Nada; eso es una cochinada:asco:. Mejor te vas a la tienda y compras un abono líquido; que te va a servir para mucho tiempo (con unas pocas gotas en el agua es suficiente).
Segunda primavera que brota desde bellota. No sé qué hacer con él. Probablemente lo llevaré a la sierra de Guadarrama, vertiente segoviana, que aquí en los madriles pasa mucho calor; y plantarlo en el campo, junto a sus congéneres. [IMG] [IMG] [IMG]
Lo del colador no lo veo para la portulacaria (ni en general lo veo para casi nada). Yo la pondría en una maceta normal, que echase raices y dejarla un par de años que se asiente.
Yo uso estas macetas de plantas de estanque. Por menos de 1 euro, y quedan bien. [IMG]
Strelitzia o flor ave del paraíso.
Pues eso; que lo tengo al aire libre, con mucho sol y parece que prospera. Llevaba dos años en interior, y poco a poco lo fui aclimatando al exterior. Gracias. [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
No me tuve que ir muy lejos para sacar la foto. En el centro de la gran ciudad; y este año he visto muchas mariquitas. Eso es bueno. [IMG]
Cosa curiosa. No tengo la menor idea pero me da que es materia orgánica que está "fermentando", o como se diga, en un suelo granítico poco permeable. Por decir algo.:roto:
Al benjamina le gusta el clima mediterráneo, a nivel del mar. Por la costa de Murcia y Alicante se los ve muy sanos. En Barcelona se da bien, y yo he pasado mucho frío en Barcelona, tanto como en Madrid o más (un mes de enero que visité la ciudad y pasé un frío del carajo; no sé si por la...
Te dará flores y frutos, pero no se pueden comer. [IMG]
Pues que los has transplantado muy pronto, creo.
¿Y el aliexpress no lleva un papelito con lo que son cada semilla,:silbando: y cuándo se plantan?
Te vendieron suculentas con polizón. Al ver las fotos me parecieron manzanos, pero no estoy nada seguro.:?
Tres días es de récord.
¿Has probado con esto? [IMG] Mano de santo :mellao:
Ha estado viniendo un abejón de estos varios días a una crásula ovata que floreció en enero; después ya no lo he vuelto a ver. En pleno invierno, aunque hizo unos días bastante templados.
Tienen mucha tierra para echar raíces y que no les dé la luz. Menuda currada te has hecho.:Thumbsup: También puedes poner las plantas con su maceta, tapada con tierra para que no se vea la maceta.
Me lo apunto, aunque eso de ir a un picadero a por estiércol...:risotada:a ver si por el campo veo una buena bosta y me la traigo<por la sierra de Guadarrama hay mucho.
Qué tal el ph del agua de riego? Para más acidez por ahí hablan de ácido cítrico, sulfato férrico, pinocha de pino, abonos para acidófilas, etc, etc.
Como poder poder, se puede. De grosellero y de multitud de árboles y arbustos.
Qué tal? Me gustó mucho este pino y le hice una foto; y otra a la laguna del Tejo (Cuenca, España), que está al lado del árbol. [IMG] [IMG]
Perfecto, desde semilla, y vas viendo su evolución.
Lo has descrito bastante bien sin necesidad de fotos; que con la palabra escrita puede bastar. Bueno, el espatifilo es una planta delicada, sosa y blandengue, así que no te preocupes mucho de ella; bastante es que te ha dado flores; que a mí ni de coña.
Tienes razón, y lo he editado; tengo una mamilaria y un grusoni muy majo, y les tengo cariño.
No conocía esta especie de eucalipto, y buscando en gogle veo que tiene un colorido increible; como si alguien lo hubiera pintado. Yo no sé como bonsai si se dará bien; que se le pode raíces y ramaje. Crece mucho y muy rápido. [IMG]
El spatiphilum, planta sosa como ninguna. Los ficus ginseng y otras aberraciones. El tronco del Brasil, y peor aún los bambús de la suerte metidos en agua y con troncos retorcidos. Los cactus en general. Me gustaban pero me he aburrido de ellos. La flor de pascua, que siempre acaba muriéndose,...
Suerte; sobre todo con el olivo.
Claro, con akadama ya se resuelve todo. Es mágica.:mrgreen:
No te lo tomes a mal, pero el arbolillo es feo de coj...y a un tris de palmar. Las raíces parecen un velociraptor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.