres, pero el sistema radical siempre es mejor en patrón franco, si en tu zona es difícil conseguirlo, lo que puedes hacer es plantar varios huesos de almendro y posteriormente injertarlos de la...
Vulgarmente se le conoce como coscoja
Re: ¿ Cuando recoger Pimientos "Capsicum frutescens" var. Nagahari ? Una de las principales ventajas que ofrecen un huerto es si la recolección se puede hacer de forma escalonada, así que si ya puedes ir recolectando no esperes a que se te junten todos de golpe.
No se aprecia muy bien pero parece una Retama
Yo te aconsejaría que compraras un patrón G-F 677. un híbrido natural almendro x melocotonero pues este patrón tiene un sistema radical muy bueno y lo injertaras con el almendro de tu tío y así seguirias teniendo una copia exacta de ese almendro.
Re: bichitos en mi uva Mejor pon unas fotos para ver que bichos como dices pueden ser, pero lo de las hojas por los síntomas que dices puede ser la Erinosis de la vid http://www.agronotas.es/A55CA3/Agronotas.nsf/v_postid/BEC92B8F98B81981032575D4003423A0
Re: poda melocotonero Lo mejor es que te esperes al otoño y cuando haya tirado la mitad de las hojas es el mejor momento para que asi cicatrice pronto la herida y evitar el riesgo de gomosis. Saludos
El agua destilada es como el agua de lluvia,para el riego es la mejor saludos
Re: Almedro Mejor pon unas fotos
Separa los nombres con una coma y un espacio.