Buenas, subo estas 2: Perdón por la mala calidad de la imagen pero era diminuta: [IMG] 947 Chironomidae [IMG] 948 Depressaria sp Qué pueden ser? Gracias. Salu2
Subo este insecto palo, a ver qué tipo puede ser: [IMG] 945 Saludos.
Buenas, subo éste, a ver qué me podeis decir: [IMG] 943 No estoy seguro si es igual que el 939 que puse el otro día. Por cierto, ¿me podríais comprobar el 939 y ver si es el mismo que éste de hoy?. Gracias, Un saludo.
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Hola grekos, ¿cómo es eso de los reclamos para que vengan ciervos?. ¿Haces tú el sonido o es algún tipo de silbato?. Cuenta algo sobre ello,que tiene que estar bien, que los animales vengan a verte, en vez de tu ir detrás de ellos para...
Re: ¿Qué puede ser esto?. Bueno, lo subo por última vez, a ver si alguna nueva mente pensante tiene nuevas ideas. Saludos.
Subo éste, a ver qué puede ser: [IMG] 939
Re: ¿Qué puede ser esto?. Bueno, pues en vista a que no sabemos con certeza lo que es, creo que para mí la idea más aproximada de lo que puede ser es una agalla caida de un roble que por una extraña razón (supongo que por las "antocianinas modifican el color como una reacción a los Rayos UV...
Re: ¿Qué puede ser esto?. Dudo totalmente que sean rábanos. Repito: lo ví en una zona bajando la ladera de una montaña, en un sitio bastante complicado de llegar. Allí raramente va nadie (el núcleo de población más cercano está a 7-8 kms) y de ir nadie se pone a cultivar eso. Y de cultivar...
Pues gracias. Bueno es saberlo. Ya he editado las fotos con los nombres científicos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pongo 3 fotos de una misma araña que me encontré hace poco debajo de unas piedras: [IMG] [IMG] [IMG] 1147 Disderidae Por cierto, ¿alguien sabe qué es esa especie de bola roja que tiene en una de las patas traseras derechas?....
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Nada, nada, por mucho que me digáis de espadañas y otras plantas, lo que finalmente haré cuando vuelva a ir (en unos meses) es eso: ir a una grandísima charca que hay relativamente cerca y miraré las plantas (incluso haré fotos y las pondré en el...
Re: ¿Qué puede ser esto?. La verdad es que no tengo mucha idea de flores pero yo no ví ninguna cerca. Lo único que había por el suelo eran las hojas de los robles y poco más. Lo más llamativo de todo es que en 6-7 horas de caminata fue el único que ví y por la zona no había ninguno más. Me...
Re: ¿Qué puede ser esto?. A ver si alguien tiene nuevas ideas sobre qué puede ser. Saludos.
Magnífica explicación!. :11risotada: Saludos.
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pues me olvido de nenúfares. Prefiero que sea todo autóctono. Miraré de todas formas fotos que tengo de la zona y buscaré a ver qué arbustos suele haber. Hay otra charca no muy lejos que es 10 veces más grande, de la que es titular el pueblo más...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Ok. Seguiré tus consejos. Piedras por allí las hay y bastante grandes y gruesas, así que por eso no habrá problemas. De plantas por ahora me voy a olvidar. Ya veré si para otro año me planteo plantar alguna que otra. Pero por ahora no, de todas...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Creo que la próxima vez que vaya (Mayo o Junio) me limitaré a poner distintos grupos de piedras y troncos, tal como me decís. Por ahora no me voy a meter en tema de plantas, aunque de las pocas plantas que me pueden gustar para charcas están los...
Re: Excremento y Huesos. Pues por desgracia no. Es una foto de hace 2 o 3 años además.
Hola, Simplemente quería poner una foto de una manada de jabalíes que ví cercana a una carretera. Por lo que he leído no es muy común ver tantos juntos. Así que parece que tuve suerte. En la foto cuento 12, pero creo que serían unos 15. Lo único que supongo que seguramente el 80% estarán ya...
Gracias. ¿Lithobius es lo que comúnmente se le llama ciempiés, no?. Veo que en España suele haber Lithobius variegatus rubriceps y Lithobius forficatus, pero no sabría cuál sería el que fotografié yo. Estoy leyendo que las escolopendras son también un tipo de ciempiés. No lo sabía. ¿Cómo...
Re: Excremento y Huesos. Hola, ¿Este cráneo de qué puede ser?. [IMG]
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pues me habeis dado grandes ideas. Pensaba que lo de poner plantas, etc, era por una cuestión meramente estética, pero no había caido que a parte de poder aumentar la biodiversidad de la charca, pueden servirles de parapeto para protegerse de las...
Re: ¿Qué puede ser esto?. Aunque se parece a las agallas de roble melojo (que es lo único que aparentemente había por allí) todavía no me cuadran varias cosas. Pongo foto de internet de agallas de roble: [ATTACH] [ATTACH] 1.En cientos de robles melojos que había por la zona, fue la...
Re: ¿Qué puede ser esto?. El tamaño pues bastante pequeña, yo diría que 3-4 cms. Subo una foto más grande y más amplia donde se ve exactamente cómo la encontré: [IMG]
Re: ¿Qué puede ser esto?. 1.Ok. 2.No. Además por ahí no transita casi nadie puesto que además de ser zona de baja población, el turismo es bastante escaso. Además no hay trabajadores por ahí cerca (es zona cercana a monte), ni es zona de cultivo, y para ponerlo más "difícil" todavía,...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Ah, pues lo de las piedras no se me había ocurrido. ¿Cómo debería hacer?. ¿Poner piedras expandidas por los bordes de la charca (o a 5 metros de la charca), o 2 o 3 grupos de piedras apiladas una encima de otra?. Lo de la sombra de los arbustos,...
Re: ¿Qué puede ser esto?. Aunque concuerdo con vosotros a que tiene un aire claro a higo chumbo todavía no me encajan 3 cosas: 1.El color del que ví es morado y las fotos que veo de higos chumbos por internet son diversas coloraciones de rojo, rosa, etc. 2.El higo chumbo por lo que leo...
Re: ¿Qué puede ser esto?. La zona no era de cactus. Era una zona de robles. Por esa zona no crecen cactus. Y además era el único que ví en 7 horas de caminata. Salu2.
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Las 2 fotos están hechas en verano. La verdad es que desde hace 4 años nunca ha estado sin agua. Está en Castilla y León y pese a que los inviernos son fríos y lluviosos en verano hace también un calor fuerte (35º) y hay poca lluvia, así que no...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Hola de nuevo, En la página anterior hablaba de que tenía una charca completamente silvestre (no se ha hecho nada en ella salvo crear la estructura inicial) pero no tenía fotos.Al final he encontrado un par de fotos de ella: La primera es de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.