Hola, he estado viendo fotos en Google de Saint George, Bermudas. El enclave británico está en la latitud 32° 37`. Allí hay cocoteros plantados por el hombre. Pero lo que me ha sorprendido no es ver que hay y que sean muchos sino la excelente salud de la que gozan con el régimen térmico del...
Hola, me extraña todo lo que dices, es bastante común en aceras y parques públicos del Mediterráneo y me extraña muchísimo que no arraigue por esquejes. Llama al centro de jardinería de tu zona. Seguro que tienen o les entrarán pronto. A las malas, si un vecino tiene uno, pídele que te deje...
Hola, por alguna razón os veis tentados a usar sustratos muy extraños. Parece que hay mucho mito al respecto. No recomiendo en absoluto el sustrato comercial para suculentas. Es de mala calidad y la arena de sílice que suelen incorporar, por efecto de la cohesividad del agua en unos materiales...
En concreto de un manantial de las montañas de Requena, según reza la etiqueta. Lo que he hecho tras darme cuenta al llevar la botella al cubo del reciclaje, es regar con agua de grifo generosamente para que lave el sustrato contaminado por el agua anterior (además de blasfemar un poco). Supongo...
Por supuesto. Yo los parasoles del coche los reciclo para ese fin cuando ya está tan arrugados que se doblan y no se sujetan con el espejo interior del coche ;-)
Debería salir un enlace a mi clima al pie de los mensajes. En cualquier caso es Aguadulce, una pedanía de Roquetas de Mar (Almería).
Hola, quisiera compartir fotos e impresiones generales sobre el cultivo de estas plantas, por si alguien a experimentado también con estas apocináceas y semejantes que requieren similares cuidados. Por lo general son difíciles de cultivar. El porcentaje de germinación suele ser muy alto pero...
Ya está en un contenedor grande de sobra para su sistema radicular. Tardará mucho tiempo en llenarlo de raíces. En cuanto al abono, incorporé al sustrato una porción de granulos azules triturados de abono universal. Además, cada vez que riego lo hago con un poco de abono líquido. En otoño además...
Buenos días, respecto al cocotero que me obstino por mantener vivo en la calle, quisiera dar un par de indicaciones a la hora de trasplantarlo a una maceta más grande. Lo primero, y que es obvio seguramente, es que lo que debe estar centrado en la maceta no es el coco sino el brote porque...
Hombre Abraham, en la zona donde vives, si no crecen silvestres es casualidad ... Por cierto, para los que al principio de este hilo os interesaseis por la variedad, a juzgar por la edad y altura a la que ha fructificado creo poder asegurar que es un enano malayo
No tienen mal aspecto esos limoneros. Es solo que los sembrastes tarde y todavía son muy pequeños para aguantar el solitrón de julio. Puedes filtrarles un poco el sol cenital o ponerlos en una ubicacion este para que al medio día ya les caiga la sombra. El abono no es problema, solo que parece...
¿Qué son esos gránulos rojos? Quizá abono para coníferas. Podría ser excesiva esa cantidad, sobre todo si también tienes más gránulos enterrados u otro abono incorporado en el substrato. Quítales de la superficie por ahora los que te sea fácil. El exceso de abono tambien puede quemar y debilitar
Son de sol directo. Acostumbralos gradualmente a la calle, en una semana podrán aguantar la insolación total. Solo ten cuidado con que no están pegados a una pared que hace de placa refractaria con poca ventilación, como si fuese un horno de ceramica. Ese extremo por ejemplo sí los marchitarian....
Por estas fechas un pachypodium debería ser insaciable en cuanto a agua y lluvias. Eso sí, el sustrato ha de ser suelto y aireado. Hay que evitar la compactación del sustrato con el paso de los años. En época de crecimiento requiere mucha agua, sol y calor. El lamerei acusa muchísimo con los...
Por curiosidad he estado investigando un poco sobre lo que dice Erwin, que las plataneras, auque su aspecto pueda confundir, no son palmeras. Efectivamente, aunque su clasificación taxonómica es difusa y aún podría estar sujeto a debate y discusión, parece que la ciencia ha determinado que no...
https://drive.google.com/file/d/1tsgfdrC_fx3n1rlRIXJ1K6bDbkNj25HQ/view?usp=sharing Desde esta semana han comenzado a llegar a las tiendas de esta parte de España ejemplares de cocos nucifera. Otros años lo hicieron un poco antes. A decir verdad llevaba preguntando por su llegada desde hacía un...
