Ole ole ole!!! :aaaaaaaa: Deduzco por tus comentarios que ciertos nenes de potentes alas han ascendido sin problemas 8) Enhorabuena!! Ya sabéis lo que se siente. Ya sabéis porqué los sigo cuidando. Y ya sabéis que podéis sacarlos adelante perfectamente. Habéis sido unas estupendas madres...
Varias de nuestras Ericas superan con facilidad los 1,80 o 2,00 metros Luego hay otras, como Erica arborea, que pueden tener 4,00 metros Vamos, si el arbusto de José Ricardo Simone, no es una Erica... es una Copiafloresdeerica :mellado: :mellado: Saludos FER
Er_Juanjo, ¿ya has vuelto de tu viaje? la araña de este tema ¿no crees que podría ser Runcinia lateralis? ¿alguien nos saca de la duda? Saludos FER
De lejos se confunde con Tamarix Pero por las flores, apuesto por Erica Saludos FER
Perdón, he estado muy liado hoy. Yo para soltarlos normalmente los cojo con una mano firmemente y, simplemente, los lanzo hacia arriba, con un movimiento de brazo de abajo a arriba. Eso les ayuda a ascender más rápido y a alejarse de posibles obstáculos como edificios o árboles lo antes...
Sinceramente, yo creo que está muy preparado, PERO, nunca se sabe hasta que lo lanzas a volar. Recuerdo un vencejo enorme y fuerte lleno de plumas negras que falló en sus dos primeros vuelos de prueba. Recuerdo otro muy pequeñito, que no crecía por mucho que lo alimentaba pero que tenía tal...
Lo siento Erika, algunos de los vencejos que recogemos ya están demasiado enfermos o incluso tienen daños internos por las caidas. Al menos no se quedó tirado en medio de una calle llena de gente, coches... :( Yo este año, por ahora, solo tengo 2 vencejos. Y son uno lo opuesto al otro....
En Almansa todavía hay vencejos, y aún les queda para rato. De todos modos pensad que da lo mismo que vuestros pollos se hubieran criado en libertad, habrían estado preparados para volar en el mismo momento que lo están ahora. Teoricamente los padres habrán puesto los huevos en las fechas...
tulina dice, Pues lo veo bastante bien. Parece más grande y fuerte que el mío. Se nota que ha estado bien cuidado 8) Es normal que se le estropeen un poco las plumas, sobretodo en la cola y las puntas de las alas, porque se rozan con todo. Yo no las veo demasiado mal. En el caso de mi...
Se llama Aptenia cordifolia, sirve como tapizante. Soporta bastante el calor y no demasiado bien las heladas. Saludos FER
Eso de que no use los sillones y se pegue ostiones constantes es señal de que está muy fuerte. Yo creo que puede ser el momento de soltarlo. A ver que tal va ese vuelo de 5-6 metros Ta lue FER
Ya lleva 13 días en casa el vencejo. Lo saco de la caja en mi mano. Muevo la mano para que aletee y fortalezca sus alas. [ATTACH] Todavía no se siente preparado para lanzarse de la mano. Se agarra fuerte. [ATTACH] Se agarra MUY MUY fuerte. :sonrisa: [ATTACH] Sus plumas de la...
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: ¿rompe la caja por el pico? ¿se pone a volar el solo por la habitación? Eso no es un vencejo!! Mándame fotos!! Un vencejo no tiene capacidad para romper una caja a picotazos. Su pico es pequeño y blando, y no tienen un cuello preparado para dar...
shelling, tu pollo claramente es demasiado joven. Tendrás que seguir alimentándolo algún tiempo. Uno de los que yo tengo hace lo mismo que el tuyo. Todavía no quiere volar. Pero para que ejercite las alas lo pongo sobre mi mano y la giro despacio hacia un lado y otro. Cuando nota que va a...
A mí esa no me funciona. Pero www.grefa.org sí. Muy interesante esta parte: http://www.grefa.org/index.php?module=ContentExpress&func=display&ceid=56 Me han confirmado muchas cosas que por desgracia yo tuve que aprender por experiencia propia. NUNCA LECHE ni PAN Alimento base: pienso...
Si realmente crees que está preparado para marcharse, lo mejor es montarse en el coche y llevar al pájaro a una zona de cultivos de baja altura o si el cultivo es de árboles, que no sea muy denso. Así si el pájaro inicia el vuelo pero no es lo bastante adulto como para marcharse, cuando aterrice...
Sin ver sus espigas es IMPOSIBLE determinarla a partir de una fotografia Busca a ver si alguna a florecido Saludos FER
:shock: :shock: :shock: Impresionado me has 8) Mi pobre Gymnocalycium ni siquiera parecia un cactus cuando lo encontré... :mellado: Tendría que haberle hecho también un seguimiento fotográfico como el que has hecho tú. Pero, aparte de la recuperación veloz, es que el mio cada año...
1 Pontia daplidice 2 Me recuerda muchísimo a una hembra de Muschampia proto 3 Pseudotergumia fidia Saludos FER
Pues ahora que lo has dicho, creo recordar que el hijuelo con apenas un añito de edad ha echado 4-5 flores (y me suena mucho haber visto 3 abiertas al mismo tiempo). Si la madre hubiera sido injertada eso no afectaría a la producción de flores del hijuelo ¿verdad? Gracias. A propósito...
mila1 ha dicho, Bueno, el que yo tengo es bastante más grande, algo influirá el tamaño con la producción de flores ¿no? :wink: nelo ha dicho Hecho. Pero hasta el año que viene ya no habrá muchas más flores. :( Pues es una buena idea... pero creo que no llegamos a tiempo para fecundar...
La 5 al tener 4 pétalos y frutos alargados debería ser Papaverácea y no Ranunculácea. Tal vez Chelidonium, o Glaucium. La 6 es casi 100% seguro del género Papaver. La 8 no es Antirrhinum sino Linaria, ya que las flores tienen un espolon largo (al menos es lo que parece con las fotos)....
es esta no?? [ATTACH] Ta luego FER
Que no decaiga el festival de Chinches Aquí un chinche asesino ¿especie? [ATTACH] Y aquí otro chinche de Daucus. La ninfa tiene unas curiosas espinas (2 fotos). [ATTACH] [ATTACH] Adultos: [ATTACH] Ya se que las fotos no son demasiado buenas... pero espero que sean suficientes para...
Bombadil, este es (creo) el adulto del chinche de Daucus [ATTACH] Saludos FER
Se parece pero en todas las imágenes que he visto de Arhopalus las antenas son más cortas que el cuerpo. Seguiré buscando. Gracias FER
Er_Juanjo, ¿no crees que podría ser Runcinia lateralis? ¿alguien nos saca de la duda? Saludos FER
viguito dijo: Según el "minimapa" que viene en la guía que tengo, L. alciphron no llega a Galicia, aunque se queda cerca (Asturias, León). Y consultado otra guía algo más antigua (en la que aparece como Heodes) y el mapa de distribución es similar Saludos FER
Este amiguito ha salido de una mesa en el piso de alquiler en el que vivo. La mesa venía de fábrica con, al menos, 3 larvas de este cerambícido. ¿Alguien me ayuda a identificarlo? Le gusta la madera [ATTACH] Le gustan los libros [ATTACH] Le gusta el papel [ATTACH] Y tiene unos ojazos...
Luego te paso más fotos de chinches de Daucus... casi siempre son ninfas :sonrisa: :sonrisa: Respecto al cactus busca en el foro de cactus "Historia de un cactus" y luego me cuentas. Ta lue FER
Separa los nombres con una coma y un espacio.