Para mí es una clorosis férrica de libro. Quelatos de hierro y santas pascuas. De todas formas, es posible que tenga deficiencia nutritiva en general. LA chorisia con el sol y el calor del verano es de crecimiento rápido. Se puede abonar con uno NPK + microelementos a una dosis algo mayor de la...
Viendo tus cocoteros y sabiendo que estás lejos de la costa, creo estar más cerca de las claves para cultivar el cocotero en climas marginales y es en concreto la coloración de las hojas según la exposición al viento y al sol así la edafología. Mi conclusión es que, dentro de las colonias sanas,...
Así es, en Florida se sucedieron en los 80 varias heladas en las que el vórtice polar llegó muy abajo, casi hasta Los Cayos, creo que la del 83 con varios días de heladas -2 y -3 grados. En estas áreas donde había cocoteros, a lo mejor murieron el 70% de ellos PERO NO EL 100% de ellos. Tras las...
Finalmente ha llegado la hora de adquirir un ejemplar para comenzar a experimentar y estoy encontrando más dificultades de las esperadas por culpa del confinamiento. Comercian online pero Leroy Merlin me remite a la tienda más cercana según mi código postal (cerrada, lógicamente). Lo busco y lo...
Por fortuna son tan lentos para crecer que tienes tiempo de reacción. Además no suelen tener tanta raíz como un ficus por ejemplo. Pero si se te da el caso y no encuentras maceta autorepicante lo bastante grande es fácil a base de bricolaje convertir una normal con cutter o taladro. [ATTACH]...
Con las raíces finas no pasa nada en ese caso pero para ofrecerles un futuro prometedor es preciso cambiar a una maceta más amplia todos los años. Hay que evitar la espiralización de la raíz pivotante y las raíces gruesas, leñosas, que ya no son purgadas en el cambio de estación. Es preferible...
Lo del PH es lo de menos en este caso. Tolera un rango y si se sale de entre 5 y 7 pues sí se podría uno preocupar. Pero en las arecaceas no suelen. Normalmente toleran bien el exceso de sales en el sustrato hasta reventar un conductímetro. Lo que decía en otro hilo sobre vigilar lso...
Hombre, puedes añadir musgo de sphagnum o turbia rubia, o cortezas de pino de cultivo de orquídeas, echar un poquitó de limón o de vinagre al agua de riego pero... ¿para qué quieres acidificar? si no es una reputada planta acidófila (que no creo que la bechariophoenix lo sea), es contraproducente.
Cultivar un cocotero al exterior en un clima templado es difícil, e incluso en un patio interior cubierto pero hacerlo dentro de una casa también. Su esperanza de vida se ve reducida porque acusa el debilitamiento crónico al no haber tenído energía suificiente a lo largo de los años. Auqnue se...
A mi me llegaron hace dos semanas de rarepalmseeds y me hice la misma pregunta con lo de la cascarilla. AL final a la mitad se las quité a la otra mitad no. Además me guardé unas cuantas para más adelante. Yo tengo malas experiencias con lo de tratar de activar con calor las semillas. La...
Disculpad, es verdad, en este apartado del foro te asesorarán mejor: http://foro.infojardin.com/forums/plagas-y-enfermedades.88/
Se ve tejido necrótico (cicatrizado) rodeando alguna punciones o mordiscos. Serán ácaros o insectos. A ver si tienes algún tipo de cochinilla... Dale aumentos con una lupa o "bichoscopio" , ya verás como se ve. Y vigila esos insectos que puedan volar y posarse por ahí
En absoluto es extraño, en esas llatitudes son comunes los bosques caducifolios y en las mismas sabanas también hay vegetación arbustiva que lo es. Mi zona de jardín en pleno invierno está practicamente así, pelado, pués cultivo sòlo baobabs, adeniums y pachypodiums; todos de hoja caduca e...
En latitudes tan altas como las de Almeania sólo es posible cultivarlos en invernaderos y además calefactados. Imagino que en invernaderos de jardines botánicos de esas grandes ciudades habrá alguno y grande pero... ¿a qué precio?. En Málaga, o en Roquetas de Mar o en Torrox y quizá en algunas...