Dejo como curiosidad dos enlaces referidos a la especia más alta de palmera jamás conocida. Ojala pudiese verlas in situ: https://es.wikipedia.org/wiki/Ceroxylon_quindiuense https://www.descubretumundo.net/2014/06/un-vistazo-la-excepcionalmente-alta.html
Quisiera rectificar para hacer saber que tampoco ha sido desastrosa del todo tras algo más de un mes. De 6 becchariophoenix alfredii me han nacido 5. De Hyophorbe indica south 2 de 6 por ahora: https://drive.google.com/file/d/1JdZst3Xh4vZHoC4eCUdO2f4Fcf4e6fj9/view?usp=sharing...
Hombre sí, pero depende de qué palmera, y que lo haga con un mínimo de criterio y gusto jaja. Porque si por ejemplo me plantan así una Washigtonia filifera, robusta o cualquiera de sus horribles híbridos (poco menos que una mala hierba invasiva en ni ciudad), pues es para agarrarlo a trompadas...
Efectivamente esa palmera con el tiempo ocasionaría problemas en las construcciones adyacentes. Por la envergadura radial de su copa y raices no es que necesiten las palmeras un un arriate con una amplitud desmesurada como si fuese un ficus pero hay ciertos límites... Lo que me si creo que no...
Ratas o ratones, o algún otro pequeño roedor que se de en la zona. Hay que poner trampas de pegamento cerca o rodear el tronco con cinta arborícola (más pegamento para atraparlos o disuadirlos)
Escribo en este hilo para hacer saber que finalmente los enormes baobabs fueron donados a una escuela agraria en la que, habiendo 4 biólogos y varios ingenieros agrícolas, espero que alguno de ellos descubra el valor intrínseco de los ejemplares y en el espacio que tienen para estos fines puedan...
Cuando decía que no era tan difícil me refería a la dificultad en escala relativa. Es decir, es muy difícil pero a lo mejor no tanto como alguna palmera pequeña de sotobosque ecuatorial o alguna planta carnivora de jungla indonesia cerrada. Es decir, 8 o 9 del 1 al 10 en lugar de 9,9. Mi clima,...
Hola, tras comprobar de nuevo que en el Leroy Merlin no lo tienen disponible, ayer estuve buscando en los dos centros de jardinería cerca de mi localización un cocotero. En el primero me dijeron que normalmente otros años tenían ya por esta fecha pero que este año a lo mejor tardan más o no...
Sembré hace 45-50 días estas palmeras: Beccariophoenix alfredii – Palmera de altiplano Cyrtostachys renda – Palma de lacre, palma roja Hyophorbe indica 'Southern' Rhapis multifida Adquiridas de rarepalmseeds.com Semillas distribuidas en dos grupos. 1 con el germinador puesto a 27ºC y...
Exacto, la idea es la misma. Se consigue con el colador que las raices sean más numerosas y tengan un recorrido más corto pero estén mejor formadas y distribuidas. Creo que es el nebari como lo llaman, que tiene que estar perfecto. LA única diferencia es que con el bonsai se comete el "crimen"...
Hola, sólo es para hacer un apunte sobre una alternativa a las macetas autorepicantes, que suelen ser de uso forestal y a veces hay dificultades para adquirirlas para uso doméstico. He encontrado esta alternativa que debe de funcionar muy bien con los baobab. Además no hay restricciones por el...
Pues sí parece, auqnue está irreconocible por el maltrato de las condiciones. Esto me da que pensar que a unos kilómetros de mi casa vi un individuo con ese mismo aspecto y que pensé que, aunque algo raro, sería un syagrus. Pero es posible que fuese un cocotero. Tendré que bajarme del coche para...
Pindo, el de la foto de La Quinta Cal, Imagenes propiedad de Kyle Wycomb, ¿estáis seguros de que es un cocos nucifera? por el porte tan recto y por como tiene las hojas parece más bien un syagrus o algo parecido. El de Corona Cal sí parece más un cocos.
También veo que su suelo está rodeado de algún tipo de cesped y quizá otras herbáceas adventicias. El mismo cesped que rodea a tu palmera no tiene el mejor aspecto. Efectivamente parece una deficiencia general. Además de lo que dice Erwin, yo me aseguraría que no ha habido compactación en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.