Eso es frio sobre todo. Cuando son pequeños son muy frioleros. Conforme pasen los años lo serán menos. No obstante, cuando son jovenes, auqnue no tengan hojas conservan el tallo verde y pueden hacer fotosíntesis en un día templado y soleado. Durante esos días se pueden regar y abonar un poco,...
Efectivamente, los dias invernales en el paralelo 37 son incómodamente cortos para un cocotero pero no es alarmante. Hay que compensar sacándole rendimiento a las horas de sol que por fortuna son muchas y con bastante intensidad. El rendimiento se saca aportando calor extra en las horas...
Sí, está muy bien por ahora. Pero aún se le ve muy joven, ¿qué edad tiene?. Un hito a alcanzar, y a partir del cual diríamos que las cosas van bien, es el desarrollo de las hojas pinnadas.
Con lo de los armazones supongo que te refieres a algún tipo de apantallamiento o cubrición, como un pequeño invernadero dedicado. Eso está bien los primeros 2 años. Es una estrategia conservadora, segura. Yo quizá lo haga también, luego, cuando crezca es muy aparatoso y el viento en esta...
De donde sea, da igual. Lo importante es empezar la aclimatación desde primeros de mayo para ganar tiempo. Suponemos que las variedades vendidas por uno y otros serán las mismas. Dicen que enano malayo o híbridos con este. No hay manera de saberlo a ciencia cierta salvo que tengas un amigo...
Aquí: https://www.antipodas.net/coordenadaspais/espana/aguadulce.php a 1,5 km de distancia del mar y a 100 msnm, en una orientación E/SE
El cocotero es una especie eminentemente heliofila, en grado máximo. Esto quiere decir que aguanta niveles de radiación solar donde no lo aguanta casi ninguna. Sol cenital en un día despejado + irradiación reflejada por las arenas blancas de una playa coralina: sin problemas. La aclimatación...
Animado por los hilos de este mismo foro: http://foro.infojardin.com/threads/cocos-nucifera-llegados-de-tailandia-para-malaga.111671/ y http://foro.infojardin.com/threads/...ero-en-mediterraneo.14373/page-3#post-1057317 y ahora que estos días en cumplimiento de los servicios mínimos trabajo sólo...
No tiene mal aspecto el follaje. Por el verde tan intenso no parece que sea un problema de nutrientes. Si en breve no crece nada o empeora yo lo descalzaría sin miedo, y le enjuagaría las raíces hasta que queden expuestas. A ver si así se ve algo, posiblemente lo de las raíces enrocadas que...
Los baobabs jóvenes purgan ramas y apices por el frio y porque no sólo parecen ser de hoja caduca; son también de ramas finas caducas. En los digitata es normal que los primeros años te pierdan peligrosamente altura de apice. Si el calor llega a tiempo y despierta se salvará.
Nando, no sé de ningún vivero en España donde puedas conseguir baobabs. Estos fueron de semillas, que compré a un jardín de la Isla de La Reunión hace casi una década. Aún siguen comercializando e incluso puedes comprarlos de cierto tamaño, imagino que a raíz desnuda. Es www.baobabs.com
https://drive.google.com/open?id=1FQdKBLDmYZEfnL2lcXSJ2D74g7OnI1zq https://drive.google.com/open?id=1xOd8g-6sUgVAomapmT_Cc5hqtLNbRWCk El a. madascariensis es efectivamente el único que ha necesitado poda de formación. Los otros, si te fijas en la foto, ellos mismos retiran la sabia,...
Aquí se ven yemas abiertas y algún amago de brote en el madascariensis, pero es un espejismo. Permanecerá así hasta finales de mayo: https://drive.google.com/open?id=1F1y6GiuWimqo0JLQHpG9AVouhqJtcEsy Las manchas negras y marrones creo que es crecimiento de alguna bacteria u hongo, quizá...
Bien. Aquí he encontrado los datos des pués de rebuscar: http://foro.infojardin.com/threads/como-puedo-plantar-cocotero-en-mediterraneo.14373/page-3#post-1057317
https://drive.google.com/open?id=1Eajyn6esEhgDcBayMt6Y_jryjYh85zZe Ves?, estas son las mias y plantadas a distancia de setos. No valen
Las moringas no son lo bastante tupidas. Ahora las mias están llenas de vainas secas y con apenas hojas. Lo que dice Amadeu.
Separa los nombres con una coma y un espacio.